Baloise Group

Logotipo Baloise Group

Historia, perfil y vídeo corporativo de Bâloise-Holding AG

Bâloise-Holding AG ofrece seguros, soluciones de pensiones y servicios financieros. También se dedica a la gestión de activos y a la inversión en propiedades y empresas y sus operaciones se llevan a cabo a través de las siguientes áreas, que incluyen las actividades de No Vida, Vida, Banca y Otros. La compañía fue fundada el 2 de mayo de 1863 y tiene su sede en Basilea, Suiza.

La historia del Grupo Bâloise

La seguridad es nuestro principio: el 2 de mayo de 2013, Baloise celebró su 150 aniversario.

En 1863, se funda la «Basler Versicherungs-Gesellschaft gegen Feuerschaden» (Compañía de Seguros de Basilea contra daños por incendio). En la actualidad, el Grupo Baloise opera en ocho países bajo el paraguas de Bâloise Holding AG. En el punto álgido de su expansión geográfica, en torno a 1938, la empresa opera en más de 100 lugares de todo el mundo. Incluso con las cambiantes necesidades de los clientes, hay un principio al que Baloise siempre se ha mantenido fiel: el principio de seguridad, junto con los valores «swissness», «innovación» y «asociación».

2011: Comienzo del reposicionamiento de todo el grupo

El grupo bajo el paraguas de Bâloise Holding AG comienza a operar como Grupo Baloise.

A través de las adquisiciones de Avéro Benelux y Nateus, Baloise accede a la parte valona de Bélgica, situándose la compañía entre las 5 primeras aseguradoras de no vida en toda Bélgica.

En 2009, Baloise lanza el programa «Baloise 2012», con el fin de llevar a cabo un reposicionamiento de todo el Grupo. Con el Mundo de la Seguridad, la compañía sitúa la seguridad integral en el primer plano de los resultados de todo el Grupo: «Hacerte más seguro». El Grupo Baloise reafirma así su lema empresarial «La seguridad es nuestro principio».

2005: Excelencia operativa y crecimiento acelerado en Luxemburgo

Con su estrategia de excelencia operativa, Baloise asegura la mejora a largo plazo del negocio.

En 2006, Baloise Luxemburgo adquiere Winterthur Europe Vie. Con una cuota de mercado del 9%, se sitúa ahora entre las 5 primeras aseguradoras en el negocio de la libertad de servicios.

Al año siguiente, Baloise adquiere Osiguranje Zagreb en Croacia y comienza a operar en Serbia.

Se funda en Balzers Baloise Life (Liechtenstein), especializada en productos de vida innovadores de tipo inversión.

En 2008, todas las filiales alemanas de Basler, así como Deutscher Ring Leben / Sach, se unen bajo una única dirección con sede en Bad Homburg. Ahora están activos bajo el nombre de Basler Group Germany.

2002: Vuelta a los números negros después de un año difícil; actividad vigorosa en las filiales

Después del colapso de los mercados financieros tras los atentados terroristas en Estados Unidos, Baloise registra su único año de pérdidas en 2002.

Sin embargo, al año siguiente, la empresa vuelve a estar en marcha, reforzando el negocio en sus principales mercados. Baloise adquiere la compañía de seguros alemana Securitas, fusionándola con su propia filial para formar Basler Securitas.

En el mismo año, Deutscher Ring Leben / Sach crea sucursales en Eslovaquia y la República Checa.

2000: Primeros pasos en el nuevo milenio como proveedor de servicios financieros centrados

Baloise adquiere el Bank SoBa de Solothurn, antes conocido como Solothurner Kantonalbank y que ahora opera bajo el nombre de Baloise Bank SoBa. Esto representa el primer paso en el camino hacia la implementación del modelo de negocio de un proveedor de servicios financieros centrado.

El mismo año se funda una filial en Zagreb.

El siglo XX – Crecimiento y consolidación

1990: Una década y media de reestructuración, así como un intento de adquisición frustrado con éxito

Los años 90 son años turbulentos de reestructuración para Baloise. La empresa se retira de los negocios en Italia, Francia y Estados Unidos, y Rhein Rück, adquirida en 1991, se vende de nuevo en 1997. En 2001 se vende la filial española. Con la venta de Mercator Bank en 2004, se completa la reestructuración.

A partir de 1991, dos grandes accionistas, independientes entre sí, poseen más del 40% de las acciones – debido a las restricciones legales de voto, se inscriben en el registro de acciones con sólo el 2% de los votos cada uno. En 2003, el intento de adquisición se ve frustrado, y el mayor accionista, un nominado, posee tan sólo el 3,8% de las acciones de Bâloise.

1980: Baloise se expande

En la década de 1980, Baloise se expande en otros países europeos, incluyendo Austria en 1983 con la fundación de Basler Versicherungs-Aktiengesellschaft.

En 1985, se adquiere Deutscher Ring Leben / Sach, y en 1986, Baloise se convierte en el accionista mayoritario de la compañía de seguros belga Mercator en Flandes.

En 1985 se funda Baloise Insurance Company of America y en 1988 se adquiere Providence Washington Insurance Company.

1971: Se establece la estructura corporativa actual; transición de Basler Austria

.

En 1971, las compañías de Basler «Feuer» (Incendio), «Transporte» y «Unfall» (Accidente) se fusionan en «Basler Versicherungs-Gesellschaft» (Compañía de Seguros de Basler). Por razones de control prudencial, «Basler Lebens-Versicherungs-Gesellschaft» (Compañía de Seguros de Vida de Basler) sigue siendo una filial independiente.

En Austria, donde Basler opera desde 1874, se vende el negocio industrial. Basler se convierte en una aseguradora integral en el negocio de masas.

1962: Fundación de Bâloise Holding en Basilea; la sede alemana se traslada a Bad Homburg

.

Para minimizar los riesgos entre las distintas filiales de Baloise, en 1962 se funda Bâloise Holding. Sirve de organización paraguas para todas las empresas filiales, con sede en Basilea. El logotipo representa la imagen estilizada de un basilisco tumbado.

1945: Recuperación en Europa Occidental y nueva racha de crecimiento

A raíz de la rápida recuperación económica de Europa Occidental, Baloise consigue reposicionarse con éxito como compañía de seguros en toda Europa. Con los nuevos avances tecnológicos y el aumento de la riqueza nacional, cada vez son más los objetos de valor que necesitan protección contra los riesgos.

Se adquieren intereses minoritarios en Perú, Venezuela y Ecuador. En 1958 se funda «Basler Unfall» (Accidente de Basler).

1939: Europa se enfrenta de nuevo a la miseria de la guerra; Basler se retira a un reducto

.

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, los negocios internacionales de las filiales de Baloise se detienen temporalmente. La atención se centra en Suiza, produciéndose la mayor inyección de capital desde la fundación de la empresa.

Temiendo que su sede en Basilea pueda ser destruida, Baloise construye un complejo de chalets en el reducto de Saanen, cerca de Gstaad, que está vigilado por el ejército suizo. El chalet cuenta con un sistema de bóvedas subterráneas con paredes de hormigón armado de un metro de grosor.

Hasta 1945 se destinan a este lugar 50 empleados para cuidar los valores y 700.000 pólizas de vida. Poco antes de la caída de Francia, la sede de Basilea es evacuada y cerrada durante cinco días.

El florecimiento del sector de los seguros se detiene bruscamente con la Primera Guerra Mundial. Las filiales de Baloise sufren un grave trastorno en sus negocios internacionales.

Al final de la Primera Guerra Mundial, una pandemia de gripe provoca un fuerte aumento de las tasas de mortalidad, lo que supone una presión adicional para el negocio.

El período de posguerra resulta difícil, con las filiales luchando principalmente contra los efectos de la inflación monetaria. Además, durante la guerra se destruyen grandes cantidades de activos físicos, para los que ya no es necesaria la cobertura del seguro.

En la década de 1920, la crisis parece haber tocado fondo; sin embargo, la evolución posterior no es sostenible. Por ello, a principios de la década de 1930, la economía mundial vuelve a caer en una profunda crisis que se caracteriza, por un lado, por el elevado desempleo y, por otro, por la abundancia de capital.

Durante este periodo, Baloise amplía considerablemente su actividad inmobiliaria. En Francia y España, Baloise es cofundador de La Cordialité (1921) y de la Compañía Vascongada (1929), mientras que Basler Feuer y Basler Transport entran en el mercado de seguros de Luxemburgo en 1933.

1900: La tecnología como motor del negocio y la retirada de Estados Unidos

A principios del siglo pasado, Europa experimenta un bienvenido repunte económico, en el que Basler Insurance participa con sus distintas filiales.

Al mismo tiempo, el mundo se ve transformado por el fenomenal éxito de la tecnología, con unas condiciones de vida que mejoran considerablemente en poco tiempo. Junto con los crecientes avances tecnológicos surgen nuevos peligros que amenazan el sustento material de las personas.

En la primera década tras el cambio de siglo, las empresas de Baloise introducen algunos productos nuevos adaptados a estas necesidades, como un seguro contra robos.

En Estados Unidos, Basler Feuer reorganiza su cartera y, a partir de 1901, hace intentos de retirarse de parte del mercado estadounidense. Sin embargo, la empresa quiere conservar el rentable negocio de la costa del Pacífico.

Como la Oficina Federal de Seguros de Nueva York se niega a permitir la retirada mientras Basler Feuer siga teniendo una sola póliza en cualquier lugar de Estados Unidos, se vende también el negocio de la Costa del Pacífico. Esto, sin embargo, resultó ser una bendición disfrazada: en 1906, San Francisco es destruida por un fuerte terremoto. Para entonces, Basler Feuer ya hace tiempo que se ha retirado de los Estados Unidos.

El 16 de abril de 1912, el Titanic se hunde; Basler contribuye con 4 millones de francos a la pérdida.

El mismo año se inaugura la nueva sede de Basler Leben en Aeschenplatz, equipada con la primera centralita telefónica automática de Suiza.

El siglo XIX – Fundación y posicionamiento

1891: Alemania se convierte en el mercado exterior más importante

Basler construye un imponente palacio en Berlín para reforzar la creciente importancia de la empresa hacia el exterior.

Hoy en día, este edificio es la sede del Hotel Angleterre, cuyo portal sigue custodiado por el basilisco.

1869: Reaseguro propio y salto al otro lado del charco

En 1869 se funda la «Basler Rückversicherungs-Gesellschaft” (Compañía de Reaseguros de Basler), bajo los auspicios de la «Basler Transport-Versicherungs-Gesellschaft» (Compañía de Seguros de Transporte de Basler). Con la fundación de «Basler Leben» (Basler Vida) en 1885, se añade a la cartera el negocio de seguros de accidentes.

Como su actividad amplía su alcance, Basler Feuer pronto tiene oficinas en Hamburgo, Bremen, Constantinopla, Alejandría, Esmirna, Yokohama, México, Buenos Aires y Río de Janeiro.

En interés de los accionistas, los negocios que no son rentables se vuelven a desinvertir unos años después.

En 1874, se establece una filial en Austria; a partir de 1891, Basler Feuer hace negocios directos con San Francisco.

1864: Ampliación de las actividades operativas y expansión europea

En 1864, Basler se expande en dos áreas de negocio más. Al ofrecer seguros de transporte y de vida, se persigue el objetivo original de operar el negocio de los seguros «en todos sus ramos y direcciones».

Las nuevas sociedades se denominan por su finalidad: «Basler Lebens-Versicherungs-Gesellschaft» (Compañía de Seguros de Vida de Basler) y «Basler Transport-Versicherungs-Gesellschaft» (Compañía de Seguros de Transporte de Basler). Siempre que sea posible y no lo impidan los monopolios o se vean restringidos por las cuotas, le seguirán rápidamente otros permisos cantonales.

Con las adquisiciones de otras carteras cantonales, primero en los Grisones, seguidas de Ginebra, Zúrich y Valais, la joven Basler consigue pronto un crecimiento considerable en Suiza.

El 4 de agosto de 1864, Basler Feuer recibe su licencia de explotación para el Gran Ducado de Baden; el 29 de marzo de 1886, recibe la aprobación de explotación para el Reino de Sajonia, la última licencia de los antiguos estados nacionales alemanes.

Le siguen otros países: Dinamarca, Suecia, Noruega, Gran Bretaña, Francia, Italia y los principados danubianos, así como la actual Rumanía.

1863: El gran incendio de Glaris y la fundación de Basler Feuer

El 2 de mayo de 1863, la «Basler Versicherungs-Gesellschaft gegen Feuerschaden» (Compañía de Seguros de Basilea contra los daños causados por el fuego) recibió la aprobación cantonal de la Cámara Alta del cantón de Basilea-Ciudad. La fundación de la compañía está motivada por el devastador gran incendio de Glaris en 1861, que anuncia la fundación de varias compañías de seguros suizas. En 1864 se crean Basler Transport y Basler Leben.

*Información de Forbes.com y Baloise.com

**Vídeo publicado en YouTube por “BaloiseGroup“

Más empresas:


¿Las conoces?

Kingston Technology CompanyScripps Networks InteractiveCovidienProbuild HoldingsPetronas DaganganAnthem Inc Antm