Ser gerente requiere supervisar y dirigir a otros trabajadores de una empresa. Ser gerente puede parecer atractivo para muchas personas. Puedes determinar si esta profesión es para ti conociendo algunas de sus ventajas.
En este artículo, analizamos las ventajas más convincentes de elegir un puesto directivo para su carrera.
Nueve ventajas de elegir una carrera de gestión
Trabajar como directivo puede añadir nuevas dimensiones a su vida profesional. Trabajar como directivo también puede proporcionar una serie de ventajas, como:
1. Mayor remuneración
Uno de los principales beneficios de convertirse en directivo es ganar más que los empleados no directivos, ya que los miembros del equipo directivo suelen tener sueldos más altos. Algunas empresas ofrecen beneficios adicionales a los directivos, como tiempo libre remunerado y bonificaciones.
Según Indeed Salaries, un asociado de ventas al por menor gana una media de 12,80 dólares por hora, mientras que un gerente de ventas al por menor gana una media de 47.555 dólares al año.
2. Más influencia en la cultura de la empresa
A muchos directivos les gusta influir en el funcionamiento de su organización, por ejemplo, moldeando y mejorando la cultura de la empresa. Comprender la importancia de la cultura puede ayudar a los líderes de las organizaciones a retener a los mejores talentos y a promover un lugar de trabajo más atractivo y solidario para los empleados.
Al considerar la cultura actual y cómo podría mejorar, piense en algunos de sus empleadores anteriores favoritos y en lo que los hacía especialmente atractivos.
Relacionado: Cómo ser un buen gestor
3. Oportunidad de tomar decisiones de personal
La mayoría de los directivos son responsables de tomar decisiones sobre el personal. Aunque algunos pueden ver esto como un reto, otros ven esta oportunidad como una forma de construir un equipo fuerte, cohesionado y colaborador. Como empleado, no tienes mucho control sobre tus compañeros y lo que aportan al equipo. Sin embargo, como directivo, puede decidir a quién contratar y determinar qué atributos son los más importantes para construir un equipo mejor y más fuerte.
Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser directivo
4. Crecimiento y desarrollo personal
Los directivos tienen que interactuar con sus subordinados de forma diferente a como lo hacen los compañeros de trabajo entre sí, por lo que puedes desarrollar diferentes habilidades de comunicación, incluyendo la capacidad de escuchar y responder a las necesidades de los empleados.
Como miembro del equipo directivo, también tendrá que demostrar su capacidad de liderazgo para inspirar y motivar a su equipo para que alcance sus objetivos. Los directivos fuertes siguen desarrollándose y creciendo a lo largo de su carrera. Busque clases que tomar o conferencias a las que asistir para desarrollar sus habilidades y continuar en su camino hacia la mejora.
Relacionado: Cómo convertirse en gerente
5. Ayudar a los empleados a desarrollarse y mejorar
Trabajar como directivo ofrece la oportunidad de apoyar a tus subordinados en sus objetivos profesionales y su progresión. Puede utilizar las habilidades que ha adquirido a través de su formación y desarrollo continuos para identificar a los empleados con mejor rendimiento y animarles a desarrollar sus propias habilidades para optar a puestos de mayor nivel. Un buen director también puede identificar a los empleados que necesitan mejorar y crear planes motivadores y de apoyo para el crecimiento y el éxito.
6. Identifica tu estilo de liderazgo
Cuando se accede a un puesto directivo, se tiene la oportunidad de identificar qué estilo de liderazgo se adapta a uno mismo, así como qué estilo de liderazgo beneficia a los que dirige. Algunos de los factores que pueden influir en su estilo personal de liderazgo son su personalidad, la de los miembros del equipo y los objetivos y expectativas de la organización para la que trabaja.
Si no está seguro de cuál es el estilo de liderazgo que más le conviene, compare los principales estilos y determine cuál le resulta más natural al dirigir a su equipo.
Relacionado: 10 estilos de liderazgo comunes (y cómo encontrar el suyo)
7. Crea autonomía en el equipo
Un directivo fuerte puede crear una cultura que permita a los empleados iniciar y mantener la autonomía o la responsabilidad independiente de su trabajo.
La creación de un entorno de trabajo autónomo fomenta el respeto, la confianza, la responsabilidad y la integridad, lo que también promueve la productividad general del equipo. Este beneficio puede ayudarle a crear un entorno más fuerte y colaborativo, al tiempo que anima y da poder a los miembros del equipo.
8. Crear un mejor ambiente de trabajo
Como gerente, tiene la oportunidad de crear un entorno de trabajo sólido para potenciar y motivar a los empleados. Para construir un entorno en el que los miembros del equipo puedan prosperar, es importante establecer directrices y permitir una comunicación abierta. Fije las expectativas desde el principio, para poder perfilar claramente el entorno y las expectativas.
9. Promoción profesional
La oportunidad de progresar en su carrera profesional es una ventaja atractiva de asumir un papel directivo, ya que proporciona más responsabilidad, control y, a menudo, un mejor salario.
A menudo, para promover el avance de la carrera interna, las organizaciones ofrecen programas formales de desarrollo profesional—o pagan por programas educativos externos—para fomentar la formación, el avance de las habilidades y el crecimiento.