Historia, perfil y vídeo corporativo de Adecco SA
Adecco SA presta servicios de recursos humanos. Se dedica a la colocación permanente y temporal de trabajadores y ofrece servicios de externalización, consultoría y otros. La empresa opera a través de siete líneas de negocio, que consisten en Oficina, Industrial, Tecnología de la Información, Ingeniería & Técnica, Finanzas & Legal, Médico & Ciencia, y Soluciones. También ofrece servicios, entre los que se incluyen soluciones de cualificación general, cualificación profesional y recursos humanos. La empresa se fundó el 18 de mayo de 1967 y tiene su sede en Glattbrugg (Suiza).
Historia de Adecco
El Grupo Adecco es el resultado de más de 50 años de expansión y crecimiento mediante adquisiciones en todo el mundo. Las empresas fundadoras, Adia y Ecco, se fusionaron en 1996 para formar el líder mundial.
ADECCO
2012 – El Grupo Adecco anuncia la adquisición de VSN Inc, un proveedor líder de servicios de personal profesional en Japón.
2011 – Adecco anuncia la adquisición de la empresa estadounidense Drake Beam Morin, Inc, con lo que asume el liderazgo mundial en servicios de transición de carrera y desarrollo de talento.
2010 – Se cierra oficialmente la adquisición de MPS Group. Con la fuerza de MPS’ en Norteamérica y el Reino Unido, el Grupo Adecco se convierte también en líder mundial en la contratación de personal profesional.
Adecco crea una empresa conjunta en Shanghai con la compañía china líder en servicios de RRHH Fesco. FESCO Adecco comenzó a operar el 1 de enero de 2011 con más de 100.000 asociados y una base de clientes locales y multinacionales bien establecida.
2009 – 1 de enero de 2009 Rolf Dörig comienza como Presidente del Consejo de Administración del Grupo Adecco. 1 de junio de 2009 Patrick De Maeseneire toma el relevo de Dieter Scheiff como consejero delegado del Grupo Adecco.
Adecco adquiere Spring Group en el Reino Unido, reforzando el negocio de personal profesional y general del Grupo Adecco en el Reino Unido, y presenta una oferta por MPS Group.
2008 – La estrategia anunciada en 2006 pasa a su segunda fase: el desarrollo de la dotación de personal profesional, con la devolución de más responsabilidad operativa para fomentar los negocios a nivel de país.
11 de septiembre: fallece Klaus J. Jacobs, fundador y presidente de honor del Grupo Adecco. Jürgen Dormann deja el cargo de Presidente del Consejo de Administración a finales de año; le sucede Rolf Dörig a partir del 1 de enero de 2009.
2007 – La Junta General de Accionistas aprueba el nombramiento de Jürgen Dormann, antiguo Vicepresidente, como Presidente del Consejo. Rolf Dörig pasa a ser Vicepresidente. Klaus J. Jacobs, cofundador de Adecco, devuelve su mandato.
2006 – Adecco anuncia una estrategia dual centrada en la contratación de personal profesional y general. Tras la adquisición de DIS AG, Alemania, Dieter Scheiff asume el cargo de Director General del Grupo Adecco. Dominik de Daniel se convierte en Director Financiero.
2005 – Tras una revisión de la estrategia, Adecco se compromete a expandirse a través de la realineación de seis líneas de negocio profesionales definidas por campos ocupacionales, complementando su negocio principal de oficinas e industrial.
2002 – Reconociendo la creciente demanda de servicios profesionales y de expertos, así como la creciente importancia de atraer el talento, Adecco consolida sus negocios bajo tres nombres principales y crea tres divisiones globales dedicadas a la prestación de sus servicios.
1997 – 2000 – Tras la adquisición de TAD Resources International, Massachusetts, en el año 2000, Adecco adquiere Olsten Staffing de Melville (NY) para convertirse en la empresa de contratación nº 1 de EE.UU. 1 en Estados Unidos. Ese año, la empresa fusionada genera unos ingresos combinados de más de 11.600 millones de euros.
1996 – Adia y Ecco se fusionan para formar Adecco. Dos de las tres principales empresas de servicios de personal del mundo, con perfiles geográficos complementarios, se fusionan para formar un fuerte líder mundial con unos ingresos anuales de más de 5.400 millones de euros. Las operaciones se combinan para formar una red mundial de 2.500 sucursales. La nueva empresa cuenta con una gama y una calidad de servicios excepcionales. La actividad principal de dotación de personal da trabajo a unas 250.000 personas cada día.
ADIA
Finales de los años 80 – Las ventas, que superan los mil millones de dólares en 1986, convierten a Adia en el líder europeo. Su éxito se debe, en parte, a la apuesta por la calidad y los servicios de alto valor. En la década de los noventa se produce una tendencia creciente a la especialización, por ejemplo, en contabilidad y tratamiento de textos, incluyendo programas de formación internos.
ECCO
Década de 1990– Las nuevas adquisiciones realizadas a partir de finales de la década de 1980 refuerzan la base en campos altamente cualificados y especializados. También se produce un avance en los programas sociales centrados en los trabajadores más maduros.
En 1991, reconociendo la importancia del papel de la industria en la creación de empleo y su potencial de crecimiento, Klaus J. Jacobs invierte en Adia y se convierte en accionista mayoritario.
1961 – 1980 – En los años 60, Adia abre oficinas en varios países europeos y, en 1972, da un primer paso en el extranjero, con una sucursal en Menlo, California. En 1974, Lavanchy contrata a Martin O. Pestalozzi y comienza una fase de expansión mediante adquisiciones. En los 12 años siguientes, Adia compra más de 85 empresas, triplicando su tamaño y ganando presencia en más de una docena de países, entre ellos Francia (1975) y el Reino Unido (1977), donde compra el líder del mercado: Alfred Marks Bureau Ltd.
Principios de los años 80– Se produce una nueva expansión en el extranjero, incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Japón, Hong Kong y Canadá. Mientras tanto, Ecco se centra en su mercado nacional. A mediados de los años 80, es el líder del mercado en Francia, y una década más tarde el número 2 del mundo. El crecimiento de ambas empresas forma parte de una tendencia más amplia: la contratación de personal temporal se convierte en el tercer sector de mayor crecimiento del mundo en los años 80. Adia’;Pestalozzi afirma en 1985: “Queremos un crecimiento equilibrado; queremos ser conocidos como los mejores, más que como los más grandes en nuestros mercados–
1957 – Henri Lavanchy funda Adia SA en Lausana (Suiza). La empresa crece rápidamente en su país de origen antes de expandirse en el extranjero.
1964 – Philippe Foriel-Destezet funda Ecco en Lyon. A principios de los años 80, Ecco es el mayor proveedor de personal temporal de Francia–
*Información de Forbes.com y Adecco.com
**Vídeo publicado en YouTube por “Adecco Nederland“