PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Cuáles son las cualificaciones de un vicepresidente?

El funcionamiento de una empresa suele depender de muchos directivos, que crean, dirigen y mejoran las actividades de la empresa en todos los departamentos. El puesto de vicepresidente es el que supervisa gran parte de las actividades de la empresa y habla con los jefes de departamento. Para llegar a ser vicepresidente, hay que conocer los requisitos previos.

En este artículo, analizamos las cualificaciones más comunes de los vicepresidentes y respondemos a las preguntas más frecuentes sobre este puesto, como el salario medio, las obligaciones laborales y el entorno de trabajo.

Cómo llegar a ser vicepresidente ejecutivo

¿Qué hace el vicepresidente de una empresa?

Un vicepresidente de empresa trabaja en estrecha colaboración con otros altos directivos para dirigir una empresa y tomar decisiones. El presidente o director general de una empresa se apoya en un vicepresidente para que le ayude cuando no está presente. Un vicepresidente también puede ayudar a los dirigentes de la empresa a cumplir los objetivos fijados por el presidente y los miembros del consejo de administración. Es más probable que los jefes de departamento y los mandos intermedios trabajen con un vicepresidente que con un presidente, pero esto depende de la cultura y el tamaño de la empresa.

Estas son algunas de las funciones más comunes de un vicepresidente en la mayoría de las empresas:

  • Tomar decisiones
  • Gestionar departamentos
  • Revisar los presupuestos
  • Colaborar con el presidente
  • La comunicación con el consejo de administración
  • Analizar los informes de progreso
  • Reunión con socios comerciales
  • Diseñar estrategias
  • Contribuir a los documentos de procedimiento
  • Cómo garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados
  • Seguir las tendencias del mercado y de la industria
  • Negociación de acuerdos

Relacionado: Vicepresidente de Operaciones vs. Director de Operaciones: ¿Cuál es la diferencia? (Con preguntas frecuentes)

¿Cuáles son algunas de las cualificaciones habituales de los vicepresidentes?

Las empresas suelen establecer ciertas cualificaciones para los vicepresidentes que normalmente hay que cumplir antes de poder conseguir un trabajo como tal. Puedes examinar los requisitos que se indican a continuación para determinar cómo puedes llegar al puesto de vicepresidente:

Educación

No hay requisitos de formación específicos para cada puesto de vicepresidente, pero muchos empresarios aprecian que los candidatos tengan una licenciatura o un máster en un campo relacionado con la gestión empresarial. Los empleadores para este puesto de alto nivel suelen querer ver su experiencia previa en el sector más que sus credenciales educativas. Sin embargo, es posible que necesites un título para empezar a trabajar en el sector que elijas y para progresar hasta el puesto de vicepresidente. Considera estas titulaciones relacionadas para ayudarte a conseguir un trabajo en una empresa y comenzar tu carrera:

  • Gestión empresarial
  • Comunicaciones
  • Marketing
  • Administración de empresas
  • Contabilidad
  • Finanzas
  • Economía

Relacionado: ¿Qué es la gestión empresarial? Y 12 puestos de trabajo a los que puedes acceder con un título de gestión empresarial

Certificaciones

La mayoría de los empleadores no exigen que tenga certificaciones específicas para ser considerado para un trabajo de vicepresidente. Sin embargo, puede considerar la posibilidad de explorar opciones de certificación relevantes para su sector y que puedan mejorar sus habilidades de gestión, ya que suelen ser una forma valiosa de demostrar sus capacidades a los posibles empleadores y aumentar sus posibilidades de obtener una entrevista. Algunas áreas en las que puede pensar son:

  • Certificaciones de gestor de programas
  • Certificaciones de estilo de gestión
  • Certificaciones específicas del sector

Experiencia

Uno de los requisitos más importantes para ser vicepresidente es tener unos cuantos años de experiencia directiva relevante. Es habitual que los empresarios esperen que los candidatos tengan al menos cinco años de experiencia trabajando como directivos de alto nivel. Por ejemplo, un candidato seleccionado puede tener experiencia como jefe de departamento u otro tipo de ejecutivo.

Puede adquirir esta experiencia en la empresa a la que se presenta o en otra distinta. Adquirir experiencia directiva suele implicar trabajar en un puesto de entrada antes de conseguir un ascenso o encontrar trabajos de alto nivel en otras empresas antes de solicitar un puesto de vicepresidente. A medida que se avanza en el sector, también se pueden hacer conexiones importantes y aprender cosas nuevas que ayuden a tener éxito en un puesto de vicepresidente corporativo.

Habilidades

Los vicepresidentes utilizan habilidades especializadas para apoyar a sus empresas y desempeñar bien las funciones de su trabajo. Puede describir estas habilidades en su carta de presentación o ponerlas en su currículum cuando solicite un puesto de vicepresidente para demostrar a los empleadores que entiende la función y puede tener éxito en ella. A continuación se describen algunas de las aptitudes más comunes que debe tener un vicepresidente:

  • Comunicación: Las habilidades de comunicación permiten a los vicepresidentes mantener conversaciones importantes con los miembros del consejo de administración de su empresa, los jefes de departamento y los socios comerciales. Esta habilidad también les permite hacer anuncios a los empleados o a la prensa sobre los cambios que afectan a su empresa, como nuevas normativas empresariales o acontecimientos de actualidad relevantes.

  • Liderazgo: Tener una excelente capacidad de liderazgo ayuda a los vicepresidentes a guiar a sus empleados y a mejorar su empresa para aumentar los resultados positivos. Cuando un vicepresidente es un buen líder, los empleados pueden sentirse más cómodos ofreciendo ideas y pidiendo orientación, lo que puede ayudar a que la empresa crezca y tenga éxito.

  • Trabajo en equipo: El trabajo en equipo es una habilidad valiosa para los vicepresidentes porque les ayuda a colaborar más eficazmente con otros directivos y empleados para crear un entorno acogedor y cooperativo en el lugar de trabajo. Los líderes que pueden facilitar y participar en el trabajo en equipo también pueden encontrar nuevas perspectivas e ideas de sus empleados y utilizar esas ideas para mejorar la empresa.

  • Hablar en público: Otra habilidad eficaz que deben tener los vicepresidentes de empresa es la de hablar en público, ya que a menudo lo hacen delante de sus empleados en las reuniones de la empresa, presentan ideas en las reuniones del consejo de administración y hacen declaraciones a la prensa sobre el sector y sus progresos. Unas buenas dotes de oratoria también pueden infundir confianza en los clientes sobre las capacidades de un vicepresidente.

  • Pensamiento crítico: Las habilidades de pensamiento crítico permiten a los vicepresidentes realizar estudios de mercado y diseñar estrategias empresariales que puedan aumentar la satisfacción de los clientes y los empleados y reducir los costes de producción. Los vicepresidentes utilizan habitualmente el pensamiento crítico para tomar decisiones que afectan al rendimiento de la empresa y la mantienen en el buen camino durante las emergencias o las situaciones difíciles.

¿Cuál es el salario medio de un vicepresidente?

El salario medio de un vicepresidente corporativo depende en gran medida del tamaño de la empresa para la que trabaja, de sus años de experiencia y del sector. Sin embargo, el salario medio de un vicepresidente suele rondar los 141.443 dólares anuales. Además de este salario base, muchos vicepresidentes reciben primas y pagos por participación en beneficios que pueden aumentar su sueldo anual en función de los resultados de la empresa.

Relacionado: Relacionado: 7 títulos ejecutivos que hay que conocer: Descripciones de puestos y responsabilidades

¿Cuál es el entorno de trabajo de un vicepresidente?

El entorno de trabajo de un vicepresidente suele variar en función de la empresa en la que trabaja, pero a menudo implica trabajar en una oficina comercial y sentarse en un escritorio cerca de otros empleados. Si la empresa es grande, el vicepresidente puede asistir a varias reuniones al día para ayudar a los jefes de departamento a superar los obstáculos del lugar de trabajo y aplicar las estrategias empresariales. En empresas más pequeñas, el vicepresidente puede reunirse frecuentemente con los empleados de todos los niveles. Los vicepresidentes también pueden reunirse regularmente con el presidente y otros miembros del consejo de administración para discutir las operaciones.

Otro aspecto del entorno de trabajo de un vicepresidente son los frecuentes viajes de ida y vuelta a conferencias, reuniones y seminarios empresariales. Esto puede ayudar a la empresa a crecer, por lo que puede pagar los gastos de viaje de su vicepresidente. Si conocer a diversos tipos de personas y hacer tratos comerciales le parece satisfactorio, considere la posibilidad de seguir esta carrera.