Si ya ha obtenido un certificado de piloto privado o ha explorado esta profesión, convertirse en piloto de avión requiere una serie de niveles de certificación y formación de vuelo antes de poder ser contratado por una aerolínea regional o mundial.
En este artículo, explicamos los requisitos de la Administración Federal de Aviación (FAA) para convertirse en piloto de aerolínea y proporcionamos detalles paso a paso sobre la carrera de un piloto profesional.
¿Qué hace un piloto de avión?
Un piloto de avión es responsable de llevar a los pasajeros y a otros miembros de la tripulación de un destino a otro. Debe dirigir la trayectoria de vuelo de la aeronave mediante equipos especializados y controlar todos los demás aspectos del movimiento del avión. En la cabina, el capitán (piloto al mando) y el primer oficial (segundo al mando) trabajan en equipo para garantizar un vuelo seguro, desde la inspección de los vehículos y los registros de vuelo hasta la coordinación precisa para el despegue y el aterrizaje.
Los pilotos de avión operan aviones multimotor, lo que requiere un gran conocimiento técnico. Son responsables de manejar el avión a través de las inclemencias del tiempo y deben reaccionar ante cualquier problema mecánico que se produzca durante el vuelo. Los pilotos de avión tienen que comunicarse con los controladores aéreos y utilizar el radar para conocer su trayectoria de vuelo.
Relacionado: ¿Por qué hacerse piloto? 10 razones para aprender a volar
Cómo convertirse en piloto de avión
Para llegar a ser piloto de avión, estos pasos describen el camino más común para completar la formación adecuada y adquirir experiencia:
1. Obtener una licenciatura aprobada por la FAA's
La mayoría de las principales compañías aéreas exigen un título de grado en aviación o en un campo relacionado para solicitar puestos de trabajo como piloto de avión. Si planeas seguir una carrera de piloto de aerolínea, el paso más común que dan los estudiantes es ir a una institución autorizada por la FAA donde tomarás cursos relacionados con la aviación para obtener un título y recibir entrenamiento de piloto al mismo tiempo.
Este camino puede ayudar a guiarte directamente hacia tu objetivo final de convertirte en piloto de avión. Una ventaja importante de asistir a una universidad aprobada por la FAA es la formación de piloto que suele incluirse como parte de su programa de aviación. Pueden proporcionar a los estudiantes una amplia variedad de ayudas para la formación, instalaciones dedicadas y más flexibilidad en la programación de las horas de vuelo.
2. Obtener una licencia de piloto privado
Para obtener un certificado de piloto privado o una licencia de piloto, tendrá que aprender los métodos básicos de vuelo, las maniobras de la aeronave, la navegación, la planificación del vuelo y la formación en caso de emergencia. Una vez que tenga este certificado, estará legalmente autorizado a pilotar un avión. Los pilotos que obtienen este certificado aprenden a volar aviones pequeños por su cuenta.
3. Adquirir una habilitación de instrumentos
Volar para una compañía aérea requiere leer y utilizar instrumentos. Una vez que obtengas el certificado de piloto básico, tendrás que entrenarte para utilizar instrumentos sofisticados que guían a un avión a través de diferentes condiciones meteorológicas y altitudes. Esta certificación también enseña a los pilotos a interactuar con el control del tráfico aéreo y el Sistema Nacional de Espacio Aéreo.
4. Obtener una licencia de piloto comercial
La licencia de piloto comercial permite a los pilotos volar mercancías o personas para ganar dinero. Una vez que un piloto tiene esta designación, puede aceptar trabajos de búsqueda y rescate, vuelos de pasajeros (como turismo o corporativos) y entregas de carga. En esta categoría, un piloto recibe formación adicional para obtener las habilitaciones de cada clase de avión que quiera volar. Por ejemplo, pueden añadir una habilitación multimotor a su certificado de piloto comercial monomotor.
5. Obtener un certificado de instructor de vuelo
Para ganar experiencia y horas de vuelo, muchos pilotos optan por convertirse en instructores de vuelo. Los pilotos pueden ganar un salario y registrar horas al mismo tiempo. La mayoría de las aerolíneas exigen un mínimo de horas de vuelo antes de poder solicitar ser primer oficial. Trabajar como instructor de vuelo es una forma recomendable de acumular rápidamente las horas de vuelo y la experiencia necesaria para trabajar como piloto de aerolínea.
6. Conseguir una habilitación multimotor
Para poder pilotar los aviones que utilizan las compañías aéreas de pasajeros, los pilotos deben obtener una habilitación adicional a su licencia comercial. Los pilotos deben demostrar que son capaces de pilotar aviones grandes con varios motores. La formación para esta certificación implica aprender qué hacer en caso de fallo de un solo motor y manejar estos grandes aviones en todas las áreas de vuelo.
7. Ganar experiencia y horas de vuelo
Para llegar a ser piloto de avión, hay que hacer muchas horas en el aire. El número mínimo de horas de vuelo totales que exige la FAA es de 1.500. Puedes hacerlo mediante clases de formación, instrucción de vuelo y trabajando como piloto comercial.
8. Obtenga una certificación de piloto de transporte aéreo
La certificación de piloto de transporte de línea aérea (ATP) es la licencia más alta que otorga la FAA. Para obtener esta certificación, los pilotos deben superar el requisito mínimo de 1.500 horas de experiencia de vuelo. Los pilotos también deben tener horas de vuelo específicas registradas, incluyendo piloto al mando (PIC), vuelo nocturno y PIC a campo traviesa.
Para obtener la certificación ATP, los futuros pilotos de líneas aéreas también deben superar los exámenes médicos. Los pilotos deben pasar un examen médico de primera clase para actuar como piloto al mando y un examen médico de segunda clase para ser segundo al mando.
9. Entrevista para un puesto de piloto de avión
Una vez que cumpla con todos los requisitos de la FAA, puede buscar empleo en una aerolínea importante. Dado que las aerolíneas se basan en la antigüedad, empezarás a trabajar como primer oficial y pasarás a capitán después de al menos dos años de trabajo con la aerolínea.
Relacionado: Piloto: Las perspectivas de trabajo
¿Cuánto ganan los pilotos de avión?
El salario de un piloto de avión varía en función del tamaño de la empresa, el tipo de avión y la antigüedad. Los pilotos de avión cobran en función del número de horas voladas, con un máximo de 1.000 horas al año. La tarifa por hora es un factor determinante para calcular cuánto gana un piloto.
El salario base medio nacional de un primer oficial es de 53.325 dólares al año. El capitán de un avión comercial puede ganar un salario medio a partir de 55.362 dólares al año. Para obtener la información salarial más actualizada de Indeed, haga clic en cada enlace salarial.
Además de un salario base, los pilotos de aerolíneas suelen obtener beneficios como viajes aéreos gratuitos, seguro médico, vacaciones pagadas y descuentos para empleados de aerolíneas. Algunas compañías ofrecen “pases de amigo” para billetes de avión gratuitos o de precio reducido para los miembros de la familia.
Relacionado: ¿Cuánto ganan los pilotos de avión?
3. ¿Cuál es el entorno de trabajo de un piloto de avión?
Un piloto de avión pasará la mayor parte de su tiempo en una cabina pequeña y cerrada con uno o dos miembros más de la tripulación muy cerca. Sus horas de trabajo variarán en función de la duración y el número de vuelos de su programa. Los pilotos trabajarán desde un lugar que consideran su base, pero a menudo viajarán durante muchos días seguidos antes de volver a casa. Es posible que tengan que trabajar durante la noche, en días festivos y durante muchas horas seguidas.
Los pilotos de avión también actúan como líderes. Tanto si desempeñan el papel de capitán como de primer oficial, los pilotos son responsables del avión y de todos los pasajeros y miembros de la tripulación de su vuelo. Deben sentirse cómodos tomando decisiones rápidas si se produce una situación que requiera una acción inmediata para mantener la seguridad del vuelo.
Los pilotos tienen que apreciar los viajes, ya que su trabajo puede llevarles por muchos lugares diferentes, tanto dentro como fuera de su país. Los pilotos de líneas aéreas suelen tener sentido de la aventura y aprecian la mecánica del vuelo, así como los viajes en avión. Su trabajo puede permitirles realmente ver el mundo.
5. ¿Cuál es la mejor carrera para convertirse en piloto de avión?
Puedes seguir varios métodos diferentes de educación y formación para convertirte en piloto de avión. Aquí están las cuatro trayectorias profesionales típicas:
Formarse en una escuela de vuelo
Una escuela de vuelo de la Parte 61 o de la Parte 141, que se refiere a la cantidad de regulaciones de la FAA, le proporcionará la formación básica que necesitará en vuelo y navegación. Estas escuelas de vuelo suelen ofrecer programas flexibles que varían en ritmo y horario. Sin embargo, una escuela de la Parte 141 tiene un proceso de instrucción altamente regulado mientras que un programa de entrenamiento de la Parte 61 puede ser más flexible en sus métodos.
Obtener un título universitario en un programa de aviación autorizado por la FAA
Una universidad de aviación le proporcionará formación junto con un programa de licenciatura o de grado asociado. Con cursos en campos relacionados con la aviación, también obtendrás formación práctica en mecánica de vuelo, pilotaje y navegación como parte de tu educación.
Asistir a un programa de cadete de aerolínea
Las academias de aviación también ofrecen formación especializada para pilotos de aerolíneas. Suelen estar afiliadas a una aerolínea concreta y ofrecen una trayectoria profesional simplificada para trabajar en la compañía. Después de un periodo de formación inicial, los que se forman con la academia pueden tener que cumplir ciertas funciones dentro de la aerolínea o de una aerolínea afiliada antes de pasar automáticamente a un puesto de piloto de aerolínea.
Alístate en el ejército
Algunas personas optan por convertirse en pilotos a través de las oportunidades de servir en el ejército. Cada rama de las fuerzas armadas de EE.UU. tiene su propia unidad de aviación para formar a los pilotos, incluyendo el Ejército y la Fuerza Aérea. Los Marines tienen el programa de formación de pilotos más amplio. La Armada, el Cuerpo de Marines y la Guardia Costera tienen programas de aviador naval para oficiales comisionados.
En esta vía, la formación se paga gracias al servicio militar y al compromiso a largo plazo. Los pilotos que se forman en el ejército reciben un grado extra de experiencia táctica precisa y de respuesta a emergencias. Los programas de las aerolíneas suelen valorar mucho a los candidatos que tienen experiencia previa volando para el ejército.
Relacionado: Cómo convertirse en piloto: Requisitos de la escuela de vuelo
Pilotos de líneas aéreas frente a pilotos comerciales
Normalmente, los pilotos de líneas aéreas comienzan su carrera como pilotos comerciales y acumulan tiempo de vuelo como instructores de vuelo o pilotos chárter. La diferencia entre un piloto de línea aérea y un piloto comercial son los servicios para los que son contratados. Los pilotos de líneas aéreas suelen trabajar para una aerolínea regional específica, mientras que los pilotos comerciales vuelan con pasajeros y carga, realizan reconocimientos y satisfacen otras necesidades de vuelo relacionadas con su cargo. Un piloto con licencia de piloto comercial necesitaría más formación y más horas de vuelo para cumplir todos los requisitos para obtener la certificación de piloto de transporte de línea aérea.
Preguntas frecuentes de los pilotos de avión
Si estás interesado en ser piloto de avión, aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes:
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en piloto de avión?
La mayoría de los programas de formación permiten obtener las certificaciones para convertirse en piloto de avión en dos años. Sin embargo, puede ser necesario un tiempo adicional para obtener las horas de vuelo y la experiencia necesarias para ser considerado para un puesto como piloto de aerolínea.
¿Qué edad hay que tener para obtener la licencia de piloto de avión?
Para obtener la certificación de piloto de transporte de línea aérea (ATP), debes tener al menos 23 años. Sin embargo, puedes optar a una certificación de piloto de transporte de línea aérea restringido (R-ATP) a los 21 años si tienes un título de aviación de un programa universitario aprobado por la FAA con formación de vuelo o si tienes experiencia como piloto militar.
¿Se necesita una visión perfecta para ser piloto de avión?
Aunque no es necesario tener una visión perfecta para trabajar como piloto de aerolíneas, sí es necesario llevar lentes correctoras que hagan que tu visión sea 20/20.