Historia de Alcon y vídeo corporativo
Historia de Alcon
Mejorando la visión a través de la innovación desde 1945
Alcon se fundó en 1945 como una pequeña tienda oftalmológica en Fort Worth, Texas. Vea nuestra línea de tiempo para saber cómo nos hemos convertido en el líder mundial en el cuidado de los ojos y la segunda división más grande de Novartis.
1945 – Dos farmacéuticos, Robert Alexander y William Conner, abren una pequeña farmacia en Fort Worth, Texas, combinando las primeras sílabas de sus apellidos para llamarla Alcon.
1947 – Con William Conner como primer presidente de Alcon, se constituye Alcon Laboratories, Inc. La empresa comienza a fabricar productos farmacéuticos especializados. Alexander y Conner rellenan las recetas durante el día, y por la noche preparan vitaminas estériles e inyectables y productos orales utilizando una batidora y una olla a presión.
1950 – Alcon presenta sus dos primeros productos oftálmicos: Ophthalzin™ para las infecciones oculares menores y Zincfrin® para los ojos rojos y con picor.
1953 – Durante una visita de ventas en el oeste de Texas, Robert Alexander y un médico local crean y patentan el frasco dispensador de gotas oftálmicas DROP-TAINER®, que ahora es el estándar de los productos para el cuidado de los ojos.
1959 – Alcon abre una oficina en Canadá, iniciando sus operaciones internacionales.
1962 – Alcon comienza su programa de asistencia a los pacientes, proporcionando medicamentos gratuitos a los pacientes de glaucoma con bajos ingresos y apoyando las misiones médicas en todo el mundo.
1969 – se crea la división quirúrgica de Alcon con siete asociados.
1971 – Con unas ventas de 31 millones de dólares, Alcon comienza a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
1972 – Ed Schollmaier asume el papel de presidente. Durante su mandato, las ventas de Alcon crecen de 36 millones de dólares a 2.000 millones y la empresa se convierte en la mayor compañía oftalmológica del mundo.
1978 – la empresa alimentaria suiza Nestlé adquiere Alcon. La adquisición proporciona capital para acelerar el crecimiento global de Alcon y la expansión de la fabricación.
1979 – Alcon inicia una asociación con ORBIS International* para llevar servicios de atención oftalmológica y formación de proveedores de atención sanitaria a comunidades empobrecidas de todo el mundo.
1982 – Se crea el Centro de Investigación William C. Conner, que ayuda a Alcon a ampliar significativamente la investigación de tratamientos para enfermedades y trastornos oculares.
1988 – Alcon adquiere Sharpoint, Inc. ampliando su capacidad de fabricación de productos quirúrgicos.
1989 – Alcon adquiere CooperVision Surgical y la combina con sus operaciones existentes para convertirse en la principal empresa de cirugía oftálmica del mundo.
1990 – se inaugura en California el Centro Tecnológico de Irvine de Alcon, el centro más importante del mundo para el desarrollo de instrumental oftálmico.
1994 – La FDA aprueba la lente intraocular (LIO) AcrySof® de Alcon, que representa la primera vez que se desarrolla un material específicamente para una LIO. En la actualidad, la cartera de LIOs AcrySof® de Alcon son las lentes más implantadas del mundo.
1997– Alcon presenta la solución oftálmica Patanol®, que se ha convertido en el principal colirio de prescripción para el tratamiento de la conjuntivitis alérgica.
1997– Tim Sear, líder durante mucho tiempo de la expansión internacional de Alcon, se convierte en el tercer presidente y director general de la compañía.
2000 – Alcon adquiere Summit Autonomous y Grieshaber para entrar en el mercado del láser refractivo y ampliar su línea de instrumentos para la cirugía de retina.
2000 – Alcon presenta OPTI-FREE® EXPRESS®, la primera solución del mundo para la desinfección de lentes de contacto sin necesidad de frotar.
2001 – Alcon presenta la solución oftálmica TRAVATAN® para reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma.
2002 – Alcon ofrece el 25 por ciento de sus acciones en la Bolsa de Nueva York, volviendo a entrar en el mercado de valores 40 veces más grande que cuando salió en 1978.
2003 – Alcon lanza varios productos emblemáticos, como las gotas oculares Systane® para el tratamiento de los síntomas del ojo seco, la solución oftálmica Vigamox® para la conjuntivitis bacteriana u «ojo rosa», la suspensión óptica CIPRODEX® para la infección del oído medio y externo, y la LIO AcrySof® Natural, que filtra los rayos UV y la luz azul.
2004 – Cary Rayment, que se incorporó a Alcon en 1989 con la adquisición de CooperVision, es nombrado cuarto presidente y director general de Alcon.
2005 – Alcon lanza la LIO AcrySof® ReSTOR®, que proporciona un rango de visión completo. Esta lente se convierte rápidamente en el líder mundial de las LIOs multifocales.
2006 – Alcon amplía significativamente sus tratamientos para el glaucoma y las cataratas con la solución oftálmica TRAVATAN Z®, que reduce la presión intraocular en los pacientes con glaucoma, y la LIO AcrySof® Toric para los pacientes con cataratas con astigmatismo.
2007 – Alcon presenta Pataday™ solución oftálmica, el primer colirio de prescripción de una vez al día para el picor de alergia ocular.
2007 – Alcon amplía su cartera de productos para la cirugía LASIK gracias a la autorización reglamentaria para la compra de Wavelight AG.
2008 – Alcon lanza el primer producto nasal de la compañía, el spray nasal Patanase®, para tratar los síntomas de la alergia nasal, y amplía la línea AcrySof® con las LIOs Phakic e IQ ReSTOR® +3,0 D.
2008 – Novartis compra aproximadamente el 25 por ciento de la participación de Nestlé en Alcon, convirtiéndose en su segundo mayor accionista. Novartis también conserva la opción de comprar el 52 por ciento restante de la propiedad de Nestlé en Alcon a partir de 2010.
2009 – la marca líder de lentes intraoculares (LIO) de Alcon, AcrySof®, supera los 40 millones de implantes.
2009 – Alcon Laboratories, Inc. la filial estadounidense de Alcon, es reconocida por undécimo año consecutivo como una de las «Mejores empresas para trabajar» de FORTUNE.
2009 – Kevin Buehler, que se incorporó al equipo de ventas de Alcon en 1984, es nombrado quinto presidente y director general de Alcon.
2010 – Alcon amplía su cartera de productos de cirugía de cataratas con la adquisición de la plataforma láser LenSx®. La innovadora tecnología láser permite a los cirujanos realizar los pasos manuales más delicados de la cirugía de cataratas con visualización guiada por imagen y precisión láser.
2011 – Los consejos de administración de Novartis y Alcon completan su acuerdo de fusión, dando a Novartis el 100% de la propiedad de Alcon. La fusión une las fortalezas de Alcon, CIBA Vision y Novartis Ophthalmics en un solo negocio de cuidado de la vista, convirtiendo a Alcon en la segunda mayor división de Novartis. Las ventas alcanzan los 10.000 millones de dólares.
Alcon se compromete a realizar una inversión de 5.000 millones de dólares para descubrir y desarrollar tratamientos nuevos e innovadores para las afecciones de la visión y las enfermedades oculares. Esto representa el mayor compromiso con la investigación y el desarrollo en la industria del cuidado de los ojos.
Alcon lanza las lentes de contacto DAILIES TOTAL1® en determinados mercados europeos. Las lentes de contacto DAILIES TOTAL1® son las primeras y únicas lentes de contacto con gradiente de agua que presentan un aumento del 33 por ciento a más del 80 por ciento del contenido de agua desde el núcleo hasta la superficie, y con un contenido de agua en la superficie casi igual al de la córnea.
2012 – Alcon firma un acuerdo estratégico de licencia con ThromboGenics para comercializar la ocriplasmina fuera de los EE.UU. La ocriplasmina tiene el potencial de convertirse en el primer tratamiento farmacológico para la tracción vitreomacular (VMT) y el agujero macular. El acuerdo de licencia confirma el compromiso de Alcon de llevar tratamientos innovadores para el cuidado de los ojos a pacientes con necesidades médicas no cubiertas.
Alcon entra en el mercado de los microscopios oftálmicos mediante la adquisición de Endure Medical Systems, especializada en microscopios quirúrgicos de tecnología avanzada. El microscopio oftálmico LuxOr, con aplicaciones para cirugías de cataratas y vitreorretina, ofrece una mejor visualización intraoperatoria.
Para mejorar aún más los resultados de los pacientes en la cirugía de cataratas, Alcon adquiere la división oftálmica de SensoMotoric Instruments, proporcionando a Alcon una tecnología líder de guía quirúrgica ocular.
Alcon celebra su asociación de 30 años con ORBIS International*, reafirmando su compromiso de restaurar la vista y eliminar la ceguera evitable en todo el mundo.
*Información de Alcon.com
**Vídeo publicado en YouTube por “Alcon“