¿Qué es el marketing por categorías de productos? (con tipos y ejemplos)

Una estrategia de marketing por categorías de productos permite a las organizaciones dirigirse a los consumidores interesados en productos similares agrupando productos similares. Al identificar los puntos comunes entre los productos, los profesionales del marketing pueden dirigirse a los consumidores mediante el marketing por categorías de productos. Entender cómo funciona el marketing por categorías de productos puede ayudarle a aumentar el conocimiento de la marca y a superar a sus competidores.

En este artículo, exploramos qué es el marketing por categorías de productos, qué tipos de categorías de productos hay en el marketing y algunos ejemplos para ayudarle a entender mejor este término empresarial.

¿Qué es el marketing por categorías de productos?

Los profesionales del marketing utilizan el marketing por categorías de productos para promocionar estratégicamente un grupo de productos relacionados. Les permite elegir el método óptimo para promocionar sus productos y servicios. Los consumidores suelen dividirse en categorías según la frecuencia con la que utilizan un producto. Por ejemplo, la leche puede anunciarse como una compra semanal en un contexto, mientras que un paquete vacacional puede comercializarse como una compra única en otro. Los artículos se agrupan en función de las ventajas y características que ofrecen.

Relacionado: Oportunidades de Marketing: Definición y consejos para aprovecharlas

¿Por qué es importante el marketing por categorías de productos?

El marketing por categorías de productos es importante para ayudar a los responsables de marketing a decidir cómo promocionar determinados artículos para satisfacer las expectativas de los consumidores. Cuando se utiliza con eficacia, el marketing por categorías de productos puede ayudar a una marca a destacar entre sus competidores convirtiéndose en la primera opción que eligen los consumidores. Otras ventajas de utilizar el marketing por categorías de productos son ayudar a determinar quiénes son sus competidores actuales y potenciales y definir los beneficios de sus productos.

Relacionado: 8 Tipos de Posicionamiento de Productos

¿Cuáles son los tipos de categorías de productos en la comercialización?

Los responsables de marketing suelen dividir los productos de consumo en diferentes categorías en función de las decisiones de compra de los compradores. Dado que el proceso de compra de los artículos varía, los responsables de marketing adoptan diferentes enfoques para atraer a los consumidores. Las cuatro categorías principales de productos en el marketing incluyen:

Productos de conveniencia

Los bienes de conveniencia son productos que los consumidores compran regularmente. Suelen ser artículos de bajo precio con una diferenciación limitada entre marcas, como el enjuague bucal. Como los costes son similares, los compradores seleccionan una marca inicialmente y se quedan con ella. También limitan su investigación para este tipo de artículos, ya que el precio y la calidad de artículos similares son relativamente iguales.

Dado que los clientes tienden a ser fieles a los productos de conveniencia después de elegir una marca, es importante crear un reconocimiento de marca. Una forma de hacerlo es realizar promociones a gran escala. La colocación estratégica también puede ayudar a fomentar la compra de sus artículos. Por ejemplo, colocar su producto en la tapa de una tienda de comestibles o junto a la línea de caja puede fomentar las compras impulsivas.

Relacionado: 20 formas efectivas de comercializar un producto

Compra de productos

Los bienes de compra son compras que requieren más investigación que los bienes de conveniencia. Esto se debe a que los consumidores tienden a comprar estos artículos con menos frecuencia. También suelen ser artículos de mayor precio, como una casa o un aparato electrónico. Como los bienes de compra tienen un mayor impacto en la vida de una persona, ésta dedica más tiempo a tomar una decisión y a comparar empresas y precios para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, alguien que compra una casa puede mirar regularmente en Internet las viviendas disponibles y acudir a varias jornadas de puertas abiertas antes de decidir cuál comprar.

Para ayudar a los consumidores a elegir sus productos de compra, ofrezca unos con un valor atractivo. Esto puede incluir ser de mayor calidad que los competidores o de calidad similar con un mejor precio. A la hora de promocionar sus productos, concéntrese en separar sus artículos de los de la competencia.

Productos especializados

Los bienes especializados son productos únicos que cuentan con una base de clientes fieles. Estos seguidores se centran en encontrar el producto específico que buscan en lugar de comparar marcas. Un ejemplo de bien especializado sería una marca concreta de coche. Los bienes especializados suelen ser exclusivos y los consumidores sólo pueden adquirirlos en unos pocos puntos de venta.

Para atraer a los consumidores con sus productos especializados, desarrolle creaciones innovadoras. Durante la promoción, destaque lo que su producto puede hacer. Además, incluya qué tipo de estatus obtendría un comprador. Por ejemplo, la compra de un coche deportivo puede retratar a un consumidor como una persona aventurera a la que le gusta moverse rápido. Los productos especializados requieren una promoción específica para llegar a sus fieles seguidores.

Relacionado: Tipos de productos de consumo: Lista y ejemplos

Bienes no buscados

Los bienes no buscados son artículos de los que los compradores tienen poco conocimiento o no habrían pensado en comprar. Por ejemplo, un consumidor rara vez compra bombillas hasta que se da cuenta de que la bombilla de su lámpara ya no funciona. Otros bienes no buscados son los que la gente compra en respuesta al miedo o al peligro, como un detector de monóxido de carbono o un seguro de vida.

Cuando comercialice sus productos no solicitados, concéntrese en recordar a los consumidores que su producto existe. Además, recuérdeles que deben comprar sus artículos para prepararse para futuras ocasiones. En este caso, puede incitar a los clientes mostrándoles los retos a los que pueden enfrentarse si no compran sus artículos o los beneficios de tener su producto en caso de emergencias, como tener un generador cuando se va la luz.

Ejemplos de marketing por categorías de productos

Estos son algunos ejemplos de comercialización por categorías de productos para cada tipo de mercancía:

Ejemplo de productos de conveniencia

La empresa de detergentes Spotless Cleaner clasifica su producto como un producto de conveniencia, ya que es un artículo doméstico habitual. Al promocionar su detergente, Spotless Cleaner se centra en utilizar métodos de distribución masiva para llegar al mayor número de consumidores y aumentar la exposición. Para ello, crean un anuncio de televisión que educa a los consumidores sobre lo que su detergente puede hacer y explica por qué es mejor que otros detergentes para la ropa.

Ejemplo de compra de productos

Electronics Escape vende televisores de pantalla plana, que se consideran un bien de compra ya que son un artículo de mayor precio que los consumidores compran con menos frecuencia que los bienes de consumo. En su estrategia de marketing, Electronics Escape destaca las funciones que tienen sus televisores. También destacan su alta calidad para ayudar a atraer a los consumidores que quieren un producto que dure y valga el dinero extra.

Ejemplo de productos especializados

Lilly's Boutique vende ropa de alta gama a profesionales que trabajan en la ciudad de Nueva York. Dado que los productos de la boutique son artículos de lujo, consideran que su categoría de productos es la de artículos especializados. Lilly's Boutique se centra en dirigirse a los profesionales en activo cuando hace publicidad y hace hincapié en el estatus que ganan los consumidores cuando llevan su ropa.

Ejemplo de bienes no deseados

Gina's Gadgets vende dispositivos que ayudan a las personas a realizar mejor las tareas cotidianas. Se centran en la venta de un abrelatas eléctrico que tiene un colador plegable que se abate al vaciar una lata. Dado que se trata de un producto que los particulares normalmente no pensarían en comprar, entraría en la categoría de bienes no buscados. Para vender este nuevo producto, Gina's Gadgets trataría de persuadir a los consumidores para que hicieran una compra impulsiva compartiendo cómo esto les ahorraría mucho tiempo en la cocina.