Arcelormittal

Logotipo Arcelormittal

Historia, perfil y vídeo corporativo de ArcelorMittal SA

ArcelorMittal SA se dedica a la fabricación de acero y a actividades mineras. Opera a través de los siguientes segmentos: Carbón Plano América, Carbón Plano Europa, Carbón Largo América y Europa, Asia, África y CEI (AACIS), Soluciones de Distribución y Minería. El segmento Flat Carbon produce desbastes, bobinas laminadas en caliente y en frío, acero revestido y chapas. El segmento de Carbono Largo de América y Europa se ocupa de la producción de perfiles, alambrón, barras de refuerzo, palanquillas, blooms y planos de alambre, y productos tubulares. El segmento AACIS se ocupa de una combinación de productos planos y largos y de productos tubulares. El segmento de Soluciones de Distribución proporciona comercio y distribución internos, así como soluciones de acero de valor añadido y personalizadas. El segmento de minería suministra mineral de hierro y carbón. La empresa fue fundada por Lakshmi Niwas Mittal en 1989 y tiene su sede en Luxemburgo.

La historia de ArcelorMittal

Desde su creación, ArcelorMittal ha crecido rápidamente gracias a una exitosa estrategia de consolidación con una serie de importantes adquisiciones

.

ArcelorMittal es la sucesora de Mittal Steel, una empresa creada originalmente en 1976 por
Lakshmi N Mittal, director general y presidente del consejo de administración. ArcelorMittal se creó mediante la fusión de Arcelor y Mittal Steel en 2006.

El rápido crecimiento de Mittal Steel desde 1989 ha sido el resultado de combinar una exitosa estrategia de consolidación con una serie de importantes adquisiciones.

Desde que estableció sus operaciones en Trinidad y Tobago en 1989, algunas de sus principales adquisiciones son Siderúrgica del Balsas (México) en 1992, Sidbec (Canadá) en 1994, Karmet (Kazajistán) y Hamburger Stahlwerke (Alemania) en 1995, Thyssen Duisburg (Alemania) en 1997, Inland Steel (Estados Unidos) en 1998, Unimetal (Francia) en 1999, Sidex (Rumanía) y Annaba (Argelia) en 2001, Nova Hut (República Checa) en 2003, BH Steel (Bosnia), Balkan Steel (Macedonia), PHS (Polonia) e Iscor (Sudáfrica) en 2004, ISG (Estados Unidos), Kryvorizhstal (Ucrania), así como una participación significativa en Hunan Valin Steel (China) en 2005, y tres filiales de Stelco Inc. (Canadá) en 2006.

Arcelor se creó en febrero de 2002 mediante la fusión de Arbed (Luxemburgo), fundada en 1911, Aceralia (España) y Usinor (Francia). Arcelor también contaba con importantes instalaciones de producción de acero en Bélgica, Alemania, Italia, Brasil y Argentina.

Arcelor adquirió una participación de control en Companhia Siderurgica Tubarao (ahora parte de ArcelorMittal Brasil) en 2004, Huta Warszawa (Polonia) en 2005, una participación de control en Sonasid (Marruecos), así como Dofasco (Canadá) en 2006.

En el momento de la fusión con Mittal Steel, Arcelor era el segundo mayor productor de acero del mundo.

En 2007, la recién fusionada ArcelorMittal continuó con su estrategia de crecimiento expansivo, anunciando 35 operaciones en todo el mundo.

A principios de 2008, ArcelorMittal siguió realizando inversiones, con importantes operaciones anunciadas en Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Francia, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela, la mayoría de las cuales se completaron. Pero ante el deterioro de la situación económica durante 2008, ArcelorMittal suspendió la mayor parte de las actividades de inversión a finales de año.

Después de la crisis, ArcelorMittal ha reiniciado con cautela algunos proyectos para captar el crecimiento en los principales mercados emergentes y en la minería. La inversión de capital en minería se duplicó en 2011 hasta alcanzar casi 1.300 millones de dólares, ya que el grupo se embarcó en un importante programa de desarrollo destinado a ampliar las minas existentes y desarrollar otras nuevas.

ArcelorMittal ha puesto un énfasis considerable en el crecimiento de su actividad minera. La empresa sigue avanzando en el plan de aumentar la capacidad de producción de mineral de hierro de 56 millones de toneladas en 2012 a 84 millones de toneladas en 2015 en las minas de su propiedad.

Este año, ArcelorMittal ha vuelto a poner en marcha una serie de proyectos de desarrollo siderúrgico, entre los que se incluyen la optimización de las operaciones de galvanización en Dofasco, la primera fase de la ampliación de Monlevade en Brasil, así como nuevas inversiones en Juiz de Fora para aumentar la capacidad del taller de fundición y de barras de refuerzo. En Argentina, se anunció la construcción de un nuevo tren de laminación.

Recientemente, ArcelorMittal, junto con su socio Nippon Steel y Sumitomo Metal, adquirió las instalaciones de ThyssenKrupp’ en Estados Unidos. Se trata de una adquisición estratégica para ArcelorMittal, que demuestra el liderazgo de la empresa en el sector y su continua capacidad para captar oportunidades de mejora del valor–

*Información de Forbes.com y Arcelormittal.com

**Vídeo publicado en YouTube por “ArcelorMittal SA“

Más empresas:


¿Las conoces?

Dot FoodsBalfour BeattyMarubeniSmartSecuritasMurphy Usa