¿Qué es un certificado de técnico de quirófano?

Los técnicos de quirófano, denominados tecnólogos quirúrgicos o técnicos quirúrgicos, son miembros vitales de un equipo quirúrgico. Realizan tareas esenciales como el transporte de pacientes hacia y desde el quirófano, la asistencia al cirujano pasando instrumentos, la aplicación de suturas, etc. Al ser una profesión médica, los tecnólogos quirúrgicos deben tener conocimientos y habilidades precisas, y una certificación puede verificar sus credenciales.

En este artículo, explicamos qué es la certificación de quirófano, analizamos las opciones profesionales que puede abrirle, examinamos algunas de sus ventajas y hablamos de las oportunidades de formación continua después de obtener la certificación.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un técnico quirúrgico

¿Qué es la certificación de técnico de quirófano?

La certificación de Técnico Quirúrgico Certificado, o CST, del Consejo Nacional de Tecnología Quirúrgica y Asistencia Quirúrgica es la más importante para los empleados de quirófano. Está acreditado por la National Commission for Certifying Agencies y autorizado por el National Council on Surgical Technology and Surgical Assisting. La certificación CST verifica que usted tiene la experiencia para realizar las tareas clave de la sala de operaciones, como la técnica aséptica, la atención al paciente y los procedimientos quirúrgicos.

Para los principiantes, la obtención de la certificación CST es un proceso de dos pasos:

1. Completar un programa académico

Un título de asociado de un programa acreditado de tecnología quirúrgica o de primer asistente es normalmente un requisito previo para la certificación de CST. Los programas de tecnología quirúrgica incluyen cursos de inglés, matemáticas y ciencias y también cubren temas como:

  • Anatomía y fisiología
  • Microbiología
  • Terminología médica
  • Técnicas de esterilización
  • Procedimientos quirúrgicos
  • Técnicas de atención al paciente
  • Farmacología

Estos programas suelen estar disponibles en colegios comunitarios, escuelas de formación profesional y algunas universidades. Se puede tardar entre 18 y 24 meses en completar un programa de tecnología quirúrgica. Para los miembros del servicio, una alternativa a la universidad es la formación profesional en un programa médico militar, que se puede completar en 12 o 14 semanas.

2. Aprobar el examen CST

Para obtener la certificación CST es necesario aprobar el examen CST, que abarca los siguientes temas:

  • Preparación preoperatoria
  • Procedimientos intraoperativos y postoperatorios
  • Conocimientos administrativos y de personal
  • Esterilización y mantenimiento de equipos quirúrgicos
  • Anatomía y fisiología del cuerpo humano
  • Microbiología
  • Anestesia y otra farmacología quirúrgica

El examen consta de 150 preguntas puntuables más 25 preguntas de prueba distribuidas, todas ellas de opción múltiple. La puntuación mínima para aprobar es de 102 sobre las 150 preguntas puntuadas.

Relacionado: Cómo obtener un certificado de técnico quirúrgico

Otras certificaciones de técnico de quirófano

Además del CST, hay otras dos certificaciones disponibles para los técnicos de quirófano. Éstas son:

TS-C

La certificación TS-C, abreviatura de «Tech in Surgery-Certified,» verifica que el titular tiene conocimientos en numerosas áreas de la ciencia y la medicina, las áreas de habilidad del técnico quirúrgico y los reglamentos. Ofrecida por el Centro Nacional de Pruebas de Competencia, o NCCT, la certificación TS-C requiere que el solicitante sea un graduado de un programa de tecnología quirúrgica de una escuela aprobada por el NCCT, un técnico quirúrgico que haya completado un programa de formación no–aprobado por el NCCT en los últimos dos años, un técnico quirúrgico con un mínimo de siete años de experiencia profesional en la última década o un profesional médico de nivel superior con experiencia como técnico quirúrgico.

El examen TS-C abarca los siguientes temas:

  • Terminología médica
  • Asepsia y control de infecciones
  • Farmacología
  • Normativa
  • Conocimientos quirúrgicos

Los titulares de la certificación TS-C deben renovarla anualmente mediante la formación continua.

CORST

CORST son las siglas de «Certified Operating Room and Surgical Technician,» una certificación ofrecida por la National Healthcare Association, o NHA. El CORST verifica que un técnico quirúrgico posee conocimientos médicos y quirúrgicos generales. Para obtener el CORST, debe cumplir estos requisitos:

  • Ser bachiller
  • Haberse graduado en un programa de formación en tecnología quirúrgica o haber tenido al menos un año de experiencia laboral relevante

El examen CORST consta de 200 preguntas sobre numerosas áreas de conocimiento relacionadas con el trabajo de un técnico quirúrgico. Entre ellas se encuentran los conocimientos anatómicos, los conocimientos quirúrgicos y las normas de seguridad.

Opciones profesionales con el certificado de técnico de quirófano

Con la certificación de técnico de quirófano, puede mejorar su candidatura en las siguientes carreras:

1. Técnico de anestesia

Salario medio nacional: 66.430 dólares al año

Funciones principales: Los técnicos de anestesia apoyan a los miembros de los equipos de anestesia, incluidos los anestesistas y las enfermeras. Sus funciones incluyen la limpieza, el mantenimiento y la preparación de los equipos utilizados para administrar la anestesia durante las operaciones.

2. Tecnólogo quirúrgico

Salario medio nacional: 69.773 dólares al año

Funciones principales: Los tecnólogos quirúrgicos, o técnicos de quirófano, ayudan a los cirujanos a preparar y llevar a cabo la cirugía. Sus funciones incluyen la esterilización del quirófano y del equipo quirúrgico, la comprobación del equipo médico, la preparación de los pacientes para las operaciones y el paso de los instrumentos quirúrgicos al cirujano durante la operación.

3. Representante de ventas médicas

Salario medio nacional: 76.216 dólares al año

Funciones principales: Los representantes de ventas médicas venden equipos médicos y productos farmacéuticos a los profesionales de la medicina. Sus funciones incluyen hablar con médicos, clínicas y hospitales para explicarles las características de sus productos y responder a sus preguntas.

4. Asistente quirúrgico

Salario medio nacional: 79.472 dólares al año

Tareas principales: Los asistentes quirúrgicos prestan asistencia durante las operaciones. Sus principales responsabilidades son entrevistar a los pacientes antes de las operaciones para recoger su historial médico, explicarles los procedimientos quirúrgicos, controlar las constantes vitales durante la operación y hacer un seguimiento de los pacientes después de la misma.

Relacionado: Aprenda a ser un asistente quirúrgico

5. Asistente médico

Salario medio nacional: 107.314 dólares al año

Tareas principales: Los auxiliares médicos apoyan a los médicos realizando muchas de sus tareas bajo supervisión. Sus funciones incluyen la realización de exámenes físicos y la recopilación de historiales médicos, la solicitud de pruebas y la interpretación de los resultados, el diagnóstico de enfermedades y la prescripción de medicamentos.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un asistente médico

Beneficios de obtener la certificación de técnico de quirófano

La certificación nacional puede beneficiarle como técnico de quirófano porque es una credencial conocida y bien valorada que verifica que tiene un alto nivel de conocimientos y habilidades. Los posibles empleadores pueden determinar por su certificación que usted entiende las exigencias y los procedimientos del trabajo, lo que puede mejorar su candidatura para puestos de trabajo de técnico relevantes. Además, como la certificación suele ser opcional, el hecho de que la tengas sugiere un alto nivel de dedicación a tu carrera.

Otras ventajas de obtener la certificación son

  • Salario más alto: La certificación suele permitirte exigir o negociar un salario más alto, ya que has comprobado un alto nivel de habilidades y conocimientos.
  • Mejores oportunidades de empleo: Muchos empleadores del sector sanitario prefieren contratar a un técnico de quirófano con certificación. En algunos estados, la certificación es un requisito.
  • Oportunidades de avance: La certificación más la experiencia le convierten en una buena opción para puestos de mayor nivel, como los mencionados en la sección anterior. Una mayor formación y quizás una especialización pueden mejorar tus posibilidades al convertirte en un candidato más comercial.

Relacionado: ¿Qué son las certificaciones? Definición, beneficios, tipos de certificaciones y ejemplos

Formación continua para renovar la certificación de técnico de quirófano

En las profesiones sanitarias, la formación continua se refiere a las oportunidades educativas para mantener su licencia o certificación y para avanzar en sus habilidades y conocimientos en su campo. Puede renovar las certificaciones de quirófano, como la CST y la TS-C, obteniendo créditos de formación continua. Los requisitos son los siguientes:

CST

Los técnicos de quirófano deben renovar sus credenciales de CST cada dos años, a partir de la fecha inicial de certificación. Para renovar la certificación CST, los técnicos deben obtener 30 créditos de formación continua cada dos años. Cuatro de estos créditos deben corresponder a cursos de formación continua avanzada. Las formas aceptables de educación continua incluyen charlas, conferencias, cursos universitarios y otros eventos en vivo. Estas actividades educativas deben ser aprobadas por la Asociación de Tecnólogos Quirúrgicos, o AST.

Una vez que haya cumplido con sus requisitos de formación continua, puede informar de sus créditos a través de un formulario a la AST. Junto con el formulario de notificación, presente una solicitud de renovación de la certificación, así como las tasas asociadas.

TS-C

Los técnicos con una certificación TS-C deben renovarla cada año. Los requisitos de renovación son 14 créditos de formación continua y una cuota de 77 dólares anuales. Puede obtener estos créditos de formación continua a través del NCCT, así como de otras organizaciones oficiales. Sin embargo, si eliges realizar cursos que no sean del NCCT, el NCCT debe auditar esos créditos para asegurarse de que cumplen con los estándares de certificación.