El código de vestimenta paralegal

Mantener una apariencia profesional general suele ser una prioridad para los bufetes de abogados. Trabajar como asistente jurídico puede ayudarte a sentirte más seguro a la hora de elegir tu ropa si conoces tus opciones de estilo.

En este artículo, analizamos algunas prendas que suelen ser aceptables para el código de vestimenta de los asistentes jurídicos y cómo puede desarrollar su guardarropa para que coincida con la cultura de su empleador.

¿Por qué es importante conocer el código de vestimenta de los asistentes jurídicos?

Todo lo que hacen los bufetes de abogados hace hincapié en la profesionalidad, y esto incluye la apariencia de sus empleados. La apariencia del bufete está representada por la apariencia de los empleados de esta manera.

Vestirse adecuadamente también le permite encajar con sus compañeros de trabajo. Respetar el código de vestimenta es un símbolo de que formas parte del mismo equipo. Puede tener su propio sentido del estilo dentro del código de vestimenta de los asistentes jurídicos, pero es mejor desarrollarlo dentro de las directrices establecidas por la empresa.

Relacionado: Aprende a ser un Paralegal

Qué ponerse para trabajar como asistente jurídico

A continuación le ofrecemos algunas pautas que puede utilizar para elegir su atuendo de asistente jurídico. Es importante tener en cuenta que las recomendaciones y los requisitos específicos de su oficina deben tener prioridad sobre los consejos que se indican aquí.

Hay dos estilos comunes que puedes encontrar en tu bufete de abogados: casual de negocios o formal de negocios. A continuación se exponen las pautas generalmente aceptadas y los elementos de vestuario para cada uno de ellos:

Ropa de trabajo

La vestimenta informal de negocios es la más común en todas las empresas. Es más profesional que el atuendo cotidiano de la mayoría de la gente, pero le permite cierto grado de libertad para expresar su personalidad. Otros términos que se pueden oír para describir la vestimenta informal de negocios son «smart casual» o «executive casual»;

Entre las prendas más comunes que se consideran aceptables para la ropa informal de negocios se incluyen:

  • Camisas de cuello de manga corta o larga
  • Pantalones de vestir
  • Caquis planchados
  • Faldas no más cortas que cuatro pulgadas por encima de la rodilla
  • Suéteres y blusas con patrones o colores sencillos
  • Viste con un color neutro
  • Chaquetas o abrigos deportivos
  • Corbatas de colores neutros
  • Zapatos planos, mocasines o oxford

Formal de negocios

Algunos despachos de abogados exigen que todo el mundo se atenga a un código de vestimenta formal de negocios. En el código de vestimenta formal de negocios, hay directrices más estrictas a seguir. El propósito de la vestimenta formal de negocios es dar un aspecto muy profesional y sofisticado a toda la empresa.

Los elementos más comunes en un código de vestimenta formal de negocios incluyen

  • Un traje bien ajustado en un color neutro, como el negro o el gris
  • Un traje de pantalón o falda
  • Mallas o calcetines oscuros
  • Una camisa con cuello y botones
  • Una corbata conservadora, tanto en color como en patrón
  • Zapatos cerrados

Cuando lleves un traje, asegúrate de que el pantalón o la falda y la chaqueta van a juego. Por ejemplo, lo normal es llevar una chaqueta negra con pantalones negros o una falda negra, o una chaqueta azul con pantalones azules o una falda azul.

Relacionado: Guía para la vestimenta de negocios (con ejemplos)

Consejos para vestir adecuadamente

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para vestir adecuadamente en tu trabajo de asistente jurídico:

Pregunta a RRHH por el código de vestimenta

Si no está seguro del código de vestimenta de su bufete, hable con el departamento de RRHH. Ellos pueden facilitarte una copia del código de vestimenta para que sepas exactamente qué debes llevar. Guarda una copia de este documento en casa y consúltalo siempre que no estés seguro de si un atuendo es apropiado para el trabajo.

Empezar con la ropa más profesional

Cuando se trabaja como asistente jurídico, suele ser mejor vestirse con el atuendo más profesional cuando se empieza. Luego, a medida que te sientas más cómodo en el entorno de trabajo, podrás decidir mejor qué atuendos son los adecuados en función de lo que lleven tus supervisores y compañeros.

Relacionado: Qué ponerse el primer día de trabajo

Comprar artículos que combinen bien

A la hora de comprar su atuendo de asistente jurídico, procure comprar artículos que combinen entre sí. La clave para ello es seleccionar prendas de colores sencillos que combinen bien. Esto le permitirá ahorrar dinero, ya que no tendrá que comprar conjuntos completamente distintos para cada día de la semana de trabajo.

Cuida tu ropa

Si bien el estilo es importante como asistente jurídico, es bueno asegurarse de que su ropa se mantenga en excelentes condiciones. Aparecer como profesional es algo más que comprar la ropa adecuada— también significa llevarla de forma que demuestre orgullo y responsabilidad. Esto incluye eliminar las arrugas, lavar la ropa con regularidad, comprar prendas que le queden bien y hacerlas a medida si es necesario. Hacerlo ayuda a mejorar tu aspecto y a prolongar la vida de tus prendas.

Preguntas frecuentes sobre el código de vestimenta de los asistentes jurídicos

A continuación se exponen algunas preguntas frecuentes relacionadas con los códigos de vestimenta de los asistentes jurídicos:

¿El código de vestimenta de los asistentes jurídicos es el mismo todos los días?

Algunas oficinas tienen códigos de vestimenta que varían según el día. Por ejemplo, si no va a ver a los clientes en un día específico, puede vestirse con ropa informal de negocios en lugar de ropa formal de negocios. Algunos despachos de abogados también instituyen un día informal, que permite a todo el mundo vestir de manera informal ese día de la semana o del mes.

¿Tengo que cubrir mis tatuajes?

La mayoría de los bufetes de abogados piden a los empleados que cubran sus tatuajes. Por lo tanto, es útil elegir ropa que cubra sus tatuajes lo mejor posible. Por ejemplo, si tiene un tatuaje en la muñeca, es posible que desee llevar blusas de manga larga o mantener las mangas de su camisa abotonada bajadas mientras trabaja.

Relacionado: Su guía sobre los tatuajes en el lugar de trabajo

¿Puedo llevar joyas como asistente jurídico?

Se aceptan algunas joyas como asistente jurídico. Los relojes, pendientes y collares de alta calidad suelen estar bien. En general, es mejor mantener las joyas al mínimo y elegir piezas sencillas. Por ejemplo, los pendientes de aro de oro sencillos están bien, mientras que las pulseras llamativas y numerosas tienen menos probabilidades de entrar en el código de vestimenta de una oficina.