Historia, perfil y vídeo corporativo de Andritz AG
Andritz AG es una empresa austriaca que desarrolla sistemas de producción y soluciones de procesos industriales para diversos productos estándar y especializados. La empresa divide sus actividades en cinco segmentos de negocio. El segmento de negocio HYDRO suministra equipos electromecánicos llave en mano y servicios para centrales hidroeléctricas. El segmento PULP & PAPER proporciona tecnología y servicios que permiten a la industria producir prácticamente todos los grados de pulpa para la fabricación de papel, cartón y tablero de fibras, entre otros. El segmento de METALES desarrolla, fabrica e instala plantas para la producción de acero al carbono laminado en frío y en caliente, con acabado superficial, acero de alta calidad y bandas de metales no ferrosos. El segmento de SEPARACIÓN abarca tecnologías, productos y servicios para la separación mecánica y térmica de sólidos y líquidos. El segmento FEED & BIOFUEL suministra sistemas y máquinas para la producción industrial de piensos mixtos convencionales y piensos especiales. Andritz AG opera a nivel mundial a través de sus filiales.”
La historia de Andritzn
De una pequeña fundición de hierro a un grupo tecnológico líder a nivel mundial
La piedra angular del actual grupo tecnológico internacional ANDRITZ se colocó en 1852 cuando se creó una pequeña fundición de hierro en Graz, Austria. Los hitos de la historia de ANDRITZ se reseñan aquí.
1852-1900: inicios como fundición de hierro
ANDRITZ AG tiene sus orígenes en una fundición de hierro que fue fundada en 1852 por el empresario húngaro Josef Körösi en Andritz, un suburbio de la ciudad de Graz. Poco después de su fundación, el programa de producción de la empresa se amplió para incluir bienes de equipo de gran tamaño, como grúas, bombas, turbinas de agua y, más tarde, también puentes, calderas de vapor y motores, así como equipos de minería.
1900: ANDRITZ se convierte en una sociedad anónima
1900-1946: Las guerras mundiales y la Gran Depresión
Al final de la Primera y la Segunda Guerra Mundial y durante la Gran Depresión a principios de los años 30, la producción de ANDRITZ se paralizó, pero la dedicada dirección y los empleados de la empresa lograron cada vez un nuevo comienzo.
1946-1980: crecimiento y nuevos productos
En 1949, ANDRITZ comenzó una cooperación duradera con el Grupo Escher Wyss de Suiza, inicialmente en el sector de las turbinas de agua. La cartera de productos de ANDRITZ fue revisada: La producción de motores de vapor y compresores de aire llegó a su fin, y el enfoque se desplazó hacia las turbinas de agua, bombas centrífugas, grúas y estructuras de acero. En 1951, ANDRITZ se embarcó en la producción de máquinas de papel completas en cooperación con Escher Wyss.
En 1950, Creditanstalt-Bankverein, Austria, adquirió una participación mayoritaria en ANDRITZ.
Durante los años 60 y 70, ANDRITZ siguió creciendo. Se ampliaron los talleres de producción, se compraron nuevas máquinas y se intensificaron las actividades de investigación y desarrollo. Los equipos electroquímicos y metalúrgicos se añadieron al programa de producción.
Década de 1980: crisis y recuperación
La segunda crisis mundial del petróleo y el estancamiento económico mundial de principios de los años 80 provocaron un descenso en la entrada de pedidos de ANDRITZ y la empresa operaba con pérdidas, pero las subvenciones del gobierno austriaco y las drásticas medidas de racionalización permitieron a la empresa sobrevivir.
En 1987, AGIV AG, una empresa de inversiones de Frankfurt, Alemania, adquirió una participación mayoritaria en ANDRITZ. ANDRITZ comenzó a cambiar su dirección estratégica, pasando de ser un licenciatario de otros fabricantes de equipos a convertirse en un proveedor internacional líder de sus propios sistemas de producción de alta tecnología.
Desde 1990: crecimiento mediante adquisiciones e investigación y desarrollo
En 1990, la adquisición de Sprout-Bauer, una empresa estadounidense que suministraba equipos para la producción de pasta mecánica y piensos, marcó el inicio de la exitosa política de expansión del Grupo mediante adquisiciones. Las adquisiciones complementarias, además del crecimiento orgánico impulsado principalmente por la investigación y el desarrollo, han sido un importante motor de crecimiento de la empresa desde entonces.
Desde 1990, ANDRITZ ha adquirido e integrado más de 60 empresas, siguiendo su política de adquisiciones complementarias. Las mayores transacciones en términos de ventas fueron la adquisición de Ahlstrom Machinery Group en 2000/2001 (convirtiendo a ANDRITZ en un proveedor líder mundial de sistemas de producción de pulpa) y VA TECH HYDRO en 2006 (avanzando a ANDRITZ a un proveedor líder mundial de equipos electromecánicos para plantas hidroeléctricas).
1999: cambio de propiedad
AGIV AG vendió su participación en ANDRITZ a un consorcio de empresas de inversión (The Carlyle Group, GE Capital, Unternehmensinvest AG, Deutsche Beteiligungs AG) y a la fundación privada Custos (creada por Wolfgang Leitner, presidente y director general de ANDRITZ).
2001/2003: salida a bolsa
En 2001, ANDRITZ empezó a cotizar en la Bolsa de Viena. Se colocaron con éxito dos millones de acciones nuevas entre inversores nacionales e internacionales.
En 2003 se produjo la colocación secundaria de acciones de ANDRITZ en la Bolsa de Viena. Los inversores financieros vendieron la totalidad de sus participaciones en ANDRITZ, lo que supuso un aumento del free float a más del 70%.
ANDRITZ hoy
El Grupo ANDRITZ es un proveedor líder a nivel mundial de plantas, equipos y servicios para centrales hidroeléctricas, la industria de la pulpa y el papel, la industria metalúrgica y del acero, y la separación sólido/líquido en los sectores municipales e industriales El Grupo tiene su sede en Graz, Austria, y cuenta con una plantilla de aproximadamente 23.800 empleados en todo el mundo. ANDRITZ cuenta con más de 250 centros de producción y empresas de servicio y venta en todo el mundo.
*Información de Forbes.com y Andritz.com
**Vídeo publicado en YouTube por “ANDRITZ GROUP“