Historia de Amazon.com, Inc., perfil y vídeo de la historia
Amazon.com, Inc. ofrece servicios de compra minorista en línea. Proporciona servicios a cuatro conjuntos de clientes principales: consumidores, vendedores, empresas y creadores de contenido. La empresa también ofrece otros servicios de marketing y promoción, como publicidad en línea y acuerdos de tarjetas de crédito de marca compartida. Atiende a los consumidores a través de sus sitios web de venta al por menor, centrándose en la selección, el precio y la comodidad. Diseña sus sitios web para que sus productos puedan ser vendidos por la empresa y por terceros en docenas de categorías de productos. También fabrica y vende el lector electrónico Kindle y se esfuerza por ofrecer a los clientes los precios más bajos posibles a través de los bajos precios diarios de los productos y las ofertas de envío gratuito, incluso a través de la pertenencia a Amazon Prime. La empresa ofrece programas que permiten a los vendedores vender sus productos en sus sitios web y en los de su propia marca, obteniendo de estas transacciones comisiones fijas, comisiones de participación en los ingresos o comisiones de actividad por unidad. También sirve a desarrolladores y empresas de todos los tamaños a través de Amazon Web Services, que proporciona acceso a la infraestructura tecnológica que permite prácticamente cualquier tipo de negocio. La empresa opera en dos segmentos principales: Norteamérica e Internacional. El segmento norteamericano consiste en la venta al por menor de productos de consumo y suscripciones a través de sitios web centrados en Norteamérica, como www.amazon.com y www.amazon.ca. El segmento internacional consiste en la venta al por menor de productos de consumo y suscripciones a través de ubicaciones internacionales. Este segmento incluye las ventas de exportación desde estas ubicaciones internacionales, incluidas las ventas de exportación desde estos sitios a clientes de Estados Unidos y Canadá. La empresa fue fundada por Jeffrey P. Bezos en julio de 1994 y tiene su sede en Seattle, WA.“
Historia de Amazon.com
La empresa se fundó en 1994, impulsada por lo que Bezos denominó su “marco de minimización de arrepentimientos–, que describía sus esfuerzos por ahuyentar cualquier arrepentimiento por no haber participado antes en el auge del negocio de Internet durante esa época. En 1994, Bezos dejó su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co, una empresa de Wall Street, y se trasladó a Seattle. Comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en Amazon.com.
Después de leer un informe sobre el futuro de Internet que preveía un crecimiento anual del comercio en la Red del 2.300%, Bezos creó una lista de 20 productos que podrían comercializarse en línea. Redujo la lista a los que consideraba los cinco productos más prometedores, que incluían: discos compactos, hardware informático, software informático, vídeos y libros. Finalmente, Bezos decidió que su nuevo negocio sería la venta de libros en línea, debido a la gran demanda mundial de literatura, los bajos precios de los libros y el enorme número de títulos disponibles en papel. Amazon se fundó originalmente en el garaje de Bezos en Bellevue, Washington.
La empresa comenzó como una librería online, una idea espoleada con la discusión con John Ingram de Ingram Book (ahora llamado Ingram Content Group), junto con Keyur Patel, que todavía tiene una participación en Amazon. En los dos primeros meses de actividad, Amazon vendió en los 50 estados y en más de 45 países. En dos meses, las ventas de Amazon alcanzaron los 20.000 dólares semanales. Mientras que las mayores librerías de ladrillo y mortero y los catálogos de venta por correo podían ofrecer 200.000 títulos, una librería online podía “llevar– varias veces más, ya que disponía de un almacén virtual (no real) casi ilimitado: el de los fabricantes/proveedores reales de productos.
Bezos quería un nombre para su empresa que empezara por “A– para que apareciera antes en el orden alfabético. Empezó a buscar en el diccionario y se decantó por “Amazon– porque era un lugar “exótico y diferente– tal y como él planeaba que fuera su tienda, y creía que era el río más grande del mundo, y pensaba hacer de su tienda la más grande del mundo. Bezos dio importancia a su ventaja en la construcción de una marca, y le dijo a un periodista: “No hay nada en nuestro modelo que no pueda’;ser copiado con el tiempo. Pero sabes, McDonald’’s fue copiado. Y aún así construyó una empresa enorme y multimillonaria. Gran parte se reduce a la marca. Las marcas son más importantes en Internet que en el mundo físico.
Desde el año 2000, el logotipo de Amazon presenta una flecha curva que va de la A a la Z, representando que tienen todos los productos de la A a la Z, con la flecha en forma de sonrisa.
Amazon se constituyó en 1994, en el estado de Washington. En julio de 1995, la empresa comenzó a prestar servicio y vendió su primer libro en Amazon.com: Douglas Hofstadter’;s Conceptos fluidos y analogías creativas: Computer Models of the Fundamental Mechanisms of Thought. En octubre de 1995, la empresa se dio a conocer al público. En 1996, se reincorporó en Delaware. Amazon emitió su oferta pública inicial de acciones el 15 de mayo de 1997, cotizando bajo el símbolo bursátil del NASDAQ AMZN, a un precio de 18 dólares por acción (1,50 dólares después de tres desdoblamientos de acciones a finales de la década de 1990).
El plan de negocio inicial de Amazon era inusual: no esperaba obtener beneficios hasta pasados cuatro o cinco años. Este “lento– crecimiento hizo que los accionistas se quejaran de que la empresa no alcanzaba la rentabilidad lo suficientemente rápido como para justificar la inversión, o incluso para sobrevivir a largo plazo. Cuando la burbuja de las puntocom estalló a principios del siglo XXI, destruyendo muchas empresas electrónicas en el proceso, Amazon sobrevivió y creció más allá del estallido de la burbuja para convertirse en un gran actor de las ventas en línea. Finalmente obtuvo su primer beneficio en el cuarto trimestre de 2001: 5 millones de dólares (es decir, 1¢ por acción), con unos ingresos de más de 1.000 millones de dólares. Este margen de beneficios, aunque extremadamente modesto, demostró a los escépticos que el modelo de negocio poco convencional de Bezos podía tener éxito. En 1999, la revista Time nombró a Bezos Persona del Año, reconociendo el éxito de la empresa en la popularización de las compras online.
Barnes & Noble demandó a Amazon el 12 de mayo de 1997, alegando que la afirmación de Amazon de ser “la mayor librería del mundo– era falsa. Barnes and Noble afirmaba, “[It] isn’;t a bookstore at all. Es un corredor de libros– La demanda se resolvió posteriormente fuera de los tribunales, y Amazon siguió haciendo la misma afirmación– Walmart demandó a Amazon el 16 de octubre de 1998, alegando que Amazon había robado sus secretos comerciales al contratar a antiguos ejecutivos de Walmart. Aunque esta demanda también se resolvió fuera de los tribunales, hizo que Amazon aplicara restricciones internas y la reasignación de los antiguos ejecutivos de Walmart.–
*Información de Forbes.com y Wikipedia.org
**Video publicado en Bloomberg