Antropología vs. Sociología: ¿Cuál es la diferencia?

El estudio de las sociedades y los comportamientos humanos es un importante campo de investigación en antropología y sociología. Además de ayudar a los expertos a comprender la humanidad y la forma en que las personas interactuaron históricamente y en la actualidad, estos campos también ayudan a los estudiosos a entender la humanidad. Para comprender mejor las dos disciplinas, he aquí algunas cuestiones sobre las que reflexionar.

En este artículo, analizamos las diferencias entre la antropología y la sociología, incluyendo los cursos que toman los estudiantes en cada campo y las oportunidades profesionales que ofrece cada sector.

¿Cuál es la principal diferencia entre antropología y sociología?

La antropología y la sociología difieren en el alcance de su investigación en términos de amplitud o rango. La antropología suele estudiar el comportamiento de los individuos dentro de la sociedad y utiliza las civilizaciones históricas para comprender mejor el comportamiento humano en general. La sociología, por su parte, examina las estructuras y los sistemas sociales en su conjunto y ofrece un análisis más amplio a nivel macro de la sociedad en su conjunto. La sociología también se utiliza para evaluar y mejorar el comportamiento social en las sociedades contemporáneas.

¿Qué es la antropología?

La antropología es el estudio de los comportamientos humanos históricos y actuales. Un antropólogo suele buscar y analizar pruebas del comportamiento de los miembros individuales de una determinada comunidad. Utilizan la información resultante para realizar evaluaciones y estimaciones tanto de los comportamientos de un miembro medio de una comunidad como de los comportamientos dentro de la comunidad en general. Mientras estudia antropología, un estudiante puede esperar tomar cursos en cuatro disciplinas clave:

  • Arqueología: El estudio de los artefactos, pinturas y otras creaciones dentro de una comunidad y cómo los miembros de esa comunidad los utilizan

  • Antropología biológica: El estudio de cómo una comunidad ha respondido y se ha adaptado a las condiciones ambientales a las que su estilo de vida y su ubicación la exponen, como las catástrofes naturales.

  • Antropología cultural: El estudio de la cultura de una comunidad, identificada a través de elementos como el folclore y la gastronomía.

  • Antropología lingüística: El estudio de cómo se comunican los miembros de una comunidad en todas sus formas, incluyendo la comunicación escrita, oral y no verbal

Relacionado: Relacionado: Antropología: Definición, tipos y cómo ser antropólogo

2. ¿Qué es la sociología?

Un sociólogo utiliza datos y análisis para realizar evaluaciones sobre una sociedad y el impacto que la vida en esa sociedad puede tener en sus miembros. Mientras que un antropólogo suele empezar su trabajo estudiando a un individuo para conocer su sociedad, un sociólogo suele empezar estudiando una sociedad en general. Un estudiante o profesional de la sociología puede aprender y trabajar dentro de ciertas áreas de énfasis, incluyendo:

  • Comunidad: El estudio de cómo se forman los grupos y las comunidades dentro de una sociedad, incluyendo los factores de su creación y los efectos que experimentan las diferentes comunidades dentro de una sociedad a partir de las estructuras sociales existentes.

  • Crimen y delincuencia: El estudio y la evaluación del comportamiento criminal y delictivo dentro de una sociedad, incluyendo tanto su prevalencia como la forma en que los factores sociales pueden contribuir al comportamiento delictivo de los individuos dentro de una sociedad

  • Matrimonio y familia: El estudio de las estructuras familiares dentro de una sociedad, incluyendo el matrimonio, las tasas de natalidad y las diferentes presiones y beneficios sociales que experimentan los miembros de las diferentes estructuras familiares

  • Psicología social: El estudio del impacto psicológico de la vida en una sociedad para los miembros de diferentes grupos y grupos demográficos

Relacionado: Relacionado: 8 trabajos para estudiantes de sociología

Diferencias entre antropología y sociología

Aunque existen similitudes en los objetivos de estos dos campos y en las habilidades aplicables entre ambos, también hay diferencias significativas entre la antropología y la sociología. Aprender en qué se diferencian ambos campos puede ser beneficioso a la hora de elegir una posible carrera. He aquí algunas diferencias entre la antropología y la sociología:

Educación

Aunque es probable que los estudiantes de ambos campos tomen clases que cubren la teoría social y las evaluaciones cualitativas de las comunidades, hay diferencias significativas en los dos programas en la mayoría de las universidades. Un estudiante de antropología probablemente tomará clases de idiomas y culturas, además de arqueología y el estudio de civilizaciones históricas. Estos cursos les proporcionan una base para desempeñar su trabajo con eficacia en un entorno profesional.

Los estudiantes de sociología suelen complementar sus cursos básicos con formación en diversas materias de análisis cuantitativo, como la estadística. También es probable que un estudiante de sociología tome clases que lo eduquen sobre identidades culturales y clases sociales. Estos cursos ayudan a un estudiante de sociología a comprender mejor importantes factores culturales y sociales que influyen en la forma en que analizan los datos a lo largo de su carrera profesional.

Relacionado: Cómo convertirse en sociólogo

Opciones de carrera

El campo de la educación ofrece una posible trayectoria profesional a los antropólogos y sociólogos que continúan sus estudios y obtienen un título avanzado. Esto les da la oportunidad de compartir sus conocimientos avanzados con otros aspirantes a miembros del campo.

Los graduados de ambos programas también pueden encontrar trabajo en el sector público, pero los sociólogos tienen más probabilidades de trabajar en puestos gubernamentales. Los sociólogos también pueden buscar oportunidades en organizaciones sin ánimo de lucro. En cualquiera de los casos, el uso de su estudio de las estructuras sociales permite a un sociólogo orientar las políticas o proporcionar beneficios a quienes los requieren. Los antropólogos, sin embargo, suelen trabajar para empresas privadas en puestos de investigación. Un antropólogo también puede trabajar para un museo o una institución de educación superior, proporcionando asesoramiento experto o investigación de campo con el fin de mejorar la educación impartida por su institución.

Relacionado: 11 trabajos que utilizan habilidades antropológicas

Alcance de la investigación

Aunque suelen abarcar conceptos similares que se aplican potencialmente a los mismos grupos y periodos de tiempo, los dos campos suelen utilizar enfoques distintos para evaluar la información y analizar las extrapolaciones.

El enfoque de un antropólogo en los comportamientos individuales puede dar lugar a una comprensión más clara de los comportamientos dentro de una sociedad o comunidad. Al poner el foco en un ámbito más amplio, un sociólogo puede hacer evaluaciones y extrapolaciones relacionadas con la dinámica del poder y otras áreas fuera del control o la influencia de cualquier individuo dentro de una comunidad.

Métodos de investigación

Los miembros de ambos campos suelen utilizar la etnografía durante sus estudios, que consiste en un examen completo de una determinada sociedad o grupo de personas utilizando varios métodos cualitativos y cuantitativos. Esto permite a ambos profesionales extraer información y datos útiles que pueden ayudarles a comprender mejor las sociedades y las personas. Como los antropólogos suelen estudiar comunidades históricas, los datos cualitativos suelen ser la única información disponible con la que pueden trabajar.

Aunque un sociólogo también utiliza información cualitativa, suele dar mayor prioridad a los datos cuantitativos para realizar evaluaciones. Los datos cuantitativos permiten a los sociólogos realizar complejas comparaciones y cálculos matemáticos sobre un conjunto de datos durante sus análisis.