Beneficios del producto: Diferentes tipos y cómo identificarlos

Su producto o servicio no puede generar beneficios si no ofrece ventajas a los clientes. Su capacidad para desarrollar y comercializar su producto o servicio se maximiza si entiende lo que lo hace atractivo. Puede aumentar sus posibilidades de éxito diferenciando su producto o servicio de la competencia.

En este artículo, hablaremos de lo que son los beneficios del producto, de los diferentes tipos de beneficios del producto, de cómo identificar los beneficios que proporcionan sus productos y de ejemplos de beneficios del producto en acción.

¿Qué son los beneficios del producto?

La experiencia de un cliente con un producto o servicio se ve afectada por los beneficios del producto. Un cliente puede notar inmediatamente un beneficio o uno que surge con el tiempo, a medida que el cliente utiliza el producto o servicio. Cada ventaja que se ofrece a los clientes les da otra razón para comprar el producto o servicio. Por ejemplo, un fabricante de consolas de videojuegos puede hacer hincapié en los gráficos, el precio y la variedad de juegos de su consola en comparación con una consola de la competencia.

Relacionado: ¿Qué son los puntos de diferenciación? (Con beneficios y consejos)

Tipos de beneficios de los productos

Los beneficios de los productos son de dos tipos principales:

Beneficios reales

El primer tipo de beneficio del producto es un beneficio real. Este tipo de beneficio tiene un efecto práctico que el consumidor puede experimentar y ver en el mundo real. Por ejemplo, una carretilla que puede soportar más peso que sus alternativas de precio comparable proporciona un beneficio real a los consumidores que la compran.

Beneficios percibidos

El segundo tipo de beneficio que puede proporcionar un producto es un beneficio percibido. Se trata de un beneficio relacionado con la imagen que proyecta su producto y el efecto que puede tener en el cliente. Cuando los consumidores perciben que un producto es un artículo de lujo, por ejemplo, puede proporcionar un beneficio percibido a los consumidores debido a que otros lo ven como un signo de estatus.

Cómo identificar los beneficios del producto

Para maximizar el impacto que los beneficios de su producto pueden proporcionar a la empresa, es importante saber identificarlos. Esto le permite centrarse en las mejores características de su producto o servicio y hacer la demostración más atractiva de su valor para los consumidores. Siga estos pasos para determinar los beneficios del producto para un bien o servicio que usted ofrece:

1. Evaluar las funciones de un producto

El primer paso para determinar los beneficios que puede aportar su producto es evaluar todas las funciones que ofrece a los consumidores. Al conocer a fondo las diferentes funciones disponibles para los usuarios y las distintas formas en que un consumidor puede poner en práctica su producto, podrá identificar sus puntos fuertes.

Es posible que haya elaborado una lista de objetivos para el rendimiento de su producto durante el diseño y la fabricación. Esto constituye un punto de partida eficaz para identificar sus principales ventajas. Sin embargo, es posible que descubra ventajas no previstas que mejoren aún más el atractivo de su producto. Si realiza pruebas con su producto durante el diseño y la fabricación, podrá identificar tanto la eficacia de los beneficios previstos como cualquier beneficio inesperado que pueda atraer a los consumidores.

Relacionado: PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Para qué sirven las pruebas de usabilidad?

2. Analizar el mercado

Otro elemento clave que puede determinar los beneficios que su producto proporciona a los consumidores es el mercado en el que lo lanza. Realizar un análisis de mercado le permite determinar cuáles son las demandas dentro del mercado y la oferta disponible que satisface esas demandas. Esto puede ayudarle a identificar las demandas insatisfechas o las que están siendo atendidas pero no con el nivel de calidad que ofrece su producto.

Comprender las condiciones del mercado puede ser beneficioso para identificar las ventajas del producto una vez que se ha terminado de fabricar y se están determinando los métodos de comercialización, así como durante la producción, cuando se pueden hacer ajustes para adaptar el producto o servicio a las necesidades del cliente. Cuanto mejor conozca las condiciones del mercado para su producto, más eficazmente podrá identificar y utilizar las ventajas de su producto para atraer a los clientes potenciales.

Relacionado: Cómo evaluar la adecuación del producto al mercado (con consejos)

3. Controlar las tendencias de las ventas

Una vez que haya introducido su producto o servicio en el mercado, puede recopilar datos de ventas. Cuanto más detallados sean sus datos de ventas, más útiles pueden ser para el análisis y la identificación de nuevas oportunidades. Cuando se realizan ventas en línea, la integración con las plataformas de medios sociales puede permitirte recopilar información extremadamente detallada sobre los clientes que realizan compras y clasificarlos por diferentes datos demográficos.

El análisis de los datos sobre el rendimiento de las ventas puede ser una herramienta eficaz para identificar las posibles ventajas del producto de las que quizá no era consciente. Cuando descubra que su producto funciona especialmente bien en un determinado grupo, sabrá que puede ser beneficioso realizar un análisis más profundo de ese grupo demográfico para determinar qué es lo que les atrae de su producto. Esto puede permitirle adaptar su marketing a ese grupo. También puede identificar potencialmente un beneficio con el que otros grupos están menos familiarizados y darlo a conocer para expandir las ventas a una población más amplia.

4. Realiza encuestas a los clientes

Los comentarios de los clientes son uno de los métodos más directos para recopilar información importante sobre un producto y sobre cómo lo recibe el público. Puede realizar encuestas a los clientes durante el desarrollo en forma de grupos de discusión, así como después del lanzamiento mediante la emisión de encuestas a las personas que compran su producto o servicio. Los clientes también pueden ponerse en contacto directamente con usted para dar su opinión sobre el producto y los servicios que ofrece.

Estas respuestas directas al uso de su producto son una valiosa forma de análisis de beneficios. Proporcionan a los clientes la oportunidad de declarar sus elementos favoritos del producto o servicio que usted ofrece. Si descubre un beneficio popular común durante esta fase, puede ser una señal de que los consumidores lo recibieron especialmente bien y proporcionar orientación para futuras decisiones de marketing o desarrollo de productos.

Relacionado: Encuestas de satisfacción del cliente: Definiciones y ejemplos de preguntas

Ejemplos de ventajas de los productos

Los beneficios de los productos se presentan de muchas formas, y es beneficioso entender los diferentes tipos de beneficios reales y percibidos de los productos para identificar mejor los beneficios específicos que sus productos y servicios pueden proporcionar a los clientes. Estos ejemplos presentan ambos tipos de beneficios del producto con el fin de ampliar su comprensión:

Ejemplo de beneficio real del producto

Los beneficios reales del producto proporcionan ventajas tangibles o medibles a un cliente. El tipo de beneficios que un producto o servicio puede proporcionar varía significativamente según el campo y las especificaciones del producto, pero aquí's un ejemplo de cómo un beneficio real del producto puede mejorar la vida de un consumidor's:

Un fabricante de automóviles lanza un nuevo vehículo que utiliza un motor híbrido que incluye tanto gasolina como energía eléctrica. El motor híbrido tiene un impacto significativo en el ahorro de combustible del vehículo, aumentando el promedio de millas por galón que el vehículo puede cubrir. Esto tiene un impacto real y tangible en el gasto de combustible del comprador, lo que lo convierte en un beneficio financiero real. En los trayectos largos, el vehículo requiere menos paradas para repostar de camino al destino, lo que ayuda a los conductores a ahorrar tiempo como un beneficio real adicional del producto.

Ejemplo de beneficio percibido del producto

Los beneficios percibidos de un producto suelen ser sociales o internos. El beneficio percibido puede coincidir con un beneficio real proporcionado por el producto o servicio, o puede ser totalmente perceptivo. En ambos casos sigue aportando su valor percibido. Este ejemplo muestra cómo el beneficio percibido que proporciona un producto o servicio puede atraer a los clientes:

Una empresa de seguridad doméstica proporciona a los clientes calcomanías que pueden colocar en sus ventanas y carteles que pueden colocar en su jardín que anuncian la presencia de su sistema de seguridad. El hecho de que se anuncie que la vivienda cuenta con seguridad proporciona al propietario una sensación de seguridad adicional que hace menos probable que un posible ladrón elija su casa. Esto proporciona un beneficio percibido como una mayor tranquilidad para el propietario de la vivienda. La instalación del sistema de seguridad también proporciona al propietario la satisfacción de haber invertido en la seguridad de su hogar para proteger a su familia, lo que supone otro beneficio percibido del producto.