Si te gustan las matemáticas, quizá quieras seguir la carrera de ciencias actuariales. Además de utilizar los números, podrás potenciar tu pensamiento analítico y trabajar en equipo. Conocer lo que implica esta profesión puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu futura profesión.
En este artículo, definimos las ciencias actuariales y el papel de un actuario, explicamos los usos de las ciencias actuariales, enumeramos las habilidades y cualidades necesarias para ser actuario, enumeramos los pasos para convertirse en actuario y respondemos a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es un actuario?
¿Qué son las ciencias actuariales?
La ciencia actuarial es un campo y una disciplina que emplea las matemáticas para evaluar el riesgo. También garantiza la estabilidad financiera de los seguros u otras organizaciones, tanto ahora como en el futuro. La ciencia actuarial suele ser estudiada por personas que se convierten en actuarios.
¿Qué es un actuario?
Los actuarios determinan el impacto financiero del riesgo. Esencialmente, aseguran una red de seguridad suficiente para su cliente o empresa para protegerlos contra las dificultades financieras. Utilizando sus conocimientos matemáticos y de análisis, los actuarios determinan la probabilidad de que se produzcan ciertos acontecimientos en el futuro y evalúan el impacto financiero potencial que pueden tener estos acontecimientos.
Los actuarios también calculan una cantidad de dinero que su empresa o cliente debe reservar para asegurarse de que puede pagar el evento si se produce en el futuro. Además, los actuarios proporcionan a las empresas y clientes recomendaciones sobre cómo reducir el impacto global de diversos riesgos.
Si alguien contrata una póliza de seguro de coche, por ejemplo, puede esperar que su compañía de seguros pague los daños si tiene un accidente de coche. En esta situación, los actuarios predicen la probabilidad de que se produzca un accidente de coche cada mes en los próximos meses o años. También predicen los daños del coche y calculan una prima razonable que cobrar al asegurado.
Relacionado: Conozca cómo ser un actuario
¿Qué hace un actuario?
Los actuarios tienen una variedad de tareas que suelen depender de su concentración. Algunas de las especialidades a las que pueden dedicarse los actuarios son la sanidad, las finanzas, los seguros y la jubilación. Sin embargo, aunque los deberes de un actuario pueden variar, también comparten algunos deberes comunes. Estas son las funciones generales de un actuario:
- Utilizar las matemáticas y la teoría financiera para analizar y estimar el riesgo financiero o el impacto de la incertidumbre
- Ayudar a los clientes a minimizar el riesgo de posibles sucesos futuros mediante diversas pólizas
- Realización de cálculos complejos para determinar la probabilidad de diferentes resultados relacionados con un evento concreto
- Revisión de las políticas de la empresa
- Crear nuevos métodos de análisis de riesgos
Relacionado: Contable vs. Actuario: ¿Cómo se comparan?
Usos de la ciencia actuarial
Aunque la ciencia actuarial ayuda a las organizaciones financieras a evaluar sus pasivos y les ayuda a tomar mejores decisiones financieras, este campo tiene otras dos aplicaciones principales: Los seguros y los planes de pensiones. Aquí' s un vistazo a estas dos aplicaciones:
Seguros
Los actuarios suelen utilizar la ciencia actuarial en el sector de los seguros. Los actuarios utilizan modelos matemáticos para predecir la probabilidad de que se produzca un evento para que las compañías de seguros asignen una cantidad razonable de fondos para pagar las reclamaciones que puedan derivarse del evento.
En lo que respecta a los seguros de vida, los actuarios estudian las tasas de mortalidad, la elaboración de tablas de vida y el uso del interés compuesto. Esencialmente, ayudan a las compañías de seguros a comprender la probabilidad o el plazo de pago de una póliza de seguro de vida. Hay que tener en cuenta que se puede aplicar la ciencia actuarial a otros tipos de seguros, como los de salud, de accidentes, de responsabilidad civil, de propiedad y generales.
Pensiones
La ciencia actuarial también compara el coste de diferentes estrategias en relación con los distintos aspectos de los planes de pensiones. Por ejemplo, puede comparar los costes de las estrategias relacionadas con la contabilidad, el diseño o el rediseño de un plan de pensiones. A modo de referencia, los planes de pensiones son un tipo de plan de jubilación que incluye contribuciones del empleador que se reservan y se pagan una vez que el empleado se jubila.
Relacionado: ¿Qué es un plan de pensiones y cómo funciona?
¿Qué habilidades y cualidades se necesitan para una carrera de ciencias actuariales?
Como aspirante a actuario, necesitas una mezcla de habilidades duras y blandas para desempeñar tu trabajo. Ten en cuenta que no sólo necesitas las habilidades adecuadas, sino también mejorarlas a medida que surgen nuevas tecnologías o necesidades en materia de seguros. Estas son algunas de las habilidades y cualidades que necesitas para la carrera de actuario:
Habilidades de trabajo en equipo
Los actuarios trabajan en proyectos complejos como parte de un grupo. Por ello, necesita una gran capacidad de trabajo en equipo para llevarse bien con los demás y colaborar eficazmente hacia un objetivo común. Dado que su equipo incluirá a personas que no son actuarios, es importante trabajar juntos y explicar los conceptos técnicos de forma que todos puedan entenderlos.
Habilidades analíticas y de resolución de problemas
Los actuarios utilizan su capacidad de análisis para evaluar datos complejos, identificar tendencias y determinar qué podría influir en determinados resultados. Con su análisis, buscan formas de minimizar la probabilidad de que se produzcan acontecimientos indeseables y los costes correspondientes.
Habilidades matemáticas
Dado que los actuarios trabajan con números, es importante tener grandes conocimientos matemáticos. Los actuarios tienen que entender el cálculo, la estadística y la probabilidad para cuantificar el riesgo y estimar la probabilidad de que se produzcan acontecimientos indeseables.
Habilidades informáticas
Los actuarios utilizan diversos programas de modelización estadística en su trabajo. Tanto los modelos como las tablas les permiten evaluar grandes conjuntos de datos. Por ello, es importante tener conocimientos básicos de informática y saber programar en un lenguaje de programación estadística.
Habilidades y conocimientos empresariales y financieros
Dado que las empresas, instituciones financieras y compañías emplean a actuarios, es importante que tengan un profundo conocimiento tanto de los negocios como de las finanzas. No sólo evalúan los seguros y los planes de pensiones, sino que también ayudan a las empresas a limitar su exposición al riesgo financiero y a los bancos a maximizar el rendimiento de las distintas inversiones.
Escucha activa
Los actuarios necesitan una gran capacidad de escucha activa para oír lo que otros dicen y entender lo que otros preguntan. Escuchar con atención te da la capacidad de dar a la gente respuestas que se relacionen con lo que han preguntado.
Sólidos principios éticos
Los actuarios deben tener fuertes principios éticos y deben mostrar integridad y honestidad. Además, es importante asumir la responsabilidad de sus acciones, su trabajo y su comportamiento en esta profesión.
Cómo convertirse en actuario
Para convertirse en actuario, hay que cumplir los requisitos del puesto. Desde la formación hasta la licencia, obtener las cualificaciones adecuadas puede mejorar tus posibilidades de conseguir un trabajo. Utiliza estos pasos para seguir una carrera como actuario:
1. Cursar una licenciatura's
Siga y obtenga un título universitario en ciencias actuariales. También puedes cursar una licenciatura en otra materia analítica, como matemáticas, estadística, economía o comercio.
2. Considere la posibilidad de realizar cursos adicionales
Si optas por un título en un campo no relacionado, complementa tu licenciatura con cursos de negocios y estadística. Considera la posibilidad de aprender varios lenguajes de programación o de realizar cursos de matemáticas actuariales para prepararte para el éxito en tu futura carrera.
3. Solicitar el ingreso en un organismo profesional
Antes de graduarte con tu título de licenciado, solicita la afiliación a un organismo actuarial profesional durante tu último año. Realiza sus cursos y aprueba sus exámenes para obtener tu certificación. Además, procura hacer uno o dos exámenes que debas completar antes de tu graduación. Ten en cuenta que para mantener tu certificación o licencia, normalmente tienes que completar los requisitos de formación continua.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas frecuentes sobre la profesión de actuario:
¿Dónde trabajan los actuarios?
Normalmente, los actuarios trabajan para compañías de seguros en las que calculan las primas y establecen las tarifas para los clientes. Los actuarios también pueden trabajar para organizaciones con ánimo de lucro, organizaciones sin ánimo de lucro o agencias gubernamentales. Cuando trabajan para estas últimas, evalúan los posibles costes financieros de las dificultades o crisis y ayudan a mitigar el daño que puede causar este acontecimiento. También ayudan a los ejecutivos a tomar decisiones importantes.
1. ¿Cuánto gana un actuario?
Los actuarios ganan un salario medio nacional de 115.204 dólares al año. Ten en cuenta que tu salario en esta profesión depende de diferentes factores como tu nivel de habilidad y experiencia, tu empleador y tu ubicación geográfica.
¿Cuáles son las perspectivas laborales de un actuario?
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los actuarios pueden esperar un crecimiento del empleo del 18% de 2019 a 2029. Este crecimiento del empleo es mucho más rápido que el crecimiento medio del empleo para todos los demás puestos de trabajo.