Pros y contras a considerar cuando se hace amigo de los compañeros de trabajo

Unas relaciones laborales sólidas pueden conducir a una experiencia laboral más satisfecha y comprometida. A pesar de ello, muchos profesionales mantienen límites claros en el ámbito de sus relaciones laborales para preservar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada. Si estás considerando la posibilidad de hacer piña con tus compañeros de trabajo, quizá te convenga considerar los pros y los contras.

En este artículo, explicamos por qué son importantes las relaciones sanas en el lugar de trabajo y analizamos los diferentes pros y contras de entablar amistad con tus compañeros.

Relacionado: Cómo hacerse amigo de su jefe

¿Por qué es importante establecer relaciones sanas con tus compañeros de trabajo?

Mantener relaciones sanas con los compañeros es uno de los mejores métodos para crear un equipo. Crear una sólida base de confianza entre los profesionales que deben trabajar juntos como un equipo para lograr los objetivos de la empresa es una de las formas más eficaces de desarrollar relaciones de apoyo. Cuando los miembros del equipo se llevan bien, trabajan en equipo y se respetan mutuamente, pueden formar redes de apoyo beneficiosas que generan compromiso, mejoran la colaboración, proporcionan inspiración y producen resultados de mayor calidad. Trabajar con los compañeros de forma que se creen conexiones sólidas y un sentimiento de confianza puede permitirte ser más eficaz en tu trabajo.

Hay varios tipos de relaciones que puede forjar con sus compañeros de trabajo para lograr este tipo de vínculo. La mayoría de los profesionales optan por desarrollar relaciones laborales con ciertas limitaciones, pero otros también persiguen amistades más estrechas en el trabajo. Tu capacidad para entablar amistad con tus compañeros de trabajo puede depender del tipo de industria en la que trabajes, del número de miembros de tu equipo, de la organización para la que trabajes y de tus preferencias personales. Aunque mantener la amistad en un entorno profesional puede ser una tarea difícil, especialmente para los profesionales que prefieren mantener unos límites claros entre la vida laboral y la personal, entablar amistad con los compañeros de trabajo también puede reportar importantes beneficios.

Relacionado: 11 consejos para trabajar con un amigo

Ventajas de hacerse amigo de los compañeros de trabajo

Hay varias ventajas de las que puede disfrutar al hacerse amigo de sus compañeros de trabajo en términos de compromiso y satisfacción laboral general. Al considerar la posibilidad de entablar amistad con tus compañeros, puede ser útil tener en cuenta estas ventajas. A continuación se explican algunas ventajas de hacerse amigo de sus compañeros de trabajo:

Confíe en

Ser amigo de tus compañeros de trabajo puede conducir a un mayor sentimiento de confianza en el lugar de trabajo. Cuando entiendas mejor a tus colegas' personalidades, motivaciones y perspectivas, puede ser más fácil tener confianza en ellos y en su rendimiento laboral. Esto se debe a que la confianza es una parte integral de la capacidad de colaborar eficazmente con los demás. A partir de aquí, podrá confiar en sus compañeros de trabajo, sentirse más seguro de que tienen los mejores intereses de su equipo en mente y disfrutar de un mayor nivel de comodidad mientras trabaja con ellos. Además, sus compañeros de trabajo pueden empezar a sentirse igual de cómodos con usted.

Productividad

Tener amigos en el trabajo puede ayudarte a sentirte con más energía a lo largo del día y a aumentar tus niveles generales de productividad. Socializar con otras personas en un entorno profesional puede darte fuerzas y motivarte para ser más eficiente mientras realizas tus tareas diarias. Además, si el rendimiento de tu organización depende de tu capacidad para trabajar eficazmente como parte de un equipo, entablar amistad con tus colegas puede hacer que esta tarea sea más fácil y mucho más agradable de lo que sería posible de otro modo. Además, las amistades profesionales pueden ayudarle a desarrollar un sentido de responsabilidad hacia los demás miembros de su equipo, lo que puede mejorar su productividad en general.

Relacionado: Cómo hacer amigos en el trabajo: 15 ideas que funcionan

Compromiso

Para muchos profesionales, puede ser un reto mantener el compromiso y sentirse presentes en el trabajo. La falta de compromiso, que puede afectar a los niveles de productividad y a los índices de satisfacción en el trabajo, suele ser consecuencia de la ausencia de relaciones fructíferas y de una actividad estimulante mientras los profesionales cumplen con sus respectivas obligaciones a lo largo del día. Formar amistades con sus compañeros puede estimularle mejor a lo largo del día, ofrecerle un sentido de valor y pertenencia en el lugar de trabajo y aumentar su capacidad de permanecer presente. Con esto, ser amigo de tus compañeros de trabajo podría mitigar los problemas de compromiso y permitirte sentirte más inmerso en tu trabajo.

Colaboración

Cuando los equipos son capaces de colaborar con éxito, pueden producir resultados notables y alcanzar incluso los objetivos más altos de la organización. Ser capaz de incorporar diversas perspectivas, conjuntos de conocimientos y habilidades en un entorno de trabajo puede ser muy valioso. Aun así, muchas organizaciones experimentan una falta de colaboración debido a la insuficiente inversión en la creación de equipos, la ausencia de confianza y los altos índices de competitividad. Ser amigo de tus compañeros de trabajo puede ofrecer más oportunidades de colaboración y convertirla en una tarea menos agotadora. Como amigos, usted y sus colegas pueden sentirse más cómodos compartiendo sus opiniones, ofreciendo su experiencia y trabajando juntos.

Comunicación

Es habitual que el éxito de las organizaciones dependa de la capacidad de sus empleados para comunicarse de forma competente entre sí y con los clientes. Sin embargo, incluso con esto, puede ser un reto hacerlo y algunos lugares de trabajo ofrecen pocas oportunidades a los empleados para practicar sus habilidades de comunicación. Fomentar la amistad con tus compañeros de trabajo puede ofrecerte la oportunidad de desarrollar tus habilidades comunicativas. Además, comunicarse regularmente con sus compañeros de trabajo puede reforzar su capacidad para hacerlo eficazmente con los demás, ya que cuando uno entiende realmente a una persona y su forma de actuar en el día a día, puede transmitir mejor los mensajes en una conversación.

Apoye a

Los profesionales que se sienten aislados pueden verse abrumados por las exigencias del trabajo y les resulta difícil cumplir las expectativas de forma regular. Por lo tanto, puede ser increíblemente beneficioso tener un sistema de apoyo en su vida profesional. Al entablar amistad con los compañeros, puede desarrollar un sólido sistema de apoyo al que puede recurrir cuando experimente estrés, necesite ayuda para cumplir los plazos o tenga dudas sobre determinados componentes de sus tareas. Los compañeros de trabajo que también son tus amigos pueden estar más dispuestos a ofrecer su ayuda en momentos de necesidad y pueden ofrecerte seguridad cuando las cosas se ponen difíciles.

Relacionado: 15 reglas para las amistades en el trabajo

Mitigación del estrés

Ser capaz de manejar el estrés que puede acompañar a tu vida profesional es una necesidad para fomentar el éxito. El estrés puede afectar en gran medida a tu salud mental y física, tanto en el trabajo como en casa. Tener amigos en el trabajo, o incluso un compañero cercano, en el que puedas confiar puede ayudarte a soportar las partes estresantes de tu función. Estos compañeros de trabajo pueden servirle de desahogo mientras se desahoga sobre sus experiencias, le ofrecen un nivel de empatía ante los obstáculos y le inspiran para superar los retos que ha encontrado. Este consuelo puede permitirte mitigar mejor tus niveles de estrés y perseverar.

Trabajo de mayor calidad

Sus amistades en el lugar de trabajo pueden ofrecer más confianza, mejor comunicación, mayor colaboración y mejores índices de productividad. Cada una de estas ventajas puede combinarse para ayudarte a ti y a tus compañeros a producir un trabajo de mayor calidad de forma regular. Esto es especialmente cierto en un entorno de equipo en el que los compañeros deben depender unos de otros para alcanzar los objetivos que se les han marcado. La amistad puede permitir a los profesionales desarrollar un mayor nivel de responsabilidad entre ellos. A partir de aquí, tú y tus compañeros podréis cometer menos errores en vuestro trabajo, agilizar los procesos de flujo de trabajo y ofrecer lo mejor de vuestras capacidades de forma más constante que antes.

Satisfacción

El grado de satisfacción con su trabajo depende de una serie de factores, como el nivel de remuneración, las tareas que realiza y la cultura de su organización. Las interacciones con tus compañeros pueden contribuir a que te sientas satisfecho en el trabajo, especialmente si valoras mucho tener un ambiente de trabajo amigable y sin estrés. Las conexiones interpersonales profundas pueden proporcionar más positividad en el día a día y hacer que su trabajo sea más satisfactorio. Cuando tienes un compañero de trabajo que te sirve de aliado y te ayuda a superar los retos que surgen, puedes sentirte más satisfecho con tu vida profesional.

Contras de hacerse amigo de tus compañeros de trabajo

Dependiendo de factores coyunturales como el entorno de trabajo, el sector y las preferencias personales, puede experimentar algunas desventajas al entablar amistad con sus compañeros de trabajo. He aquí algunos contras de hacerse amigo de los compañeros:

Competencia

Algunos entornos de trabajo pueden ser competitivos en función de la cultura de la organización, el sector y las oportunidades de ascenso. En estos entornos, mantener una estrecha amistad con tus compañeros puede ser un reto. Cuando usted y sus amigos del trabajo compiten por los mismos ascensos, comisiones y aumentos de sueldo, puede experimentar más ansiedad y presión que si no estuviera cerca de sus competidores. Aunque las relaciones laborales saludables suelen consistir en miembros del equipo que celebran los éxitos de los demás, esto no siempre es posible, especialmente para aquellos profesionales abiertamente ambiciosos que tienen una vena competitiva. Mantener las distancias con sus colegas puede permitirle evitar este tipo de experiencias.

Distracciones

Los amigos en el lugar de trabajo pueden aportar distracciones que pueden repercutir en su productividad, eficiencia y capacidad de producir un trabajo de alta calidad, así como en la de sus compañeros. Mientras que algunas amistades entre compañeros de trabajo pueden impulsar el compromiso con las actividades del flujo de trabajo, otras pueden impedir el compromiso y, en cambio, interferir con la capacidad de un profesional para completar sus tareas diarias. Actividades como charlar, bromear o desahogarse pueden interrumpir periódicamente el flujo de trabajo y hacer que los profesionales no puedan concentrarse en sus respectivas tareas. Por lo tanto, es importante inculcar límites y mantener un cierto nivel de respeto por las necesidades profesionales de los demás cuando se entablan amistades en el trabajo.

Relacionado: 10 tipos de relaciones laborales y cómo mejorarlas

Retroalimentación menos constructiva

Cuando usted es amigo de sus compañeros de trabajo, puede recibir menos comentarios constructivos de ellos en general. Esto se debe a que a los amigos a menudo les resulta difícil criticarse mutuamente y evaluar el rendimiento de los demás sin prejuicios. Con ello, tus amigos del trabajo pueden reducir tu capacidad para identificar áreas de mejora, desarrollarte profesionalmente y lograr una progresión ascendente en tu carrera. Para evitar que esto ocurra, puede ser útil crear una estructura para las oportunidades de retroalimentación que se preste a la transparencia. Si aseguras a tus colegas que puedes manejar la recepción de comentarios constructivos, puedes seguir fomentando la amistad al tiempo que priorizas el crecimiento profesional.

Conciliación de la vida laboral y familiar

Es importante que todas las personas mantengan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada para que puedan dedicar suficiente tiempo a su vida profesional y personal. Fomentar el sentido del equilibrio puede mejorar la salud mental, la concentración y la satisfacción profesional. Aunque las amistades en el lugar de trabajo pueden contribuir positivamente a su vida de muchas maneras, también pueden dificultar la creación de límites que impidan que el trabajo interfiera en su vida personal. Por ejemplo, si te reúnes con tus amigos del trabajo los fines de semana, es probable que acabéis hablando de asuntos laborales en algún momento. Por lo tanto, debes ser claro con tus expectativas sobre la vida laboral.

Relacionado: 10 consejos para conciliar mejor la vida laboral y personal (que realmente funcionan)

Privacidad

Muchos profesionales valoran la privacidad en su vida personal. Algunos profesionales no divulgan detalles personales sobre sus familias, relaciones o actividades fuera del trabajo para evitar interacciones incómodas. Sin embargo, cuando eres amigo de tus compañeros de trabajo, mantener este nivel de privacidad puede no ser posible. Esto es especialmente relevante en lo que respecta a los perfiles de las redes sociales. Es habitual que los amigos de los compañeros de trabajo se sigan mutuamente en varias plataformas de redes sociales. Esto puede darles a ambos más acceso a detalles privados sobre la vida del otro que antes estaban ocultos. Con esto, debes valorar cuánto valoras la privacidad en el trabajo a la hora de entablar amistades.

Profesionalidad

Las amistades en el lugar de trabajo suelen dar lugar a la disminución de las inhibiciones y los límites, lo que puede aumentar la posibilidad de que se produzcan interacciones poco profesionales. Sin embargo, en algunos sectores es vital que los compañeros de trabajo mantengan la profesionalidad. Por ejemplo, en las profesiones de cara al cliente, los compañeros deben tratarse con respeto para ofrecer a los clientes una experiencia positiva y de confianza. Si trabajas en un puesto de este tipo o si la profesionalidad es importante para ti personalmente, puedes optar por renunciar a la amistad con tus compañeros de trabajo. Por otro lado, si todavía quieres entablar amistad con tus compañeros de trabajo, puede que tengas que ser más decidido a la hora de mantener la profesionalidad, especialmente en situaciones concretas.