Conocer bien las diferencias entre las aplicaciones web y las aplicaciones móviles, así como sus características, puede ser beneficioso en muchas situaciones. A pesar de su profesión, es probable que emplee una variedad de aplicaciones para gestionar su trabajo. Investigar cómo funcionan las aplicaciones web y las aplicaciones móviles es un elemento crucial, pero es importante estar familiarizado con ellas.
En este artículo, analizamos las diferencias entre las aplicaciones móviles y las aplicaciones web, cuál es el proceso para construirlas y los beneficios de ambas.
Cuál es la diferencia: aplicación web vs. aplicación móvil
Las aplicaciones web y las aplicaciones móviles son dos productos diferentes que a menudo cumplen las mismas funciones. Las principales distinciones entre ellas son las siguientes:
Accesibilidad
Las aplicaciones móviles se crean para una plataforma móvil específica, y normalmente se pueden descargar desde el servicio de tienda de aplicaciones de esa plataforma. Una vez descargadas e instaladas en el dispositivo, obtienen acceso a los recursos del sistema que necesitan para funcionar correctamente, como el GPS o la cámara. Una vez instaladas, permanecen en la memoria del dispositivo y se puede acceder a ellas en cualquier momento, incluso sin conexión a Internet.
Las aplicaciones web, sin embargo, no se descargan en el dispositivo, sino que se puede acceder a ellas directamente desde un navegador de Internet. Una vez que se accede a ellas, adaptan su configuración al dispositivo concreto que se utiliza para acceder a ellas. Aunque tienden a parecerse a las aplicaciones móviles y hay muchas similitudes entre ellas en términos de apariencia y funcionalidad, la forma de acceder a ellas es la principal diferencia entre ellas.
Relacionado: ¿Qué es una aplicación? Tipos de aplicaciones y ejemplos
Seguridad y mantenimiento
El hecho de que las aplicaciones móviles se almacenen en la memoria del dispositivo las hace más seguras, ya que es más difícil acceder a ellas de forma remota. Las aplicaciones web, sin embargo, sólo existen en Internet, lo que las hace más vulnerables a los problemas de seguridad. Sin embargo, son más fáciles de mantener y actualizar, porque los desarrolladores sólo tienen que trabajar en una pieza de software que luego se adapta a cualquier plataforma desde la que se accede, a diferencia de las aplicaciones móviles que se construyen específicamente para una plataforma y generalmente tienen versiones completamente diferentes para cada plataforma desde la que se necesita acceder.
Costes
Las aplicaciones móviles suelen requerir la creación de diferentes versiones para cada plataforma desde la que se accede a ellas. Esto implica pasos adicionales en el proceso de creación, ya que cada versión de la aplicación debe cumplir las directrices de cada plataforma y funcionar correctamente en todas ellas. Las aplicaciones web suelen funcionar como los sitios web estándar, en el sentido de que se adaptan al dispositivo desde el que se accede, lo que significa que hay menos costes de construcción. Esta diferencia entre ambas significa también que la actualización de una aplicación web suele ser menos costosa que la de una aplicación móvil.
¿Cuál es el proceso para crear una aplicación móvil?
Una vez que tengas una idea para una aplicación y decidas que una aplicación móvil es el enfoque más adecuado, este es el proceso típico para construirla:
- Defina los usuarios a los que se dirige, las plataformas soportadas y el modelo de ingresos. Antes de empezar a trabajar en la aplicación móvil, hay que identificar claramente el tipo de usuarios que pueden necesitar una aplicación de este tipo, las plataformas móviles para las que se pretende optimizar la aplicación móvil y las formas en que se piensa utilizar la aplicación móvil para generar ingresos.
- Empieza a diseñar tu aplicación. El diseño y la funcionalidad de la app suelen ser dos factores cruciales para su éxito. Desde las primeras fases del desarrollo de la app, hay que centrarse en crear una experiencia de usuario positiva y una interfaz de usuario intuitiva.
- 1. Crea un prototipo de aplicación. Después de definir tu enfoque y trabajar en el diseño principal de la aplicación, puedes hacer un prototipo básico de tu aplicación móvil. Hacerlo no sólo te ayuda a identificar cualquier aspecto que deba ser mejorado, sino que también te permite mostrar la app a posibles inversores.
- 7. Integrar una herramienta de análisis Dependiendo de la naturaleza y el propósito exactos de tu aplicación móvil, tienes que elegir la herramienta de análisis adecuada, una que te proporcione toda la información relevante sobre la base de usuarios de la aplicación.
- Prueba tu aplicación móvil. Una vez que la aplicación sea funcional, tienes que definir y encontrar un grupo de clientes objetivo que estén dispuestos a probarla para ti. A partir de sus comentarios, podrás eliminar ciertos fallos de diseño y comprender mejor lo que el usuario final espera de una aplicación móvil de este tipo.
- Libera la aplicación. Después de integrar los comentarios de los clientes objetivo en la aplicación, puede lanzarla al público.
- Utiliza las estadísticas para mejorar continuamente tu aplicación móvil. Tras el lanzamiento, deberías recopilar datos sobre cómo interactúan los usuarios con tu aplicación y hacer los cambios oportunos para que pasen más tiempo en la aplicación y se dirijan a determinadas secciones.
Relacionado: Cómo convertirse en desarrollador de aplicaciones
¿Cuál es el proceso para crear una aplicación web?
Debido a su naturaleza universal, el proceso de construcción de una aplicación web suele ser más sencillo y suele constar de estos pasos:
- Investigue su mercado. Después de tener la idea de tu aplicación web, tienes que realizar un estudio de mercado para ver si existe una base de clientes para tu posible aplicación y si hay otros recursos de Internet que actualmente ofrecen exactamente los mismos servicios que tú pretendes. El hecho de que existan otras aplicaciones web similares no siempre es un aspecto negativo, ya que esto demuestra que existe un mercado para su idea.
- Decide las características de la aplicación web's. Dependiendo de la naturaleza y la función exactas de la aplicación web, hay que decidir exactamente qué pueden hacer los usuarios una vez que acceden al sitio web. Esto varía mucho en función de lo que la aplicación está diseñada para lograr, pero debe estar claramente definido.
- Haz un prototipo de aplicación. Al igual que con una aplicación móvil, una vez que sepas quiénes son los clientes potenciales y cuáles son las principales características de la aplicación, puedes empezar a construir un boceto de tu aplicación web. Debe incluir una versión simplificada de toda la experiencia del usuario en la aplicación web.
- Defina la experiencia del usuario y la interfaz. Tienes que hacer un plan detallado sobre cómo interactúa un usuario visitante con todos los aspectos de la aplicación web. A diferencia de las aplicaciones móviles, que se instalan en un dispositivo específico y tienen un usuario claramente definido, las aplicaciones web suelen requerir que los usuarios se registren y esta parte del proceso suele ser crucial para el éxito de la aplicación web.
- Haz un wireframe de tu aplicación web. Hacer un wireframe de una aplicación web es similar a crear un plano arquitectónico cuando se diseña un edificio. Incluye todos los aspectos prácticos de la aplicación, como el flujo de usuarios, la estructura de la página, el diseño, la funcionalidad, el comportamiento deseado del usuario y cualquier otro aspecto relevante de la experiencia y la interfaz del usuario.
- Obtenga información. Una vez completado el wireframe, puedes presentarlo a las audiencias pertinentes y pedirles su opinión. En esta fase del proceso de diseño deberá abordarse cualquier información relevante sobre posibles fallos.
- Haz la solicitud' s frontales. El frontend de una aplicación web es la parte visual, la que ve el usuario final cuando accede a ella. Crear un frontend intuitivo y visualmente atractivo suele ser crucial para el éxito de una aplicación.
- Construya la aplicación' s backend. El backend es lo que hace que el frontend de la aplicación funcione correctamente e incluye servidores, bases de datos y cualquier otro aspecto técnico necesario para que la aplicación funcione correctamente.
- Compra el alojamiento y lanza tu aplicación. Una vez que la aplicación esté completa, tienes que comprar un dominio web para ella, así como un proveedor de la nube que pueda mantener la base de datos de tu aplicación segura en sus servidores. Una vez que los tengas, podrás lanzar tu aplicación web.
Relacionado: Cómo impulsar tu búsqueda de empleo con la aplicación móvil de Indeed
Beneficios de las aplicaciones web
Algunas de las ventajas más importantes de las aplicaciones web son
- Sólo necesitan un navegador de Internet para funcionar, a diferencia de las aplicaciones móviles, que requieren descarga e instalación
- Suelen actualizarse solos, sin que el usuario final tenga que hacerlo manualmente
- Suelen ser más fáciles de mantener, ya que no requieren un código completamente nuevo para cada plataforma en la que se ejecutan
- No tienen que cumplir los requisitos de una tienda de aplicaciones, lo que da a los creadores más libertad creativa y acelera el proceso de lanzamiento.
Ventajas de las aplicaciones móviles
Algunos de los beneficios más importantes de las aplicaciones móviles son:
- Suelen funcionar más rápido que las aplicaciones web, porque se instalan directamente en el dispositivo que las ejecuta
- Pueden acceder fácilmente a varios recursos del dispositivo, como la cámara o el GPS
- El hecho de que tengan que ser aprobadas por una tienda de aplicaciones hace que su uso sea más seguro
- Algunas aplicaciones móviles pueden funcionar incluso sin una conexión activa a Internet
- Las aplicaciones móviles pueden enviar notificaciones push, lo que significa que pueden notificar a los usuarios de diversos eventos y actualizaciones inmediatamente después de que se produzcan sin que el usuario tenga que solicitar activamente una actualización.
Relacionado: 13 trabajos basados en aplicaciones