14 Maneras De Implementar Más Autocuidado En El Trabajo

El acto de cuidarse a sí mismo es lo que restaura y mejora su salud física, mental y emocional. El autocuidado puede requerir mucho tiempo, pero hay varias formas de integrar estas actividades en tu jornada laboral. Puedes ser un empleado más productivo y motivado si eres capaz de restablecer tu bienestar en el trabajo.

En este artículo, compartimos la importancia del autocuidado en el trabajo junto con 14 formas de empezar a cuidarse mejor durante la jornada laboral.

Cómo evitar el agotamiento: 6 pasos

¿Por qué es importante practicar el autocuidado en el trabajo?

Para combatir el estrés o el agotamiento en el trabajo, es importante practicar el autocuidado. Si encuentras formas de gestionar tu bienestar mental y físico en el trabajo, podrás sentirte más tranquilo y concentrado a lo largo del día. Recordar que eres una persona antes que un empleado es también un aspecto del autocuidado. Si añades una rutina de autocuidado a tu día, te sentirás más satisfecho y concentrado.

Relacionado: Relacionado: 9 maneras de mejorar sus habilidades de desarrollo personal

14 formas de practicar el autocuidado en el trabajo

A continuación te presentamos diferentes formas de incorporar el autocuidado en el trabajo:

1. Empacar un almuerzo saludable y delicioso

En lugar de coger de la cafetería una vez más, considera la posibilidad de dedicar unos minutos extra cada mañana a prepararte un almuerzo que te haga ilusión. Elige ingredientes que te hagan sentir sano y con energía. Por supuesto, es divertido añadir un pequeño capricho que puedas saborear al final de tu hora de comida.

Relacionado: Relacionado: 9 formas de mejorarse a sí mismo

2. Tómate tus descansos fuera

Cuando necesites un rápido descanso de tu trabajo, considera la posibilidad de salir a tomar aire fresco y hacer un ligero ejercicio. Dar un paseo por la naturaleza o simplemente dar una vuelta a la manzana puede ayudarte a despejar la mente y rejuvenecer tu cuerpo. Incluso hacer algunos estiramientos ligeros fuera de tu edificio puede hacer que tu sangre fluya y te ayude a sentirte mejor.

3. Beba más agua

Esto puede parecer básico, pero beber más agua a lo largo del día puede ayudarte a sentirte con más energía y salud. Si necesitas ayuda para acordarte de beber agua, considera la posibilidad de conseguir una botella de agua especial para tu escritorio. Incluso puedes divertirte y pedirle a tu amigo del trabajo que sea tu compañero de agua. De este modo, podéis responsabilizaros mutuamente de conseguir una ingesta diaria de agua saludable. Haz que el proceso sea más divertido añadiendo fruta, pepinos o menta fresca a tus bebidas.

Relacionado: Relacionado: 40 maneras de encontrar la felicidad en el trabajo

4. Márcate objetivos

Añade un propósito a tu jornada laboral estableciendo objetivos personales y profesionales para ti mismo. Si tienes una lista de objetivos delante de ti, empezarás a sentirte más motivado e inspirado para tener éxito. Cuando crees tus objetivos, utiliza el método SMART, que significa que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado. Este marco puede ayudarle a crear objetivos que se ajusten mejor a su estilo de vida y a su ancho de banda personal.

5. Crea un espacio de trabajo ergonómico

Dado que pasas gran parte de tu tiempo en el trabajo, es importante construir un espacio de trabajo que fomente la comodidad y la buena postura. Tómate un tiempo para investigar cómo es un espacio de trabajo ergonómico. Considere la posibilidad de invertir en cosas como un escritorio de pie para mejorar sus niveles de comodidad en el trabajo. Puede que incluso te des cuenta de que, si se lo planteas a tu empresa, te reembolsarán los gastos. Además de sentirse mejor, estará cuidando mejor su cuerpo.

6. Llevar su ropa favorita

Siempre que tu ropa favorita se ajuste al código de vestimenta de tu oficina, considera la posibilidad de llevarla al trabajo de vez en cuando. Incluso la simple incorporación de un pequeño accesorio o un color divertido a tu atuendo de trabajo puede hacer que la jornada laboral sea más agradable. Elige una ropa que te haga sentirte seguro de ti mismo y que muestre tu personalidad única. Descubrirás que llevar el atuendo adecuado puede mejorar tu comportamiento y ayudarte a sentirte más como un verdadero profesional.

7. Limite sus responsabilidades

Aunque es importante ser un miembro útil del equipo, también es importante establecer límites para uno mismo en el trabajo. Aprender a decir «no» puede ser una habilidad difícil de aprender, pero puede ser útil para tu propio bienestar. Por ejemplo, si tu lista de tareas ya está llena y tu compañero de trabajo te pide que le hagas un favor, no pasa nada por decir, «Me encantaría ayudar, pero hoy estoy muy ocupado»; Respetar su propia capacidad de trabajo puede ayudarle a cumplir los plazos más importantes y a la vez tener la posibilidad de trabajar a un ritmo más relajado.

8. 9. Socialice con sus compañeros de trabajo

Si socializar con otras personas le produce alegría, haga un esfuerzo por conectar con sus colegas. Cuando notes que algo tiene una pausa en su trabajo, intenta iniciar una conversación desenfadada con ellos. Incluso puedes compartir un comentario divertido o una broma para animar el ambiente. Al mostrar interés por la vida de tus compañeros de trabajo, puede que se sientan más inclinados a charlar contigo. Además de fomentar la camaradería en el lugar de trabajo, esta socialización puede hacer que el día transcurra más rápido.

Relacionado: 16 formas de crear un lugar de trabajo feliz

9. Pida opiniones

Saber cómo te va en el trabajo puede mejorar tu conciencia y tu bienestar emocional. En lugar de preguntarte constantemente cómo ve tu jefe tus esfuerzos, pídele una reunión individual para hablar de tu rendimiento. Es una gran oportunidad para conocer tus puntos fuertes y lo que puedes mejorar. Aprovecha esta conversación para hablar de tus objetivos y recibir consejos de tu jefe. Puede que descubras que pedir una revisión del rendimiento mejora tu relación con tu jefe y le demuestra que tomas la iniciativa.

10. Solicite tiempo libre

Si hace tiempo que no te tomas un día libre, puede que te apetezcan unas pequeñas vacaciones o simplemente unos días para relajarte en casa. Algunas personas incluso se sienten mejor después de tomarse unos días libres en el trabajo para ponerse al día con los recados, las citas o las tareas personales. Lo que elijas hacer en tu día libre depende de lo que te ayude a sentirte recargado cuando vuelvas al trabajo. Empieza por solicitar un permiso remunerado y prepara tu trabajo para tu ausencia temporal.

11. Decora tu escritorio

Tómate un tiempo para personalizar tu espacio de trabajo con cosas que te hagan sonreír. Añadir algunas baratijas o adornos es una forma sencilla de personalizar tu escritorio. Añade algunas fotografías de tus seres queridos o de lugares bonitos para dar un poco de alegría a tu zona de trabajo. Incluso puedes incluir algunas de tus impresiones de arte favoritas para mostrar tu gusto personal y añadir interés visual a tu escritorio.

12. Escuche su música favorita

Cuando trabaje en una tarea en la que pueda escuchar música, considere la posibilidad de elaborar una lista de reproducción que le levante el ánimo. Elija canciones que le ayuden a sentirse animado y concentrado en lo que está haciendo. Si las canciones con letra te dificultan la concentración, considera la posibilidad de elegir piezas instrumentales. La música puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y hacer que el trabajo sea más divertido.

13. Acepta tus errores

Cometer errores es una parte normal del proceso de aprendizaje. En lugar de obsesionarte con un error que hayas cometido en el trabajo, refréntalo como una oportunidad para crecer en tu función. Una vez que te responsabilices de lo que has hecho, empieza a darle la vuelta a la situación demostrando tu capacidad para resolver problemas. Cuando vuelvas a pensar en esta situación, disfruta de la solución que has encontrado en lugar de tu error inicial.

14. Aprender a estar presente

Mientras esté en el trabajo, intente mantener su mente en la tarea que está realizando en ese momento y no en sus otras responsabilidades. Cuando se encuentre soñando con las tareas domésticas y los recados después del trabajo, intente volver a centrarse en el momento presente. Ser consciente puede ayudarte a realizar un trabajo más intencionado y a controlar los niveles de estrés. Si sientes que tienes muchas cosas que hacer a la vez, tómate un momento para hacer algunos ejercicios de respiración profunda o incluso reserva diez minutos para meditar para ayudarte a centrarte en el presente.