Ser técnico médico requiere una certificación profesional. Puede obtener esta certificación cumpliendo unas normas específicas de educación y formación y realizando un examen oficial. Puede beneficiarse de saber cómo obtener una certificación de técnico médico si está planeando la suya.
En este artículo, analizamos qué es una certificación de técnico médico, ofrecemos una guía de seis pasos para obtenerla y damos consejos que pueden ayudarle a la hora de obtener esta certificación.
¿Qué es un certificado de técnico médico?
Un certificado de técnico médico es un documento que verifica que una persona ha cumplido los requisitos mínimos para el empleo de técnico médico, incluyendo la formación, la educación y la experiencia laboral. Los técnicos médicos realizan multitud de trabajos, como la toma de muestras de sangre, la preparación de especímenes y la asistencia a los médicos. Pueden ayudar a realizar pruebas de laboratorio clínico, administrar planes de tratamiento a los pacientes y controlar las constantes vitales de los mismos. Como el empleador sabe que cumplen las normas mínimas para los técnicos médicos, se expide una certificación de técnico médico.
Relacionado: Cómo convertirse en técnico de suministros médicos
Cómo obtener una certificación de técnico médico
He aquí una lista de seis pasos para obtener y mantener una certificación de técnico médico:
1. Investiga los requisitos de admisión
Las leyes o estatutos de las juntas médicas estatales determinan los requisitos de certificación de los técnicos médicos. Los requisitos para esta certificación pueden variar de un estado a otro. Puedes acceder a estos requisitos visitando los sitios web del gobierno estatal o poniéndote en contacto con una junta de licencias de técnicos médicos. Muchos estados exigen un título de dos años o el equivalente a un año de estudio a tiempo completo en una escuela acreditada. A menudo también hay que saber hablar, leer y escribir en inglés lo suficientemente bien como para comunicarse con los pacientes y otros profesionales sanitarios. En la mayoría de los estados, los solicitantes deben tener un diploma de escuela secundaria o GED.
Para poder presentarse al examen de certificación en cualquier estado, debe tener al menos 18 años. A menudo también debe ser ciudadano o residente legal de los Estados Unidos y tener un diploma de secundaria o GED. Los estados también pueden exigir una comprobación de antecedentes penales para obtener la certificación.
Relacionado con lo anterior: 52 trabajos de técnico médico (con salario y funciones)
2. Obtén tu formación
A continuación, puede obtener un título o certificado de un programa acreditado por la Comisión de Acreditación de Programas de Educación Sanitaria Aliada (CAAHEP). Los programas educativos varían en duración, dependiendo de la institución y de las especialidades que imparten. Sin embargo, la mayoría de los programas tardan entre 18 meses y dos años en completarse. Por ejemplo, puedes completar un programa de grado asociado para técnicos de laboratorio médico. También puedes completar programas de certificado para muchas especializaciones de técnicos médicos, como flebotomía o imágenes médicas.
3. Completar la formación en el puesto de trabajo
Después de recibir tu título o certificado, algunos estados pueden exigirte que completes un periodo de formación supervisada en el puesto de trabajo para recibir tu certificación. Este programa de formación puede durar unas pocas semanas o hasta un año después de completar su formación. Por ejemplo, la Sociedad Americana de Patología Clínica ofrece un programa de formación en el puesto de trabajo para técnicos de laboratorio médico.
Relacionado: Cómo convertirse en técnico de registros médicos: 4 pasos
4. Preparar el examen de certificación
Después de obtener la formación pertinente, puede prepararse para el examen de certificación estudiando los materiales, realizando un curso de repaso e intentando realizar exámenes de práctica. Algunas de las ventajas de utilizar un curso de repaso son que puedes recibir material de estudio y exámenes de práctica adicionales para utilizar antes de realizar el examen de certificación. Su escuela puede ofrecer un curso de revisión, puede asistir a uno ofrecido por un servicio externo o uno ofrecido por la Asociación de Tecnólogos Médicos.
5. Aprobar el examen
El último paso para obtener la certificación inicial de técnico médico consiste en rellenar una solicitud y realizar el examen de certificación. Cuando realices el examen de certificación de técnico médico, lee cuidadosamente cada pregunta y determina la mejor respuesta. Si no tiene una idea clara de la respuesta, puede dejar la pregunta en blanco y pasar a la siguiente. Después de aprobar el examen, puedes solicitar puestos de trabajo en clínicas médicas, laboratorios y hospitales.
Relacionado: ¿Cuánto gana un técnico médico? Salario medio y preguntas frecuentes
6. Mantenga su certificación al día
Para mantener su certificación, muchos estados pueden exigirle que realice cursos de formación continua. Por ejemplo, puede realizar cursos de control de infecciones, farmacología, técnicas quirúrgicas, terminología médica, facturación y codificación médica, ética médica, anatomía y fisiología humanas y terminología médica. Los estados también pueden exigirle que complete un número específico de horas de cursos en áreas concretas como la seguridad del paciente, el control de infecciones y cuestiones médico-legales.
Relacionado: ¿Qué es un técnico de emergencias médicas (EMT)?
Consejos para conseguir un certificado de técnico médico
A continuación se ofrece una lista de consejos que pueden ayudarle durante el proceso de certificación como técnico médico:
-
Busque asesoramiento: Pida información al personal de las instalaciones médicas, como enfermeras, médicos u otros técnicos médicos, sobre los distintos pasos del proceso de certificación. Estas personas pueden proporcionar información valiosa sobre los mejores cursos de formación, programas educativos y oportunidades de trabajo para después de completar la certificación.
-
Cree un plan claro: Antes de comenzar un programa de certificación, cree un plan detallado para su educación y trayectoria profesional. Esto puede ayudarte a elegir un programa educativo y de formación que se adapte a tus objetivos e intereses profesionales.
-
Examina el mercado de trabajo: Antes de decidir su ruta de certificación, puede examinar el mercado de trabajo en su región o área de especialización. Por ejemplo, puede consultar la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, para obtener información sobre el empleo, los salarios y el crecimiento del empleo.
-
Determine los costes: Una vez que te hayas decidido por un programa educativo y de formación, puedes determinar cómo pagarlo. La financiación puede provenir de diversos recursos, como los gobiernos federal y local, las clínicas y los hospitales.
-
Seleccione las clases con cuidado: A la hora de seleccionar un programa educativo para esta certificación, es posible que desee elegir clases que se ajusten a sus preferencias personales y a su horario de trabajo. También es posible que desee elegir un programa que cubra las habilidades laborales específicas que planea utilizar a lo largo de su carrera.