Análisis Fundamental vs. Técnico: ¿Cuál es la diferencia?

La inversión y la gestión de activos pueden mejorarse mediante el análisis del mercado. Hay dos formas de examinar el mercado: el análisis fundamental y el técnico. Si entiende qué es cada una de estas técnicas y cómo funcionan, podrá comprender mejor el mercado y cómo puede utilizarlo.

En este artículo, exponemos los detalles del análisis fundamental y técnico, sus diferencias y sus ventajas.

¿Qué es el análisis fundamental?

El objetivo del análisis fundamental es estimar el valor de una empresa. Este método de análisis se centra en la economía, el sector y la situación financiera de una empresa. Los analistas fundamentales evalúan los ingresos, activos, pasivos y gastos de una empresa para tomar decisiones de inversión relacionadas con las acciones.

Relacionado: Cómo convertirse en operador de bolsa: Una guía profesional paso a paso

¿Qué es el análisis técnico?

El análisis técnico es la evaluación de las acciones mediante datos estadísticos. Los analistas técnicos no evalúan un mercado por el valor asignado, sino que utilizan los gráficos de las acciones para determinar su potencial. Evalúan datos como la historia reciente, los precios actuales de las acciones y el volumen de operaciones para crear patrones que les ayuden a tomar decisiones.

Análisis fundamental vs. técnico

He aquí algunas diferencias básicas entre el análisis fundamental y el técnico:

  • Determinación del valor: El análisis fundamental se centra en los factores que rodean a una empresa, como su flujo de caja y sus cuentas de resultados. El análisis técnico trata de predecir el valor futuro de una acción examinando los datos y las tendencias del pasado.

  • Tiempo de trabajo: El análisis fundamental podría incluir datos de la empresa a lo largo de varios años para ver cómo podría comportarse una acción. Los analistas técnicos pueden revisar únicamente los gráficos de las acciones de los últimos meses, semanas o días.

  • Datos y herramientas: Los analistas fundamentales suelen reunir materiales como el balance de una empresa para tomar decisiones de inversión. Un analista técnico suele revisar los gráficos de las acciones para identificar tendencias.

  • Tipo de inversión: Muchos inversores que utilizan el análisis fundamental suelen querer hacer inversiones a largo plazo basadas en el rendimiento de una empresa. Los inversores que utilizan el análisis técnico suelen buscar opciones de inversión a corto plazo basadas en las tendencias recientes.

Algunos inversores y gestores de patrimonio utilizan una combinación de análisis fundamental y técnico para tomar decisiones de inversión. Pueden utilizar el análisis fundamental para examinar los datos financieros a largo plazo de una empresa y, a continuación, aplicar el análisis técnico para determinar el mejor momento para comprar acciones.

Ventajas y desventajas del análisis fundamental

Tenga en cuenta estas posibles ventajas y desventajas al examinar el análisis fundamental:

Ventajas

El análisis fundamental adopta un enfoque profundo al evaluar una empresa, sus acciones y su relación con la economía. Algunos inversores y asesores financieros prefieren adoptar este enfoque a la hora de realizar inversiones a largo plazo porque pueden basar sus decisiones en tendencias y datos históricos. Este análisis también implica tener en cuenta los factores más amplios que rodean a una acción, como la economía general, lo que a menudo proporciona a los inversores información que pueden utilizar al examinar otras acciones.

Desventajas

El análisis fundamental implica el estudio exhaustivo de la historia y los datos de una empresa, y esos esfuerzos pueden requerir mucho tiempo. Sin embargo, las opciones de terceros y las guías de investigación pueden ayudar a agilizar el proceso de investigación y facilitar el acceso a más inversores.

Dado que el análisis fundamental se centra en la inversión a largo plazo, la comprensión de los resultados a corto plazo podría ser un reto cuando sólo se utiliza esta forma de análisis. Sin embargo, utilizar una combinación de análisis técnico y fundamental puede ayudar a superar estos retos iniciales.

Relacionado: Guía para empleados' Opciones sobre acciones

Ventajas y desventajas del análisis técnico

El análisis técnico puede ser útil en muchas situaciones, pero también es importante tener en cuenta los inconvenientes. A continuación se exponen algunos pros y contras que pueden asociarse a este tipo de análisis:

Ventajas

El análisis técnico puede ser útil para los inversores que quieren analizar un mercado de valores rápidamente. Dado que muchas herramientas muestran automáticamente los resultados del análisis bursátil, el uso del análisis técnico puede ahorrar tiempo y esfuerzo cuando se invierte a corto plazo. Los inversores técnicos pueden utilizar el tiempo ahorrado para evaluar muchos mercados simultáneamente y llegar a conclusiones rápidamente. Como el análisis técnico también evalúa los objetivos de precios, los inversores pueden crear diferentes estrategias para alcanzar sus objetivos de inversión. Muchos gráficos también pueden someterse a un proceso de verificación llamado back-testing para confirmar sus resultados, lo que suele hacerlos más fiables.

Los gráficos del análisis técnico evalúan factores que el análisis fundamental no contempla. Entre ellos se encuentran la psicología del mercado, el sentimiento y la oferta y la demanda. El uso del análisis técnico puede mejorar la sincronización del mercado, permitiendo a algunos inversores tomar decisiones informadas basadas en la información relevante del mercado actual.

Relacionado: Todo lo que debes saber sobre pedir opciones sobre acciones en una oferta de trabajo

Desventajas

Aunque el análisis técnico puede ser útil para evaluar las tendencias del mercado y las inversiones inmediatas en él, puede tener algunas limitaciones. Por ejemplo, aunque muchos gráficos pueden someterse a pruebas de validez, otros no. Muchos inversores crean manualmente gráficos de análisis técnico utilizando su experiencia. Para aquellos que desean una experiencia de inversión más segura, el análisis fundamental puede ofrecer más ventajas en términos de seguridad.

Diferentes evaluaciones de análisis técnico pueden presentar resultados diferentes con respecto a la misma empresa. Dado que ninguna respuesta es absoluta, puede haber riesgos al invertir utilizando únicamente el análisis técnico. Es importante que los inversores consideren cuidadosamente los riesgos potenciales que conlleva y planifiquen estrategias para superarlos.

Relacionado: Guía completa de la banca de inversión

Estrategias de análisis de los inversores

Algunos inversores pueden utilizar estas estrategias a la hora de tomar decisiones de inversión:

  • Evaluar los gráficos de precios: Los inversores pueden utilizar el análisis técnico para evaluar los gráficos de precios, lo que les da una idea de si una tendencia seguirá creciendo o disminuyendo. Al utilizar el análisis técnico, los inversores pueden saber cuándo vender sus acciones basándose en los gráficos de precios.

  • Utiliza combinaciones de análisis: Los inversores pueden utilizar el análisis fundamental para encontrar las acciones que quieren poseer y luego utilizar el análisis técnico para decidir cuándo puede ser el mejor momento para comprar y vender. El análisis fundamental puede ayudar a los inversores a entender cuándo pueden ser los mejores ciclos económicos para una empresa, mientras que el análisis técnico puede ayudar a confirmar las tendencias.

  • Considere el impulso: Los inversores experimentados pueden buscar el impulso de las acciones en lugar de invertir estrictamente en ellas basándose en el valor actual. El análisis técnico puede ayudar a los inversores a determinar el impulso de una acción, mientras que el análisis fundamental puede ayudar a predecir cuánto tiempo puede durar el impulso de una acción.

  • Buscar acciones de crecimiento: El análisis técnico puede ser útil para encontrar una acción que esté creciendo. Utilizando el análisis técnico, los inversores pueden encontrar acciones que están creciendo antes de que se sobrevaloren.

  • Analizar tendencias: Si el impulso del valor de una acción parece estar disminuyendo, los inversores pueden utilizar el análisis técnico para determinar el mejor momento para vender las acciones.