Una organización sólo puede prosperar si emplea a personas con diversas capacidades. Tus puntos fuertes son un activo tanto para ti como para tu empleador, y una vez que aprendas a utilizarlos, podrás establecer objetivos profesionales y buscar el puesto que mejor complemente tus habilidades.
En este artículo, explicamos cómo aprovechar tus puntos fuertes y por qué es importante para tu carrera.
¿Por qué es importante aprovechar tus puntos fuertes en el trabajo?
Cuando sabes en qué eres mejor, puedes utilizar esos puntos fuertes para destacar en tu trabajo. Puedes utilizar tus mejores habilidades para aumentar tu rendimiento en las actividades diarias, conseguir ascensos en tu trabajo en tu empresa y ser más feliz con tu profesión.
Aprovechar tus puntos fuertes te aporta lo siguiente en el trabajo:
- Te ayuda a encontrar el mejor papel: Si aprovecha sus puntos fuertes para conseguir un trabajo, es más probable que encuentre un puesto que se adapte mejor a sus habilidades e intereses. Busca trabajos que dependan en gran medida de tus habilidades más fuertes.
- Aumenta su productividad: Trabajar en un puesto que utilice tus puntos fuertes te hace más productivo si te pones objetivos para centrarte en tus habilidades más fuertes para realizar las tareas diarias.
- Te prepara para el liderazgo: Los líderes saben aprovechar sus propios puntos fuertes y los de los demás. Actúan como mentores para identificar y hacer crecer los puntos fuertes de su equipo.
- Te permite crecer: Utilizar tus puntos fuertes para sacar el máximo partido a tu experiencia laboral puede ayudarte a desarrollar tu potencial en el trabajo.
Relacionado: 10 Fortalezas Clave a Desarrollar para Avanzar en la Carrera
Ejemplos de puntos fuertes para aprovechar en el trabajo
A continuación te presentamos algunas de las principales fortalezas que puedes aprender para aprovecharlas en el trabajo:
Habilidades blandas
Estos son algunos ejemplos de los atributos personales que conforman su forma de trabajar e interactuar con los demás:
- Gestión del tiempo
- Comunicación
- Pensamiento crítico
- Liderazgo
- Atención al detalle
- Creatividad
- Solución de problemas
- Trabajo en equipo
- Adaptabilidad
- Organización
Habilidades duras
Estos son algunos ejemplos de habilidades que se pueden aprender a partir de la formación y la experiencia vital:
- Hablar en público
- Redacción
- Codificación
- Desarrollo del sitio web
- Diseño gráfico
- Instrucción
- Programación
- Máquinas operativas
- Software operativo
- Trabajo de comercio especializado (carpintería, fontanería)
- Ventas
- Matemáticas
- Ingeniería
- Redactar
- Idiomas
Relacionado: Cómo destacar tus puntos fuertes durante una entrevista
Cómo aprovechar sus puntos fuertes
Tus puntos fuertes provienen de tus habilidades innatas y aprendidas. Estas son las formas en las que puedes aprovechar esos puntos fuertes mientras trabajas:
1. 2. Defina sus puntos fuertes
Antes de que puedas aprovechar tus puntos fuertes, tienes que entender tus habilidades únicas. Hay muchas maneras de determinar tus propios puntos fuertes. Aquí tienes algunas ideas que te ayudarán a encontrar tus puntos fuertes:
- Realice una evaluación: Puedes encontrar un montón de evaluaciones en línea destinadas a profesionales que enumerarán tus puntos fuertes con explicaciones de cada término para ayudarte a definir mejor tus habilidades más fuertes.
- Pregunte a personas de confianza: Siempre puedes pedir a tus contactos de confianza que compartan lo que ven sobre tus habilidades. Puedes pedir a un mentor que haga una lista de los puntos fuertes que ha observado mientras te asesoraba.
- Encuentre sus pasiones: Toma nota de las tareas que has realizado con éxito y que también te llenan de energía. Tus puntos fuertes provienen de las actividades que disfrutas haciendo y que puedes hacer bien. Pregúntate qué tipo de tareas te resultan naturales.
- Tenga en cuenta su currículum: Revisa los atributos clave que utilizas para describirte a los empleadores en tu currículum. Utilízalo como guía para conocer tus habilidades y experiencia más destacadas.
Relacionado: Cómo identificar tus puntos fuertes en el trabajo
2. Establecer objetivos profesionales
Pide a tu jefe que te ayude a establecer objetivos que utilicen tus puntos fuertes. Discute estos puntos fuertes con tu supervisor y céntrate en estrategias que tengan un impacto positivo en tu crecimiento y productividad en el trabajo. Dedica tiempo a abordar estos objetivos a lo largo del año, en lugar de hacerlo sólo durante las revisiones anuales. Pida que le den su opinión mientras sigue utilizando sus puntos fuertes para alcanzar sus objetivos profesionales. Es importante que trabajes en tus puntos fuertes independientemente del papel que desempeñes en la empresa.
3. Demuestre sus puntos fuertes
Identifica los puntos fuertes que más utilizas en tu trabajo actual. Averigua qué comportamientos y creencias te ayudan a aplicar estas habilidades en tu beneficio. A continuación, determine qué pruebas puede presentar que demuestren sus puntos fuertes en el lugar de trabajo. Una vez que puedas identificar cómo tus puntos fuertes tienen un impacto positivo en tu trabajo, planifica para generar resultados más exitosos.
4. Potencie sus puntos fuertes
Trabaje para mejorar aquello en lo que ya es bueno buscando oportunidades de crecimiento. Participa en la formación avanzada de tus mejores habilidades. Incluso puedes ofrecerte como mentor o instruir a otros en las áreas en las que destacas. Cuando puedes enseñar a otra persona a partir de tus puntos fuertes, tus propios conocimientos aumentan automáticamente.
5. Elegir comportamientos que refuercen la fuerza
Tus comportamientos y hábitos pueden cambiar la forma de aplicar tus puntos fuertes. Por ejemplo, si decides leer libros y artículos de expertos en tu campo, puedes reforzar ciertas habilidades que quieres mejorar. Céntrese en comportamientos beneficiosos en el lugar de trabajo que le faciliten el uso de sus puntos fuertes.
Consejos para potenciar tus puntos fuertes
Aquí tienes algunas ideas que te ayudarán a aprovechar tus puntos fuertes en el trabajo:
- Céntrate en ti. Compararse con los demás puede no ser una forma eficaz de identificar y utilizar tus puntos fuertes. En su lugar, confíe en su propia autorreflexión para determinar cómo puede aplicar mejor sus dones y talentos únicos.
- Piensa en las habilidades duras y blandas. Cuando determine sus puntos fuertes, recuerde que las habilidades blandas son igual de importantes que las duras. Intente identificar una mezcla de ambas al analizar sus habilidades.
- Llena sus vacíos de fuerza. Rodéate de personas que posean puntos fuertes diferentes a los tuyos. Esto es especialmente importante de recordar si estás a cargo de dirigir un equipo. Los líderes no tienen que ser fuertes en todas las habilidades, sino que tienen que identificar sus propias lagunas e incorporar al equipo a miembros que tengan las habilidades necesarias para beneficiar al grupo.
- Defina sus valores fundamentales. Reflexionar sobre sus creencias más profundas le ayudará a descubrir los cimientos que puede utilizar para construir sus puntos fuertes.