Ser un empleado más valioso en el trabajo es posible si aumenta su productividad. Completar tus tareas correctamente y a tiempo es la mejor manera de contribuir a tu equipo. Es útil ser capaz de adaptarse y seguir siendo productivo independientemente de tu entorno de trabajo.
En este artículo, analizamos consejos y trucos para mejorar la productividad laboral en cuatro entornos de trabajo diferentes.
La importancia de la productividad en el lugar de trabajo
Su rendimiento y eficiencia en el trabajo, su productividad, pueden reflejar su calidad como empleado y servir para evaluar su rendimiento. Al aumentar tu productividad, demuestras tu compromiso con el éxito de tu empresa y tu orgullo por tu trabajo. Más allá de las ideas generales sobre la mejora de la productividad laboral, piense en estrategias específicas para su lugar de trabajo. Si lo haces, deberías seguir siendo productivo independientemente de las circunstancias.
Relacionado: Cómo medir la productividad y aumentar la eficiencia en el trabajo
Cómo aumentar su productividad en varios entornos de trabajo
He aquí los pasos que puede dar para aumentar su productividad en el trabajo en cuatro entornos laborales diferentes:
1. En la oficina
Aunque tener colegas cerca tiene sus ventajas, como el intercambio de ideas y el apoyo mutuo, tus compañeros de trabajo también pueden ser una fuente de distracción. Considere la posibilidad de dejar la puerta de su oficina cerrada cuando trabaje en tareas que requieran concentración o establezca un horario de oficina designado. Puedes llevar auriculares o utilizar otra señal visual para indicar que estás ocupado, de modo que tus compañeros puedan volver a hablar contigo en otro momento.
Su escritorio es otro lugar en el que pequeños cambios pueden mejorar su eficiencia en el trabajo. Mantenga su espacio libre de desorden y asegúrese de que todo lo que pueda necesitar esté fácilmente disponible. Considere la posibilidad de tener elementos como un cuaderno, una lista de faxes o números de teléfono de uso frecuente y un calendario fácilmente accesibles para no tener que perder tiempo buscándolos cuando los necesite.
Las reuniones deben respetar el calendario y centrarse en objetivos concretos. Antes de programar una reunión, considere si es esencial. Si se puede resolver el problema mediante una conversación o un breve correo electrónico, quizá se pueda intentar primero. Si la reunión es necesaria, considere la posibilidad de programar reuniones más breves o de trasladar sus reuniones a un nuevo lugar. Ambos cambios pueden ayudar a minimizar la charla antes o después de la reunión.
Puede utilizar su viaje al trabajo para ocuparse de pequeñas tareas como escuchar los mensajes de voz, responder a los correos electrónicos o revisar las grabaciones o actas de las reuniones.
2. En casa
Al trabajar desde casa, puedes adaptar tu espacio de trabajo a tus necesidades específicas, lo que puede ayudarte a maximizar tu productividad. Considere la posibilidad de poner música que le ayude a concentrarse, dejar entrar la luz del sol o colocar plantas y otros adornos agradables. También puedes considerar la posibilidad de probar un escritorio de pie o un ratón y un teclado ergonómicos para asegurarte de que estás cómodo mientras trabajas y así poder seguir concentrado en las tareas.
Lo ideal es que utilices tu espacio de trabajo en casa específicamente para trabajar. De este modo, puede ayudar a su mente a ponerse en modo de trabajo rápidamente. Sigue las mismas reglas que utilizarías en la oficina, como mantener la televisión y el móvil apagados.
Si tiene hijos, piense en cómo puede proteger su productividad mientras trabaja con ellos. Considere la posibilidad de despertarse antes que sus hijos o de trabajar durante la siesta. Estas pueden ser grandes oportunidades para concentrarse en el trabajo. Establezca expectativas claras con antelación para que sus hijos sepan qué esperar cada día. Si es posible, comparta las responsabilidades del cuidado de los niños con amigos o familiares. Ellos pueden cuidar a tus hijos en persona o conectarse para una reunión virtual. Si conoces a otros padres que trabajan desde casa, quizá podáis intercambiar las tareas de cuidado de los niños durante las horas de reunión habituales de cada uno.
Si tienes mascotas, dales de comer y pasear antes de empezar a trabajar. Déles su propio espacio cómodo para jugar o dormir mientras usted trabaja.
Es posible trabajar desde casa y seguir conectado con tus compañeros. Considera la posibilidad de utilizar un software de gestión de tareas basado en la nube para poder acceder fácilmente a la agenda del día desde casa. Utiliza programas de colaboración como las pizarras virtuales compartidas para que todos puedan contribuir en tiempo real. Puedes grabar las reuniones a distancia para que otros las vean más tarde.
Relacionado: Relacionado: 7 retos de trabajar a distancia y cómo superarlos
3. En el campo
Si su lugar de trabajo cambia a lo largo del día, es esencial preparar las tareas de ese día con antelación. Asegúrese de que sus materiales y equipos están bien mantenidos para que estén en buenas condiciones de funcionamiento cuando se necesiten. Mantenga todas las herramientas y equipos organizados de forma estandarizada, y prepare un manual para los miembros del personal de forma que todos tengan la misma información.
Intente mantener un flujo de trabajo constante. Programe el tiempo suficiente para realizar el trabajo y pasar al siguiente minimizando el tiempo de inactividad. Si es gerente, asigne a buenos supervisores para que controlen el progreso del día. Dé a los miembros de su equipo la posibilidad de tomar decisiones. Así evitará retrasos mientras esperan respuestas.
Siempre que sea posible, intente incluir la tecnología en su proceso. Las citas, los registros y los recibos sin papel pueden ser más fáciles de almacenar y encontrar que las copias físicas y pueden compartirse rápidamente.
4. En un viaje de negocios
Si va a realizar un viaje de negocios, prepárese con antelación para maximizar su productividad. Asegúrate de que tendrás acceso a una conexión rápida a Internet. Si tiene una conexión lenta o sin conexión, descargue o imprima los documentos necesarios. Cargue su ordenador portátil, tableta, teléfono móvil u otros dispositivos, y considere la posibilidad de llevar un paquete de baterías además de su cargador.
Además de prepararse para estar fuera de la oficina, también puede preparar la oficina para su ausencia. Delegue las tareas que habitualmente gestiona pero de las que tendrá que ocuparse mientras esté ausente, y termine los proyectos pendientes que pueda. Comprueba que tu equipo sabe cómo ponerse en contacto contigo o qué deben hacer en caso de emergencia si no estás disponible.
Aproveche al máximo su tiempo mientras viaja. Comprueba tu itinerario y busca oportunidades para realizar un trabajo productivo. Puede escribir correos electrónicos en el aeropuerto, completar las llamadas telefónicas o su lista de tareas pendientes en el taxi, escuchar podcasts o audiolibros del sector mientras conduce y trabajar en proyectos que requieran una concentración ininterrumpida en el avión. No importa dónde esté, los auriculares con cancelación de ruido pueden limitar las distracciones.