Blog vs. Sitio web: Definiciones y diferencias clave

A pesar de que los blogs se han convertido en una parte importante de la forma en que los usuarios buscan información en la web durante las dos últimas décadas, la línea entre los blogs y los sitios web se ha difuminado a medida que la tecnología de los blogs ha avanzado y éstos se han hecho más populares. Si quiere crear un sitio web para su empresa, organización o uso personal, puede beneficiarse de entender las diferencias clave entre los blogs y los sitios web.

En este artículo, definimos los sitios web y los blogs, esbozamos sus diferencias y explicamos las ventajas de alojar un blog en un sitio web empresarial.

El propósito de un blog para su marca

¿Qué es un sitio web?

Un sitio web es un grupo de páginas web estáticas situadas bajo un mismo nombre de dominio. Los visitantes suelen entrar en los sitios web escribiendo un localizador uniforme de recursos (URL) en la barra de búsqueda de su navegador. En los sitios web se ofrece información permanente, lo que significa que siempre es relevante para los visitantes. Los sitios web incluyen una cantidad significativa de contenido fijo que no se actualiza regularmente. Los visitantes acuden a los sitios web para obtener información precisa y fiable porque saben que la encontrarán.

Las empresas, las organizaciones y los particulares pueden producir y alojar sitios web para compartir colecciones de materiales relacionados, como texto, imágenes, vídeo, audio y otros medios que los visitantes pueden encontrar informativos o atractivos. Muchos propietarios alojan sitios web para mostrar una fuente consistente de información importante, como la información de contacto de una empresa o una página que explica la misión de una organización sin ánimo de lucro. Los visitantes pueden acceder regularmente a los sitios web para consultar la misma información de vez en cuando, ya que la reconocen como una fuente fiable.

Aunque la información que aparece en las páginas estáticas de los sitios web puede no recibir actualizaciones frecuentes, el sitio web también puede contener subpáginas como blogs u otras páginas que se centran en actualizar regularmente a los visitantes con nueva información. Esto es especialmente habitual en el caso de las empresas que quieren compartir con sus consumidores las actualizaciones pertinentes, como la mejora de los procesos o los éxitos.

Relacionado: Sitio web frente a aplicación web: ¿Cuál es la diferencia?

¿Qué es un blog?

Un blog es un tipo de sitio web dinámico compuesto principalmente por entradas basadas en texto denominadas entradas de blog. Los blogs son un subconjunto de los sitios web y pueden ser páginas web independientes o subpáginas integradas en un sitio web más grande. Los blogueros suelen actualizar los contenidos con frecuencia y presentarlos en orden cronológico inverso. El objetivo principal de los blogs es mostrar artículos específicos—a menudo llamados posts—en una página de inicio para que los lectores puedan acceder a ellos. De este modo, cualquier visitante que acceda a un blog puede encontrar la información más reciente y relevante a primera vista.

Tanto los empresarios como las organizaciones y los particulares utilizan habitualmente los blogs para compartir noticias, relatos, actualizaciones y artículos que puedan interesar a un lector o a un público concreto. Muchos blogueros orientan sus contenidos hacia un sector o campo específico. Por ejemplo, un chef independiente puede publicar su propio blog de comida e incluir posts sobre nuevas recetas, ingredientes y restaurantes que los lectores pueden probar. En cambio, el propietario de un negocio de clases particulares puede publicar un blog educativo con consejos de estudio como parte de su sitio web de comercio electrónico.

Los blogs son únicos porque permiten que los lectores interactúen con el contenido y entre sí a través de los comentarios, los «me gusta», las redes sociales y otros métodos. Este tipo de interacción ha hecho que los blogs adquieran la reputación de ser fuentes de información poco fiables—con visitantes y blogueros que comparten regularmente sus opiniones individuales, la regulación de la información puede ser un reto. A pesar de ello, los blogs que consiguen un gran número de seguidores y notoriedad en sus sectores suelen crear una infraestructura de moderación para respaldar la credibilidad de la información que aparece en los posts. Además, la misma interacción puede llevar a los propietarios de los blogs a disfrutar de un mayor compromiso con sus contenidos.

Relacionado: Cómo utilizar un blog para comercializar un negocio

Blog vs. sitio web

Aunque los blogs son un subconjunto de los sitios web, hay algunas diferencias clave entre los blogs y los sitios web. A continuación se explican esas diferencias:

Objetivo y público

El objetivo de los blogs es proporcionar a los visitantes un flujo constante de información y contenidos sobre un sector, campo o interés personal específico con el que puedan interactuar. La mayoría de los visitantes entienden que los blogs que frecuentan se actualizarán con entradas adicionales e información relevante a medida que pase el tiempo. Además, los blogs permiten a los visitantes conectar con otras personas que pueden tener intereses y puntos de vista similares. A partir de aquí, pueden formar comunidades online.

Comparativamente, la finalidad de un sitio web estático es ofrecer a los visitantes una fuente fiable de información y contenidos fijos. En la mayoría de los casos, los visitantes del sitio web entienden que las páginas que visitan se mantienen pero no se actualizan con frecuencia. Esto significa que los visitantes de las dos páginas web también difieren en cuanto a la audiencia, ya que los visitantes suelen utilizar los sitios web como puntos de referencia para la misma información, mientras que pueden utilizar los blogs como fuentes de información nueva.

Relacionado: 8 tipos de blogs que generan dinero

Tipo de contenido

Aunque hay una gran variedad de contenidos que los propietarios pueden publicar tanto en los blogs como en los sitios web, hay una diferencia esencial entre el tipo de contenido que aparece regularmente en estas páginas web. Los blogs suelen incluir contenidos actualizados con regularidad procedentes de diversos autores, como expertos del sector, autónomos, escritores fantasma, usuarios y otros. Como ya se ha mencionado, esta mezcla de autores y opiniones puede hacer que los blogs adquieran la reputación de ser una fuente de información poco fiable, pero también permite a los lectores acceder a una variedad de perspectivas sobre un tema determinado.

En comparación, los sitios web suelen incluir contenido permanente en páginas estáticas, cuyo origen es una única entidad u órgano de gobierno, como una organización, una empresa o un individuo. Esto puede permitir que los sitios web estáticos gocen de cierto nivel de autoridad a la hora de ofrecer información a los visitantes, pero también puede crear una falta de variedad y relevancia oportuna dentro de la información.

Gestión

Los desarrolladores introdujeron los blogs en Internet a través de los sistemas de gestión de contenidos (CMS), que permiten a personas con escasos conocimientos tecnológicos construir páginas web estéticamente agradables y llenas de contenido. Los propietarios pueden crear y gestionar blogs a través del software CMS sin necesidad de perfeccionar los conocimientos necesarios para escribir con fluidez en lenguajes de codificación, resolver problemas relacionados con los bugs y mucho más.

En los últimos años, muchas empresas que ofrecen CMS para crear blogs han empezado a ofrecer el mismo servicio a los anfitriones de sitios web. Esto ha simplificado mucho la gestión de los sitios web, pero muchos anfitriones siguen prefiriendo crear códigos originales para configurar y gestionar sus sitios web. Este tipo de gestión requiere conocimientos especializados. Por lo tanto, la gestión de un sitio web puede resultar más costosa y requerir más tiempo que la gestión de un blog.

Relacionado: 15 Consejos para mejorar el sitio web

Compromiso

Los blogs fomentan más la participación de los visitantes que los sitios web. Esto se debe a que los blogs permiten a los visitantes interactuar con el contenido de forma tangible a través de comentarios, «me gusta», «compartir» y otros mecanismos. Además, los visitantes pueden suscribirse a los blogs mediante la sindicación realmente simple (RSS), una herramienta basada en XML para distribuir contenidos web. Estas suscripciones permiten a los propietarios de los blogs disfrutar de un nivel significativo de compromiso, ya que los suscriptores reciben constantemente actualizaciones de contenido en sus bandejas de entrada de correo electrónico, mejorando el acceso al contenido en general.

Además, los blogs son muy compatibles con la optimización de los motores de búsqueda (SEO), ya que estas páginas web presentan un flujo constante de información reciente para indexar. En cambio, los sitios web rara vez fomentan el compromiso de sus visitantes. Hay pocas herramientas que los anfitriones de los sitios web puedan utilizar para conectar con sus visitantes y viceversa. Esto significa que los sitios web suelen experimentar menos tráfico e interacción en general, dos factores que pueden contribuir en gran medida a la popularización y rentabilidad de una página web.

Relacionado: 29 formas de atraer tráfico a su sitio web

Ventajas de utilizar un blog en un sitio web empresarial

Muchas empresas optan por instalar blogs como componente de sus sitios web. Esto les permite disfrutar de una serie de ventajas a las que, de otro modo, no tendrían acceso con un simple conjunto de páginas estáticas. Estas son algunas de las ventajas fundamentales de utilizar un blog en un sitio web empresarial:

  • Tráfico: Uno de los beneficios más significativos que puede obtener su empresa al instalar un blog en su sitio web es el aumento del tráfico—en particular el tráfico orgánico, que tiene un valor principal. Los visitantes pueden frecuentar su sitio web más a menudo si saben que el contenido recibe actualizaciones frecuentes. Si su empresa actualiza regularmente su blog con noticias y artículos, los usuarios pueden volver a consultarlo con regularidad para acceder a nueva información sobre marcas, productos, servicios y sectores con los que les gusta relacionarse.

  • Contenido: El tipo de contenido que su empresa puede publicar en un blog es único respecto al que puede publicar como parte de sus páginas web estáticas. Esto significa que los blogs cumplen una función distinta a la de los sitios web a la hora de ofrecer contenidos novedosos a los visitantes. Por ejemplo, si un fabricante de automóviles utiliza sus páginas estáticas para ofrecer a los visitantes información sobre su historia, su misión y cómo contactar con ellos, la misma empresa puede utilizar un blog para compartir historias de consumidores sobre viajes por carretera, modificaciones personalizadas y otra información que pueda interesar a los lectores.

  • Promoción: Dado que permiten a las empresas publicar actualizaciones constantes con información exclusiva, los blogs pueden ayudar considerablemente a las campañas de promoción. Con sólo un sitio web estático, las empresas suelen compartir muy pocas actualizaciones a lo largo del tiempo, lo que crea una falta de contenido para compartir en canales promocionales como las redes sociales. En cambio, un sitio web empresarial con un blog tiene un flujo regular de nuevos contenidos para compartir con los seguidores.

  • Beneficios: Con un aumento del tráfico, la participación de los visitantes y la capacidad de promover nuevos contenidos de forma constante, las empresas pueden disfrutar de más beneficios a largo plazo cuando publican un blog en su sitio web. Como se ha mencionado anteriormente, el tipo de interacción con el usuario que fomentan los blogs puede presentar importantes beneficios que se traducen en ganancias. Por ejemplo, un blog en el sitio web de una empresa puede permitir a los consumidores formar una comunidad, lo que conduce a una mayor lealtad a la marca con el tiempo.