Un piloto transporta de forma segura personas o carga utilizando el aire. Puede trabajar en el ejército, en la industria aérea o como contratista independiente en la aviación, un campo muy diverso.
En este artículo, hablaremos de la profesión de piloto, ofreceremos una guía para convertirse en piloto y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre esta función.
¿Qué hace un piloto?
Un piloto es alguien que vuela un avión. Los pilotos que lo hacen profesionalmente suelen ser pilotos comerciales, una credencial que requiere más experiencia que la de ser piloto por afición. Los pilotos pueden pilotar aviones, reactores u otras aeronaves diseñadas con fines de transporte y tácticos. Estos profesionales trabajan en varias industrias y pueden desempeñar un papel vital en el transporte de personas, carga, artículos privados o productos comerciales, entre otros.
Cuando la mayoría de la gente piensa en pilotos, la persona que le viene a la mente suele ser un piloto de aerolínea comercial que traslada a las personas, sus mascotas y su equipaje de un destino a otro. Estos pilotos son los principales responsables de garantizar un viaje seguro pilotando el avión correctamente. Sin embargo, también realizan comprobaciones de seguridad antes del vuelo, comprueban el tiempo, confirman los planes de vuelo y actualizan los registros de vuelo, entre otras responsabilidades.
Los pilotos deben ser buenos oyentes y comunicadores que reciben instrucciones de los controladores aéreos en tierra y se comunican con el personal de la aerolínea y los pasajeros cuando es necesario.
Relacionado: Ejemplo de carta de presentación de piloto
Sueldo medio de los pilotos
El salario medio de un piloto es de 42.224 dólares al año. Algunos salarios oscilan entre los 14.000 y los 191.000 dólares anuales, dependiendo del tamaño de la empresa y de la aeronave. Para obtener la información salarial más actualizada de Indeed, haz clic en el enlace de salarios. Los pilotos trabajan en diversas condiciones y deben ser capaces de permanecer sentados durante largos periodos de tiempo y ser profesionales muy centrados y orientados al detalle, con habilidad para pilotar la aeronave de su elección.
Cómo convertirse en piloto
Puedes convertirte en piloto en estos cinco pasos:
- Investigar.
- Elegir una trayectoria profesional.
- Solicitar certificados de la FAA.
- Obtener experiencia y horas de vuelo
- Aprobar el examen escrito de conocimientos y la prueba práctica.
1. Investiga
Hay varias formas de convertirse en piloto, por lo que ayuda a documentarse bien antes de embarcarse en la carrera de piloto. Investiga las escuelas de formación de pilotos de tu zona y decide si una de ellas se ajusta a tus necesidades o si te conviene más otra trayectoria profesional, como la experiencia militar. Investiga también el tipo de avión que te gustaría pilotar y el mejor camino para hacerlo.
Mientras investiga, incluya un vuelo de descubrimiento en la aeronave de su elección. Muchas escuelas de vuelo ofrecen un vuelo de descubrimiento previo a la admisión para preparar mejor a los estudiantes para que puedan tomar una buena decisión. Si no estás preparado para ponerte en contacto con una escuela de vuelo, puedes fletar un vuelo para hacerte una idea de lo que puede ser ser un piloto.
Relacionado: Cómo prepararse para una entrevista
2. Elegir una carrera
Si has investigado los tipos de aviones y las opciones de formación de vuelo, es hora de elegir una trayectoria profesional. Las trayectorias profesionales típicas incluyen:
Escuela de vuelo
Hay dos tipos de escuelas de vuelo, las de la parte 141 y las de la parte 61. Las escuelas de la parte 141 están aprobadas por la FAA para proporcionar una formación rápida, rígida y meticulosa. Las escuelas de la parte 61 tienen más flexibilidad y suelen ser academias y escuelas de comercio más pequeñas y centradas en la carrera.
Militar
El ejército puede preparar a la gente para convertirse en piloto. De hecho, es un camino común para las personas que buscan ser pilotos. Para llegar a ser piloto por esta vía, hay que tener una licenciatura y convertirse en oficial comisionado del ejército. Las fuerzas armadas ofrecen incentivos para los oficiales que obtienen títulos, por lo que al unirse a las fuerzas armadas, podrías entrar en un programa para obtener una licenciatura's sin costo alguno o a bajo costo.
Programas de cadete de aerolíneas
Estos programas fueron creados por las aerolíneas para cubrir la escasez de pilotos. Los requisitos varían, pero suelen incluir la alfabetización y las habilidades de comunicación, tener un diploma de escuela secundaria o GED, tener un pasaporte válido y una autorización médica y poder trabajar legalmente en los Estados Unidos.
3. Solicita los certificados de la FAA
Una vez seleccionada la carrera, es un buen momento para empezar a tramitar los certificados y la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA). Su obtención es el primer paso para pilotar un avión. Tendrá que cumplir los requisitos médicos para volar y solicitar el certificado médico de la FAA.
Algunos de estos requisitos son tener una visión 20/20, con o sin medidas correctoras, la capacidad de ver e interpretar ciertos colores necesarios para volar y la superación de un test de drogas.
Deberías solicitar un certificado de estudiante de piloto al principio de tu formación de vuelo si planeas volar un avión con motor por ti mismo. No lo necesitas para empezar a tomar clases de vuelo, pero para volar solo como alumno piloto necesitarás tener esta licencia. Puedes preguntar a tu instructor de vuelo sobre el proceso de solicitud de la FAA.
4. Conseguir experiencia y horas de vuelo
Para obtener su primera licencia de piloto privado, debe registrar 40 horas de vuelo. Este nivel de experiencia de vuelo debe incluir 20 horas de formación de vuelo con un instructor y 10 horas de vuelo en solitario. No podrás aceptar ningún tipo de ingreso con una licencia de piloto privado, así que es importante que sigas acumulando horas si quieres avanzar en tu carrera.
5. Aprobar el examen escrito de conocimientos y la prueba práctica
Tendrá que aprobar exámenes escritos y pruebas prácticas antes de conseguir su licencia de la FAA. Una vez que tenga la experiencia y los conocimientos necesarios, podrá dar los siguientes pasos para obtener su licencia de piloto comercial si decide avanzar. Con esta credencial, puedes empezar a solicitar puestos de trabajo.