La tasa de inflación de una economía indica el aumento de los precios de los bienes y servicios, mientras que el valor global del gasto de una moneda disminuye. El hecho de que merezca la pena invertir o perder dinero en activos líquidos puede proporcionar una visión importante de la salud de una economía.
Además, la tasa de inflación puede utilizarse para determinar el precio de ciertos productos y servicios para la generación de ingresos en el futuro, ya que el aumento de las tasas de inflación puede provocar una disminución del gasto de los clientes.
En este artículo, hablaremos de lo que es la inflación y de cómo utilizar una fórmula para calcular las tasas de inflación.
¿Qué es la inflación?
La tasa de inflación es el aumento del precio medio de los bienes o servicios a lo largo del tiempo en una economía. El poder adquisitivo de la moneda de una economía puede perder valor con el tiempo, y el valor de la moneda puede disminuir en relación con los valores monetarios anteriores. La inflación suele expresarse en forma de porcentaje.
La inflación puede ser un concepto financiero importante, especialmente para las empresas que toman decisiones financieras, como la fijación de los salarios de los empleados, la inversión en la jubilación y otras oportunidades de ahorro, la fijación de los precios de los productos y servicios, y la compra de propiedades y equipos. La inflación también puede ser una herramienta importante para calcular los valores de compra de activos como casas, acciones y participaciones.
Relacionado: ¿Cómo funciona un plan 401(k)?
¿Cuál es la fórmula para calcular la inflación?
El cálculo de la tasa de inflación puede proporcionarle una valiosa información sobre el valor a largo plazo de los activos y las inversiones. Por ejemplo, puedes utilizar la fórmula para calcular la tasa de inflación para decidirte a comprar una casa. También puedes utilizar la tasa de inflación para determinar cuánto puedes ganar con las inversiones que hagas. Esta es la fórmula para calcular la tasa de inflación:
Aumento de la inflación = (IPC final ÷ IPC inicial)
El aumento de la inflación será un valor porcentual, que indica que una moneda pasada vale un determinado porcentaje de la moneda actual. El IPC es el índice de precios al consumo, que representa el valor, o el valor, del modelo de moneda para ese periodo de tiempo. Después de utilizar la fórmula inicial de la inflación, puede utilizar los siguientes cálculos adicionales para identificar el cambio en el valor del dólar, así como el valor final del dólar de la cantidad que está calculando.
La variación del valor del dólar representa el valor histórico de una cantidad de dinero en comparación con el valor actual de esa misma cantidad. Por ejemplo, si quieres saber cuál es el cambio en el valor del dólar de una cantidad específica entre un periodo de tiempo pasado y el presente, puedes utilizar la tasa de inflación para calcularlo. Esta es la fórmula:
(Variación del valor en dólares) = (aumento de la inflación) x (importe)
Además, puede utilizar el cambio de valor para calcular el valor final en dólares de una cantidad de la que desee conocer el valor actual. Esta es la fórmula:
(valor final en dólares) = (cambio en el valor en dólares) + (importe)
Utilizando estas fórmulas, puedes calcular la tasa de inflación, así como los valores actuales y pasados de una cantidad de dólares. Además, saber cómo calcular la tasa de inflación puede ayudarte a desarrollar estrategias económicamente sólidas para el desarrollo de tu carrera, ya que te permite evaluar los ingresos actuales y futuros, la jubilación y las oportunidades de inversión de varios campos profesionales.
Relacionado: 18 mejores trabajos de licenciado en Economía
Cómo calcular la tasa de inflación
Utilizando la fórmula de la inflación, puede seguir los pasos para calcular el porcentaje inicial de la inflación, encontrar la tasa de cambio entre las cantidades de dólares pasadas y presentes e identificar el valor final en dólares de la cantidad que está calculando.
Relacionado: Demanda económica: Definición, determinantes y tipos
1. Encuentre la información monetaria para los períodos de tiempo que desea medir
En primer lugar, puedes empezar por reunir varios datos. Necesitará conocer el valor del precio del artículo que está midiendo desde su fecha pasada, así como el precio actual de ese mismo artículo. Por ejemplo, al considerar la compra de una casa, podría empezar por identificar su valor actual y su valor en un periodo determinado en el futuro. En el caso de una hipoteca, puedes comparar el valor actual de la casa con su valor dentro de 15 años, o durante el periodo de tiempo establecido en el contrato hipotecario.
2. 4. Introduzca los valores de cada periodo de tiempo en la fórmula
A continuación, introduzca en la fórmula los valores inicial y final (el IPC inicial y final) del artículo. Por ejemplo, en el caso de la compra de una vivienda, digamos que el precio de compra es de 235.000 dólares y que tiene una hipoteca fija a 15 años. Puede utilizar este valor como el IPC final, y el IPC inicial sería el precio de compra de la última venta de la vivienda. El uso de esta información puede darle una idea de lo que puede esperar en términos de inflación o deflación en el valor de la propiedad en 15 años, o cuando decida vender la casa.
Para utilizar la fórmula, supongamos que la casa se vendió por última vez por 140.000 dólares. Introduciendo ambos valores en la fórmula quedaría así:
(Tasa de inflación entre la última venta y la actual) = ($250,000) ÷ ($140,000) = 1.79
3. Complete la primera fórmula para encontrar la tasa de inflación
Una vez completada la fórmula inicial, puede convertir el resultado en un porcentaje para encontrar la tasa de inflación. Utilizando el ejemplo de la compra de una vivienda, puedes convertir este decimal en un porcentaje multiplicándolo por 100 para obtener el 179%. Esto significa que la tasa de inflación entre la última venta de la vivienda y el precio de compra actual es del 179%. Con esta información, puedes calcular una estimación aproximada de cuánto valdrá la vivienda dentro de 15 años.
4. Utilice la tasa de inflación para hallar el cambio en el valor del dólar
Después de calcular el aumento de la inflación, puede utilizar este valor para calcular el cambio en el valor del dólar entre el precio del artículo pasado y el actual. Utilizando nuestro ejemplo de la compra de una casa, podemos utilizar la tasa de inflación del 179% convertida en forma decimal (1,79) para encontrar el valor de las cantidades en dólares entre cada período de tiempo. Utilizando la fórmula (cambio en el valor del dólar) = (aumento de la inflación) x (precio de compra anterior de la casa), podemos hallar el valor actual del precio de compra anterior (140.000 dólares) de la casa:
(Cambio en el valor del dólar) = (1,79) x (140.000 dólares) = 250.600 dólares
Puedes utilizar este valor para saber lo que valdría actualmente el precio de compra histórico de 140.000 $.
5. Utiliza el cambio en el valor en dólares para encontrar el valor final en dólares
Por último, utilizando su valor histórico de 250.600 dólares, puede calcular el valor actual del precio de compra histórico de 140.000 dólares, también llamado valor final en dólares. Utilizando la fórmula (valor final en dólares) = (cambio de valor) + (importe original) podemos encontrar el valor actual del precio de compra original de la casa:
(Valor final en dólares) = ($250.000) + ($140.000) = $390.000
Esto significa que el precio de venta anterior de 140.000 $ vale 390.000 $ en moneda actual.
A continuación, puede utilizar este proceso para calcular el valor futuro del precio de venta actual de 235.000 $.
Además, hay varios recursos de índices de consumo y de productos que puedes utilizar cuando busques información sobre valores de precios históricos y actuales, y puedes utilizar esta información para ayudarte a la hora de tomar decisiones de compra, venta e inversión.