En la actualidad, en el ámbito digital, es fundamental saber cómo elaborar la historia de su empresa de manera cautivadora. ➜ Cómo redactar la historia de una empresa.
HistoriaDeLaEmpresa.com reúne y ofrece la historia y los vídeos de presentación/corporativos de las mayores y más exitosas empresas del mundo.
Si su objetivo es atraer más tráfico al sitio web o mejorar las ventas online, ¡podemos ayudarte!
Anúnciese con Historiadelaempresa.
Empieza a mejorar
Contacta ahora
Descubre lo que podemos hacer
Contacto
Noticias destacadas
Vamos a seguir con unos conceptos de empresas…
¿Qué es una empresa?
Una empresa es una entidad legal formada por un grupo de individuos para dedicarse a la explotación comercial o industrial. Una compañía puede organizarse de diversas maneras a efectos fiscales y de responsabilidad financiera, en función de la legislación societaria de su jurisdicción.
El tipo de negocio al que se dedique la empresa determinará, por lo general, la estructura empresarial que elija, como una sociedad, una propiedad o una corporación. Estas estructuras también denotan la composición de propiedad de la empresa.
También se puede distinguir entre empresas privadas y públicas. Ambas tienen diferentes estructuras de propiedad, reglamentos y requisitos de información financiera.
Consideraciones clave de las empresas
Una empresa es una entidad legal formada por un grupo de individuos para dedicarse a la explotación de una empresa comercial o industrial.
La línea de negocio de una empresa depende de su estructura, que puede ir desde una sociedad hasta una propiedad, o incluso una corporación.
Las empresas pueden ser públicas o privadas; las primeras emiten acciones a los accionistas en una bolsa, mientras que las segundas son de propiedad privada y no están reguladas.
Por lo general, una empresa se organiza para obtener un beneficio de las actividades comerciales.
¿Qué es la historia de una empresa?
La historia de una empresa es el relato de su creación y desarrollo a lo largo del tiempo. Esto incluye su origen, su crecimiento y expansion, sus logros y hitos importantes, así como también cualquier obstáculo o dificultad que haya enfrentado. La historia de una empresa puede ser una fuente valiosa de información y puede ayudar a entender cómo ha evolucionado la empresa y cuáles han sido los factores clave que han influido en su desarrollo.
¿Cómo funciona una empresa?
Una empresa es esencialmente una persona artificial -también conocida como persona jurídica- en el sentido de que es una entidad separada de los individuos que poseen, gestionan y apoyan sus operaciones. Las empresas suelen estar organizadas para obtener beneficios de las actividades comerciales, aunque algunas pueden estar estructuradas como organizaciones benéficas sin ánimo de lucro. Cada país tiene su propia jerarquía de estructuras empresariales y corporativas, aunque con muchas similitudes.
Una empresa tiene muchos de los mismos derechos y responsabilidades legales que una persona, como la capacidad de celebrar contratos, el derecho a demandar (o ser demandado), pedir dinero prestado, pagar impuestos, poseer activos y contratar empleados.
Las ventajas de crear una empresa son la diversificación de los ingresos, una fuerte correlación entre el esfuerzo y la recompensa, la libertad creativa y la flexibilidad. Las desventajas de crear una empresa incluyen una mayor responsabilidad financiera, una mayor responsabilidad legal, largas horas de trabajo, responsabilidad por los empleados y el personal administrativo, regulaciones y cuestiones fiscales. Muchas de las mayores fortunas personales del mundo han sido amasadas por personas que han creado su propia empresa.
Comentarios
Las empresas dicen:
Touseeq Ijaz
@touseeqijazweb
★★★★★
Harry Potter
@DanielRedclief
★★★★★
Categorías:
“Sinceramente, sin Historiadelaempresa, sacar todo adelante nos supondría muchísimo más tiempo y esfuerzo”