Todo lo que necesita saber sobre el trabajo de apoyo

Las personas que disfrutan ayudando a los demás suelen buscar trabajos de apoyo. Hay muchos tipos de trabajos de apoyo gratificantes, como trabajar con personas mayores o con personas con problemas de aprendizaje. Si está pensando en trabajar en este campo, le resultará útil saber más sobre los trabajos de apoyo y la variedad de oportunidades laborales.

En este artículo, definimos el trabajo de apoyo, explicamos cómo conseguir un trabajo de apoyo e identificamos los tipos de carreras en este campo.

¿Qué es el trabajo de apoyo?

El trabajo de apoyo es un tipo de trabajo que ayuda a las personas a vivir de forma independiente. Los trabajadores de apoyo pueden ayudar a personas con problemas de salud física, mental o cognitiva. Estos trabajadores pueden prestar asistencia tanto práctica como emocional a sus pacientes, en función de sus necesidades.

Las condiciones de trabajo típicas de los trabajadores de apoyo pueden variar, ya que las condiciones suelen cambiar en función de las necesidades del cliente. Normalmente, estos profesionales trabajan por turnos y pueden trabajar en horarios irregulares, como las noches y los fines de semana. Las cualificaciones de los trabajadores de apoyo también pueden variar, pero la mayoría de las personas de este campo suelen recibir formación en el puesto de trabajo como principal cualificación.

Relacionado: Los 35 mejores trabajos para ayudar a la gente

Deberes de los trabajadores de apoyo

Algunas de las responsabilidades laborales típicas de los trabajadores de apoyo pueden ser:

  • Formar relaciones sólidas y de confianza con los clientes
  • Creación de planes de atención para los clientes en función de sus necesidades únicas
  • Hablar y escuchar a los clientes para proporcionarles apoyo emocional
  • Proporcionar apoyo práctico mediante la realización de cosas como las tareas domésticas
  • Acompañar a los clientes a las citas médicas y ayudarles a tomar la medicación
  • Mantener el registro de los datos de los clientes
  • Ayudar a los clientes a aprender habilidades para la vida como la elaboración de presupuestos y las tareas domésticas
  • Ayudar a los clientes a participar en aficiones y otras actividades
  • Comunicarse con los clientes' familias para seguir el progreso y educarlos en el apoyo al cliente
  • Colaborar con los trabajadores sociales y los profesionales de la salud

Relacionado: Cómo convertirse en asistente de cuidados personales

Tipos de carreras laborales de apoyo

Algunos trabajadores de apoyo generalizan la ayuda a muchos clientes y el trabajo en muchos entornos, mientras que otros optan por especializarse en un determinado tipo de trabajo de apoyo. Algunas carreras específicas de trabajo de apoyo son:

Trabajador de apoyo residencial

Los trabajadores de apoyo residencial asisten a las personas que viven en centros de atención residencial. Ayudan a los clientes que pueden tener dificultades para vivir de forma independiente. Pueden ayudarles a realizar actividades cotidianas como el cuidado personal, la preparación de la comida y la asistencia a las citas con el médico. Los trabajadores de apoyo residencial también pueden ser responsables de ayudar a proteger los derechos de sus clientes y asegurarse de que son tratados adecuadamente.

Relacionado: Cómo convertirse en socio de atención: Formación y requisitos

Trabajador de apoyo a la comunidad

Los trabajadores de apoyo a la comunidad se encargan de visitar a los clientes en sus casas. Suelen trabajar con los mismos grupos de población y realizar las mismas tareas que los trabajadores de apoyo residencial, pero teniendo en cuenta las diferencias en la vida y el entorno de sus clientes. También pueden ayudar a los clientes que están volviendo a vivir de forma independiente tras una enfermedad o lesión.

Supervisor de trabajadores de apoyo

También puede asumir un papel de gestión en el trabajo de apoyo y supervisar equipos de trabajadores de apoyo. Las personas que desempeñan este papel también son responsables de cumplir la normativa y documentar los planes de atención y otra información. Para convertirse en supervisor, normalmente hay que tener experiencia previa como trabajador de apoyo.

Consejos para encontrar un trabajo de apoyo

Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar a encontrar un trabajo de apoyo:

Desarrollar sus habilidades

Un consejo para encontrar un trabajo de apoyo es desarrollar tus habilidades profesionales. Algunas de las habilidades más valiosas para este tipo de trabajo son:

  • Empatía: La empatía es la capacidad de conectar emocionalmente con otra persona y comprender sus sentimientos. Los trabajadores de apoyo necesitan un fuerte sentido de la empatía para comunicarse con sus clientes y cuidarlos eficazmente.

  • Comunicación: Los trabajadores de apoyo utilizan habilidades de comunicación verbal para interactuar con sus clientes, sus familias y otros profesionales. También utilizan las habilidades de comunicación escrita para crear informes sobre el progreso de sus clientes.

  • Escuchar: Las habilidades de escucha también son importantes para que los trabajadores de apoyo puedan apoyar a sus clientes de manera efectiva y entender sus necesidades. También utilizan habilidades de escucha activa, como sonreír, establecer contacto visual y mostrar un lenguaje corporal positivo.

  • Organización: Los trabajadores de apoyo pueden trabajar con varios clientes al mismo tiempo y hacer un seguimiento de muchos archivos de clientes diferentes. Por lo tanto, dependen de su capacidad de organización para asegurarse de que prestan la atención adecuada a cada cliente.

  • Resolución de problemas: Las habilidades de resolución de problemas también son esenciales para que los trabajadores de apoyo respondan a los problemas o retos imprevisibles que encuentran sus clientes. Estas habilidades pueden ayudarles a encontrar soluciones para cada cliente.

  • Paciencia: Los trabajadores de apoyo utilizan la paciencia para apoyar emocionalmente a sus clientes durante largos periodos de tiempo.

  • Registro: Los trabajadores de apoyo también utilizan habilidades de registro para documentar el progreso de sus clientes y registrar información precisa.

Relacionado: Habilidades socioemocionales: Qué son y cómo practicarlas

Elaborar un currículum de trabajador de apoyo

Un currículum bien redactado puede permitirte mostrar tus cualificaciones para el trabajo de apoyo, lo que puede ayudar a un responsable de contratación a evaluar tus habilidades. Cuando haga su currículum, asegúrese de incluirlo:

  • Tu nombre e información de contacto: Es importante que escribas tu nombre e información de contacto en la parte superior de tu currículum para que los responsables de la contratación sepan cómo pueden ponerse en contacto contigo si quieren concertar una entrevista.

  • Su experiencia laboral: Incluir su experiencia laboral en su currículum demuestra que usted' está cualificado para ser un trabajador de apoyo. Para cada uno de tus trabajos, asegúrate de enumerar tus responsabilidades y logros.

  • Su educación: También puede incluir una sección que contenga su educación. Puede enumerar la escuela o institución más reciente a la que asistió y el diploma o título que recibió.

  • Sus habilidades: En otra sección del currículum, puede utilizar una lista con viñetas para mostrar sus habilidades. Resulta útil revisar el anuncio del puesto al que opta e identificar las aptitudes que busca el responsable de la contratación. A continuación, puede incluir en esta sección de su currículum cualquiera de las aptitudes enumeradas que usted posea.

  • Sus certificaciones: Si tienes alguna certificación relevante, también puedes incluirla en tu currículum, ya que puede demostrar que has adquirido una formación específica para el puesto o el sector.

Relacionado: 5 consejos para ayudarte a encontrar trabajo

Utiliza tu red

Si tienes una red profesional, también puedes utilizarla para ayudarte a encontrar un trabajo de trabajador de apoyo. Puedes ponerte en contacto con personas de tu red para preguntar por puestos vacantes, lo que puede darte pistas. También puedes pedirles consejo para encontrar un trabajo.

Ganar experiencia

Aunque la experiencia previa no siempre es necesaria para convertirse en trabajador de apoyo, puede ayudarle a encontrar un trabajo. La experiencia profesional trabajando en centros de salud o instalaciones similares puede demostrar que tienes algún conocimiento del campo. También puedes adquirir experiencia a través del voluntariado.