¿Qué es el margen de contribución y cómo se calcula?

El margen de contribución de un producto puede ayudarle a tomar decisiones estratégicas y a determinar la rentabilidad del producto si tiene una empresa. Cuanto más entienda el margen de contribución, más podrá utilizarlo de forma beneficiosa para su empresa.

En este artículo, definimos el margen de contribución, por qué es importante y cómo calcularlo.

¿Qué es el margen de contribución?

El margen de contribución es la cantidad de dinero o el precio de un producto sin ningún coste variable. El margen de contribución es la cantidad de beneficio que genera un producto una vez descontados todos los costes de producción. El margen de contribución es una medida de la rentabilidad de un producto. También se conoce como margen bruto de explotación. Los márgenes de contribución se utilizan en la toma de decisiones financieras estratégicas, además de para evaluar la rentabilidad de un producto. Se utilizan en la toma de decisiones financieras estratégicas, como la interrupción del producto o la fijación de precios.

Relacionado: Aprende a ser un consultor de negocios

Cómo calcular el margen de contribución

El cálculo del margen de contribución es una buena forma de medir la rentabilidad del producto. Asegúrese de que sus cálculos son precisos para que sean útiles. Estos son los pasos que hay que seguir para calcular el margen de contribución:

  1. Determinar el precio del producto por unidad.
  2. Separar los costes fijos de los costes variables.
  3. Resta el coste variable del precio del producto.
  4. Pagar cualquier costo fijo con el margen de contribución.

1. Determine el precio unitario del producto.

Para hallar el margen de contribución, necesitarás el precio del producto que utilizas. Por ejemplo, si tienes una pastelería y vendes magdalenas de chocolate a 4 dólares, el precio por magdalena o producto sería de 4 dólares.

2. Separe los costes fijos de los costes variables.

Mientras que los costes fijos no cambian en función del nivel de producción, los costes variables sí lo hacen. Por ejemplo, el alquiler o los salarios se consideran costes fijos, mientras que los costes variables incluyen diversos elementos, como los materiales, los servicios públicos o las comisiones de venta, entre otros.

Si la producción aumenta en un producto, los costes variables también aumentarán. En este paso, asegúrese de diferenciar los costes fijos de los costes variables, ya que en el cálculo del margen de contribución sólo se utilizan los costes variables. Asegúrese de determinar qué costes variables están asociados al propio producto. En algunos casos, puede tener algunos costes que son tanto fijos como variables.

3. Reste el coste variable del precio del producto.

Una vez que haya determinado el precio del producto y los costes variables asociados, puede comenzar el cálculo. Para ello, reste los costes variables del precio del producto. En forma de fórmula, esto se vería así:

margen de contribución = ingresos por ventas – costes variables

El índice de margen de contribución estaría representado por la siguiente fórmula:

ratio de margen de contribución = (ingresos por ventas – costes variables) / (ingresos por ventas)

Por ejemplo, si usted tiene un pastel que se vende por $10 con costos variables de $6. Esto resultaría en un margen de contribución de $4.

4. Pague cualquier coste fijo con el margen de contribución.

Una vez que haya calculado el margen de contribución, puede utilizarlo para los costes fijos de un producto. Cualquier exceso después de pagar los costes fijos se considera beneficio puro.

Utilizando el ejemplo de las tartas, una vez que se hayan pagado todos los costes fijos (como el alquiler de las instalaciones de cocción), las tartas empezarán a producir beneficios.

Relacionado: Comprender los fundamentos del desarrollo de la estrategia

¿Por qué es importante el margen de contribución?

El margen de contribución es importante porque ayuda a las empresas a tomar diversas decisiones. Por ejemplo, hacer este cálculo es una gran manera de ayudarle a determinar a qué productos debe dirigir su atención. Si se determina el margen de contribución de un producto concreto, se puede decidir si hay que interrumpirlo o cambiar su precio.

La mayoría de la gente utiliza el margen de contribución para comparar dos productos y determinar cuál supera al otro en cuanto a su contribución al beneficio global de su empresa. Si tiene un producto con un margen de contribución negativo, lo más probable es que quiera suspenderlo o aumentar el precio del producto para ganar dinero en lugar de perder continuamente con su producción. Hacer esto ayudará a su empresa a ahorrar dinero y tiempo en general. También es importante tener en cuenta que, si va a hacer esto, debe considerar también los costes fijos y no basarse únicamente en el margen de contribución para tomar esta decisión.

En última instancia, los propietarios de negocios quieren que sus productos sean lo suficientemente rentables como para pagar sus costes fijos y, con suerte, otros gastos una vez que estos costes hayan sido atendidos.

Relacionado: Guía definitiva para la planificación estratégica

Ejemplo de margen de contribución

Considere el siguiente ejemplo de margen de contribución:

Supongamos que tiene una tienda de ropa y quiere encontrar el margen de contribución de un estilo de vestido concreto. Ha determinado que los costes variables por vestido son de 9 dólares y el precio por vestido es de 10 dólares. Para obtener el margen de contribución, restaría los costes variables por vestido (9 $) del precio por vestido (10 $). Esto daría como resultado un margen de contribución de 1$.

Supongamos ahora que su tienda tiene unos costes fijos de 2.000 $. Dado que el margen de contribución es de 1 $, esto significa que su tienda necesitaría vender 2.000 vestidos cada mes para cubrir los costes fijos. Cualquier venta que supere esta cifra supondrá un beneficio para tu negocio. Si sus costes fijos acabaran siendo de 2.500 $ y sólo vendiera los 2.000 vestidos mencionados anteriormente, estaría perdiendo dinero porque el margen de contribución no es lo suficientemente grande como para cubrir los costes fijos.

Basándote en el último cálculo, puedes hacer un plan de negocio que te ayude a aliviar la tensión de una pérdida de beneficios. Por ejemplo, podrías intentar vender más vestidos para amortizar los costes fijos o intentar reducir los costes fijos o los costes variables. Si utilizas material para los vestidos más barato, estarás reduciendo el coste de producción. Esto significa que si vendes 2.000 vestidos, es probable que obtengas beneficios si reduces el coste de fabricación de cada uno de ellos.