Temas a tratar en una reunión inicial para proyectos de construcción

Una reunión inicial eficaz es crucial para gestionar un proyecto de construcción. Los miembros del equipo pueden conocerse durante esta fase, y un gestor competente puede asegurarse de que todos conocen el alcance y los objetivos del proyecto. Si es usted responsable de una empresa de construcción, puede beneficiarse de conocer los temas que debe abordar durante su próxima reunión de inicio.

En este artículo, analizamos la importancia de una reunión inicial para un proyecto de construcción, así como una lista de temas que puede incluir su agenda.

¿Qué es el orden del día de una reunión inicial para un proyecto de construcción?

El orden del día de una reunión de lanzamiento de un proyecto de construcción es una lista de los temas que quiere tratar con su equipo antes de que empiece el trabajo. La primera reunión de un proyecto es fundamental porque incluye a todos los empleados y establece el propósito y los objetivos de la empresa. Aunque se necesitan muchas reuniones de proyecto para mantener a todo el mundo al día sobre el progreso del trabajo, una reunión inicial eficaz puede garantizar que el trabajo comience de forma organizada.

Relacionado: Cómo crear un plan de comunicación eficaz para la gestión de proyectos

Importancia del orden del día de una reunión inicial para un proyecto de construcción

El orden del día de una reunión inicial para un proyecto de construcción es importante, ya que garantiza que cada miembro del equipo comprenda sus obligaciones y responsabilidades específicas. Una reunión inicial también ofrece las siguientes ventajas:

  • Establece objetivos comunes: Puede utilizar una reunión inicial para destacar los objetivos del proyecto y asegurarse de que el cliente y todos los miembros del equipo comparten objetivos similares.

  • Establece un calendario: Un orden del día puede ayudar a todos los participantes en la reunión a establecer sus propios horarios, lo que garantiza una gestión adecuada del tiempo a lo largo del proyecto.

  • Permite que los miembros del equipo se reúnan Un proyecto exitoso requiere la participación de varios miembros del equipo, y una reunión permite que todos se conozcan y se sientan cómodos entre sí.

  • Inicia una comunicación eficaz: La comunicación eficaz es esencial para cualquier proyecto, y una reunión inicial permite a cada miembro del equipo saber a quién puede dirigirse con preguntas o preocupaciones.

Relacionado: Planificación de reuniones: Cómo gestionarlas y consejos generales para las reuniones

Qué incluir en el orden del día de una reunión inicial para un proyecto de construcción

He aquí algunas cosas que podría incluir en el orden del día de su reunión inicial para un proyecto de construcción:

Presentaciones del equipo

Durante una reunión inicial, puede ser útil designar un periodo de tiempo para las presentaciones. Esto permite que todos conozcan a los demás miembros del equipo y sepan cuáles son sus responsabilidades y las de los demás. Durante las presentaciones, considere la posibilidad de conceder a cada miembro del equipo la oportunidad de presentarse. Esto también puede ser útil a la hora de establecer líneas de comunicación eficaces, ya que informa a los miembros del equipo de a quién pueden dirigirse si tienen preguntas relacionadas con el proyecto.

Relacionado: Una guía para hacer presentaciones (con ejemplos y consejos)

Ejecución del contrato

Si todavía no ha firmado un contrato con cada miembro del equipo para todo el proyecto, la reunión inicial puede ser un buen momento para completar este paso. Considere la posibilidad de dejar tiempo al final de la reunión para que cualquiera que tenga preguntas sobre el contrato o quiera hacer algún cambio pueda abordar esas preocupaciones. Es importante incluir en el contrato detalles sobre el proyecto, como el alcance del trabajo, los acuerdos de compensación y un calendario de plazos importantes del proyecto.

Relacionado: PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Qué significa trabajar por contrato?

Detalles del pago

En la reunión inicial se puede hablar o no de los detalles del pago. Sin embargo, es mejor tener el presupuesto establecido antes de empezar la reunión. Si se habla del pago, puede ser un calendario de fechas de vencimiento de los pagos y de las tareas que debe realizar cada equipo antes de solicitar un pago. También puede incluir una lista de requisitos o fases de finalización que deban completarse antes del pago.

Declaración del alcance del trabajo

Aunque una reunión inicial suele incluir una breve descripción del alcance del trabajo previamente acordado, también puede ser beneficioso repasarlo con todos los asistentes a la reunión. Esto suele incluir el papel y las responsabilidades de cada persona, así como los objetivos a corto y largo plazo. Al discutir el alcance del trabajo para su proyecto de construcción, también puede incluir los antecedentes del proyecto, la historia y los posibles beneficios del proyecto completado.

Proceso de aprobación

La reunión inicial también puede ser un buen momento para discutir los procesos de aprobación del proyecto. Algunos proyectos pueden requerir una carta de Notificación para Proceder (NTP) durante diferentes partes del proyecto, que es una aprobación de un cliente para que un equipo pueda proceder con su trabajo. En esta fase se analiza específicamente el contenido y el calendario de estas aprobaciones y se ofrece un calendario. Determinar los puntos de aprobación antes de que comience el proyecto puede ayudar a entender cuándo hay que avanzar o cuándo es necesario realizar trabajo adicional.

Logística del proyecto

Una reunión inicial también permite a los equipos discutir aspectos logísticos importantes, como las normas o reglamentos de la obra, antes de que comience el proyecto. Considere la posibilidad de crear un calendario de reuniones con antelación, que incluya cuándo y con qué frecuencia pueden producirse a lo largo del proyecto. También puede ser beneficioso designar a las personas que responderán a preguntas específicas o proporcionarán recursos adicionales a lo largo del proyecto. Además, la logística también puede incluir situaciones únicas relacionadas con su próximo proyecto, como la forma en que los contratistas pueden acceder al lugar de trabajo o las horas de cada día de trabajo en las que la asistencia está disponible si se necesita.

Discutir los riesgos y las preocupaciones

Antes de que comience un proyecto, también puede ser beneficioso para todos, incluidos los clientes o contratistas, discutir los riesgos o las preocupaciones que tienen sobre el próximo proyecto de construcción. Esto puede ser útil para desarrollar soluciones a las preocupaciones comunes o para recopilar información de seguridad de los contratistas en relación con el proyecto. Este momento también puede permitir a los gestores de proyectos debatir sobre los seguros o los protocolos de emergencia relacionados con el proyecto de construcción.

Cronograma del proyecto

Durante la reunión inicial, es posible que también quieras hablar del calendario del proyecto, aunque todavía no hayas determinado todos los detalles. Es fundamental especificar la fecha de entrega de determinados productos, que son los elementos específicos que usted o su empresa entregan al cliente una vez que se ha completado el proyecto. Considere la posibilidad de comunicarse con su cliente para que también tenga un calendario actualizado del proyecto.

Comentarios y preguntas

Una reunión de lanzamiento de un proyecto de construcción suele abarcar varios temas, por lo que es importante dejar tiempo para comentarios o preguntas. Es posible que los asistentes le comuniquen preguntas o preocupaciones que usted aún no había tenido en cuenta. Es posible que necesite más tiempo para responder a algunas de estas preguntas, por lo que planificar la reunión inicial con bastante antelación al inicio del proyecto también puede resultar útil.