La regla del 80/20 puede utilizarse para determinar los factores que afectan al éxito y a la mejora en diversos entornos empresariales. Puede ayudarte a optimizar la productividad de tu lugar de trabajo guiando tu análisis de tareas, la asignación de tiempo y la delegación de responsabilidades.
En este artículo, explicamos qué es la regla del 80/20, los beneficios de usarla, los pasos para usar la regla del 80/20 y cómo la mentalidad del 80/20 puede ayudarle a identificar estrategias y oportunidades que beneficien su carrera.
¿Qué es la regla del 80/20?
El principio de la división 80/20 es una consecuencia estadística de que el 80% de los efectos son producidos por el 20% de las causas. Vilfredo Pareto, economista italiano, descubrió en 1895 que el 20% de los italianos poseía el 80% de la riqueza del país.
Desde los descubrimientos de Pareto, otros estudiosos han aplicado su regla del 80/20 de causa y efecto—también conocida como el “principio de Pareto”—a una variedad de situaciones fuera de la distribución de la riqueza, incluyendo los principios empresariales y el desarrollo profesional. Por ejemplo, en los negocios, se suele decir que el 80% de las ventas proceden del 20% de los clientes.
Aunque la proporción 80/20 es la más habitual, el principio de Pareto también puede darse en otras proporciones similares, como 70/30, 75/25 u 85/15. Todos estos valores muestran que un bajo porcentaje de causas afecta o crea un alto porcentaje de resultados.
Las ventajas de utilizar la regla del 80/20
La regla del 80/20 puede ayudarle a identificar dónde se invierte mejor la mayor parte de su tiempo, dinero o energía. Utilizando la regla del 80/20, puede determinar objetivos alcanzables y trazar tareas específicas para alcanzarlos y mantenerse centrado en lo que tiene mayor impacto. Éstos son algunos de los beneficios que aporta la regla del 80/20:
1. Mejora de la gestión del tiempo
Al identificar las tareas que producen más resultados, puedes organizar tu día para centrarte en las tareas que tienen un impacto más significativo en tu trabajo.
Relacionado: Objetivos de gestión del tiempo para tomar el control de tu tiempo (con ejemplos)
Un liderazgo más eficaz
Si quieres mejorar tus habilidades de liderazgo, puedes utilizar la regla del 80/20 para dedicar tiempo a socializar con tu equipo, servir de mentor y buscar otras oportunidades para fomentar la confianza y la unidad del equipo.
Relacionado: Cómo identificar el potencial de liderazgo y desarrollar habilidades de liderazgo
Mejor uso de los recursos de la empresa
La regla del 80/20 puede ayudarle a utilizar mejor el tiempo y los esfuerzos de su empresa para investigar a los competidores o las tendencias del sector, agilizar los procedimientos de contratación y mejorar la cultura de la empresa.
Relacionado: Cómo medir la productividad y aumentar la eficiencia en el trabajo
Cuándo utilizar la regla del 80/20
Hay muchas maneras de poner en práctica la regla del 80/20 en su lugar de trabajo. Los siguientes ejemplos demuestran cómo utilizar la regla del 80/20 para analizar los factores de éxito y mejora y maximizar los esfuerzos para conseguir resultados.
Gestión empresarial
Aplicar la regla del 80/20 a los asuntos empresariales tiene varias ventajas, sobre todo en lo que respecta a la forma de racionalizar el modelo de negocio de la empresa para invertir en las personas, los productos y los sistemas que ofrecen los mayores beneficios.
Por ejemplo: Ben es el propietario de un pequeño negocio que ha ganado popularidad en el último año. Para optimizar las horas de su restaurante, Ben utiliza la regla del 80/20 para descubrir que casi el 15% de las horas del restaurante producen el 85% de los ingresos. Este 15% indica que sus horas punta se sitúan entre las 19:00 y las 21:00. Ben decide ampliar una hora su servicio de cena para aumentar potencialmente los ingresos durante las horas punta.
Relacionado: Guía de los diagramas de Pareto
Desarrollo profesional
Puedes aplicar la regla del 80/20 para agilizar tu búsqueda de empleo, buscar las oportunidades más impactantes y crear una sólida red profesional.
Por ejemplo: Tanya es una profesional del marketing que se reincorpora al mercado laboral después de haber sido ama de casa durante cuatro años. Quiere encontrar un puesto que combine sus habilidades en el análisis del mercado y su interés personal por los productos ecológicos para bebés. Tanya aplica la regla del 80/20 a su búsqueda de empleo para emplear el 80% de su tiempo en buscar y solicitar trabajos de investigación de mercado para empresas de bienestar infantil y el 20% de su tiempo en solicitar otros puestos de marketing en otros sectores.
Con este método, Tanya agiliza las tareas de búsqueda de empleo que se relacionan directamente con su trayectoria profesional prevista, a la vez que mantiene abiertas sus opciones a otros trabajos que puedan suponer oportunidades.
Relacionado: 7 pasos para desarrollar tus habilidades de networking
Productividad
Puede utilizar la regla del 80/20 para determinar qué tareas tienen un impacto más significativo y optimizar su productividad para obtener más resultados. Utilice el principio de Pareto para programar su tiempo, completar las tareas importantes, establecer plazos realistas y mejorar su concentración.
Por ejemplo: Jolene trabaja desde casa como codificadora médica. Aunque tiene la capacidad de establecer su propio horario, se encuentra trabajando hasta tarde para cumplir con los plazos. Jolene utiliza la regla del 80/20 para identificar qué 25% de sus tareas diarias constituyen el 75% de su trabajo semanal. Dedica el 75% de cada día a las tareas de mayor impacto, lo que mejora su gestión del tiempo y su capacidad para cumplir los plazos críticos.
Relacionado: Cómo utilizar los indicadores clave de rendimiento (KPI) para alcanzar los objetivos
Relaciones con los clientes
Aplicar el Principio de Pareto a las relaciones con los clientes puede ayudarle a identificar la mejor manera de interactuar con ellos y a entender cómo afectan al negocio.
Por ejemplo: Abby es una peluquera que busca ampliar su clientela. Utiliza la regla del 80/20 para descubrir que el 80% de sus nuevos clientes eran referencias del 20% de sus clientes actuales. Abby utiliza esta estrategia de publicidad de boca en boca y ofrece descuentos a los clientes que le recomiendan a otras personas para que reserven citas con ella. Este plan puede ayudarla a aumentar los ingresos, mejorar las relaciones con los clientes y concentrar su tiempo en aprender nuevas técnicas de estilismo.
Puede utilizar la regla del 80/20 para estructurar más eficazmente su tiempo y esfuerzo, aumentando su productividad personal o mejorando su estrategia empresarial. Este principio puede ayudarle a mejorar sus habilidades de organización y gestión del tiempo, lo que puede convertirle en un candidato fuerte para un nuevo puesto y en un empleado valioso en el lugar de trabajo. Considere la posibilidad de utilizar la regla del 80/20 para identificar las áreas que puede optimizar a medida que avanza en su carrera.
Relacionado: Análisis de Pareto: Cómo y cuándo utilizarlo
Cómo utilizar la regla del 80/20
Estos son los pasos a seguir para aplicar la regla del 80/20 a sus propios objetivos:
- Examina todas tus tareas diarias o semanales.
Priorice las tareas más importantes.
Identifica qué tareas te dan más rendimiento.
Piensa en cómo delegar o eliminar las tareas que dan menos rendimiento.
Haz un plan que describa el tiempo y los recursos frente a las tareas prioritarias.
Relacionado: 8 formas de aplicar la regla del 80/20 a tu negocio