¿Qué es el bloqueo del tiempo? (Beneficios y consejos)

Tener una habilidad profesional para la gestión del tiempo puede ser una de las muchas cosas de valor incalculable. Utilizar tu tiempo de forma eficaz puede mantenerte centrado, mejorar la calidad de tu trabajo y ayudarte a alcanzar tus objetivos. Hay una gran variedad de métodos para mejorar la gestión del tiempo, pero el bloqueo del tiempo es sencillo y eficaz.

En este artículo, explicamos qué es el bloqueo del tiempo, hablamos de las ventajas de utilizarlo y compartimos consejos sobre cómo bloquear el tiempo en el trabajo.

¿Qué es el bloqueo del tiempo?

El bloqueo del tiempo es una técnica de gestión del tiempo en la que se asignan bloques de tiempo, que pueden ser horas o minutos, para terminar trabajos específicos. Esto puede ayudarte a dividir tu jornada laboral en trozos manejables y a mantenerte centrado en las tareas. Cuando te centras en un bloque a la vez, puedes aumentar tu motivación general y realizar más trabajo cada día. Por ejemplo, puedes empezar el día con un bloque de 7 a 8 de la mañana para leer tus correos electrónicos. A continuación, puedes participar en una conferencia de trabajo de una hora.

Relacionado: ¿Qué es la gestión del tiempo? (Además de consejos y sugerencias útiles para la gestión del tiempo)

Beneficios de bloquear su tiempo

Bloquear su tiempo puede tener muchos beneficios. Con trozos de tiempo más pequeños que gestionar, puede establecer más objetivos durante el día y comprender mejor cómo funciona diariamente. Estos son algunos de los beneficios típicos del bloqueo del tiempo:

  • Mayor organización: Al bloquear tiempos y tareas específicas, puedes priorizar los proyectos según sus fechas de vencimiento, su importancia o cualquier otra métrica que quieras utilizar. Cuando organizas tu tiempo en bloques cada día, puedes aumentar tu productividad reduciendo el tiempo que dedicas a la planificación.

  • Equilibrio de prioridades: Las prioridades pueden solaparse a menudo, por lo que bloquear tu tiempo puede ayudarte a organizar tu trabajo y asignar prioridades en función de los bloques de tiempo. Esto puede ayudarte a mantenerte centrado en las tareas que deben realizarse antes y a cumplir con los plazos.

  • Límites más eficaces: Tener el tiempo y las tareas organizadas en bloques puede ayudarle a establecer límites más eficaces en el trabajo, lo que puede ayudarle a concentrarse y a alcanzar sus objetivos diarios. Por ejemplo, si tienes un bloque de tiempo en el que tienes una reunión de una hora por la mañana, puedes pedir a tus empleados y compañeros de trabajo que hablen contigo después de este bloque de tiempo para que puedas concentrarte.

  • Menos procrastinación: La calidad de su trabajo puede depender de la cantidad de tiempo que le dedique. Segmentar su tiempo en bloques le permite priorizar de forma más eficaz, lo que puede ayudarle a combatir la procrastinación y a disponer de más tiempo libre sin estrés.

  • Más trabajo profundo y menos trabajo superficial: El trabajo superficial se refiere a tareas menores como revisar el correo electrónico o hacer llamadas telefónicas, mientras que el trabajo profundo se refiere a proyectos importantes como preparar una presentación o lanzar un nuevo producto. Bloquear tu tiempo puede ayudarte a separar estas tareas para mejorar tu concentración.

1. Cómo bloquear su tiempo de forma eficaz

Bloquear tu tiempo requiere una buena capacidad de gestión del tiempo y un conocimiento profundo de tus tareas, plazos y habilidades diarias. Aquí tienes algunos consejos para bloquear tu tiempo de forma eficaz:

1. 2. Hacer un seguimiento de las actividades diarias

Bloquear tu tiempo te permite hacer un seguimiento de lo que haces cada día y medir cómo gastas cada hora. Hay aplicaciones que pueden ayudar a medir el uso del ordenador o del dispositivo inteligente, incluyendo cosas como la navegación por Internet, el uso de las redes sociales o las compras en línea. Puedes utilizar estas herramientas para ayudar a determinar la parte del día que dedicas a trabajar. Intenta medir cada actividad durante al menos una semana y registra los resultados en una hoja de cálculo o documento.

Una vez que comprenda qué actividades realiza cada día y cuánto tiempo les dedica, podrá conocer mejor su productividad. El seguimiento de sus actividades diarias también puede mostrarle con qué frecuencia cumple los plazos y cómo puede gestionar mejor su tiempo.

Relacionado: 20 formas de beneficiarse de la gestión del tiempo

2. Crear objetivos de tiempo

El seguimiento de tus actividades diarias puede proporcionarte una representación visual de tus actividades para que puedas crear objetivos de tiempo para mejorar tu productividad diaria. Identifica las áreas problemáticas clave, como la navegación por las redes sociales o las interrupciones de los demás, y crea objetivos para abordarlas. Por ejemplo, puedes decidir reducir el uso de las redes sociales en un 50% o dedicar tres horas de trabajo ininterrumpido cada día para cumplir tu cuota. Escribe tus objetivos y ajústalos a medida que aprendas más sobre cómo pasas tu tiempo.

Relacionado: Habilidades de gestión del tiempo: Definición y ejemplos

3. Priorizar el trabajo en profundidad

A medida que conozca mejor cómo invierte sus días de trabajo, puede descubrir que dedica más tiempo al trabajo superficial que al trabajo profundo. Es importante asignar bloques al trabajo profundo porque este trabajo a menudo le ayuda a hacer un progreso medible en los proyectos. Dé prioridad a las tareas de trabajo profundo y asigne bloques de tiempo más pequeños para los correos electrónicos, las llamadas telefónicas y otros trabajos superficiales a lo largo del día.

4. Utilice un calendario o una aplicación

Un calendario de papel o una aplicación de calendario son dos herramientas estupendas para medir el tiempo, controlar los plazos y asignar bloques de tiempo. Un calendario de papel es fiable y sencillo, mientras que las aplicaciones de calendario o de seguimiento del tiempo pueden ofrecer funciones adicionales como la fijación de objetivos, las notificaciones y la posibilidad de compartir el calendario.

Hay muchas aplicaciones de calendario y seguimiento del tiempo disponibles en la web y en los mercados de dispositivos inteligentes. Elige la aplicación que mejor se adapte a tus objetivos y potencialmente a tu presupuesto, si piensas pagar por una aplicación. Muchas de las aplicaciones de calendario incluidas en los ordenadores o dispositivos inteligentes son también de uso gratuito.

Relacionado: 11 aplicaciones y software de seguimiento del tiempo para gestionar tu tiempo

5. Revisa tus bloques de tiempo y ajústalos si es necesario

Los bloques de tiempo pueden requerir cambios a medida que avanza en su carrera, gestiona responsabilidades adicionales o crea nuevos objetivos. Revisa tus bloques de tiempo al menos una vez a la semana o unas cuantas veces al mes para asegurarte de que tus objetivos y tus bloques de tiempo siguen estando alineados. Las aplicaciones de calendario o de control del tiempo pueden permitirte cambiar los objetivos, los bloques de tiempo y las notificaciones, haciendo que el proceso de revisión y ajuste sea rápido y sencillo.