Cómo convertirse en un planificador de bodas en 6 pasos

Es habitual que la gente fantasee con la boda perfecta, y un organizador de bodas puede ayudar a convertir esos sueños en realidad. Un organizador de bodas trabaja con diligencia para crear un evento inolvidable que la pareja recordará durante el resto de su vida, lo que implica una intensa planificación, organización, programación y coordinación.

En este artículo explicamos qué hace un organizador de bodas, su salario medio, cómo llegar a serlo y respondemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte a decidir si esta es tu carrera.

Relacionado: Aprender a ser planificador de eventos

¿Qué hace un planificador de bodas?

Un planificador de bodas ayuda a las parejas comprometidas a planificar sus ceremonias. Realizan varias tareas, como ayudar a la pareja a contratar un servicio de catering, encontrar un lugar de celebración y programar un músico o una banda para el banquete de bodas y asegurarse de que todos los aspectos de la boda se desarrollen sin problemas.

El tipo de boda que planifique dependerá en gran medida de cada cliente. Mientras que algunas parejas prefieren bodas más pequeñas, otras prefieren eventos grandes y fastuosos. Un planificador de bodas debe ser capaz de satisfacer los gustos y preferencias de cada cliente.

Salario medio

El salario de un organizador de bodas puede variar según su ubicación geográfica, su formación, su experiencia y si trabaja de forma independiente o para una agencia.

  • Salario habitual en Estados Unidos: 15,45 dólares por hora
  • Los sueldos oscilan entre De 7,25 a 35,10 dólares por hora .

Cómo convertirse en planificador de bodas

Si quieres convertirte en organizador de bodas, aprender todo lo que puedas sobre el sector y adquirir experiencia práctica son iniciativas cruciales que debes tomar. Estos son los pasos que debes dar para convertirte en organizador de bodas:

  1. Considerar la posibilidad de cursar estudios superiores o de formación.
  2. Adquirir experiencia.
  3. Únase a una asociación profesional de organizadores de bodas.
  4. Considere la posibilidad de obtener una certificación.
  5. Piensa en dónde quieres trabajar.
  6. Continúa tu formación.

1. Considera la posibilidad de cursar estudios superiores o de formación

Aunque no es necesario tener estudios superiores, un título de asociado o de licenciado en planificación de eventos podría ser muy beneficioso para tu función de organizador de bodas. También podría ser útil un título en negocios o comunicaciones.

Los cursos para un grado de planificación de eventos, por ejemplo, podrían incluir la promoción de eventos, estrategias de marketing en hostelería, comportamiento organizativo y preparación de alimentos para diversos eventos y ceremonias—todo lo cual pertenecería a tu papel como organizador de bodas.

2. Conseguir experiencia

Poner en práctica cualquier formación que hayas obtenido es una gran manera de mejorar tus habilidades en este papel concreto. Puedes considerar la posibilidad de hacer prácticas en una agencia u ofrecerte a ayudar a tus conocidos a planificar sus bodas. Esto te ayudará a aprender en qué aspectos debes crecer y qué obstáculos debes evitar a la hora de planificar bodas en el futuro.

Relacionado: Guía definitiva de las prácticas

3. Únete a una asociación de planificadores de bodas profesionales

Al igual que en cualquier sector, la creación de redes es una gran herramienta para avanzar en su carrera, conocer gente nueva y obtener inspiración. También le permite conocer a varios proveedores a los que puede contratar para próximos eventos.

4. Considera la posibilidad de obtener una certificación

Obtener la certificación es otra forma de ampliar tus conocimientos en el sector de la planificación de bodas. Permite que tus futuros clientes sepan que estás a la altura y que eres muy capaz de organizar un evento memorable. Las certificaciones suelen estar disponibles a través de diversas asociaciones o grupos comerciales.

5. Piensa en dónde quieres trabajar

No sólo debes considerar dónde quieres vivir y la necesidad de organizadores de bodas en esa zona, sino que también debes considerar si quieres ser autónomo o trabajar para una agencia.

Si eres independiente, estás motivado y tienes muchos conocimientos en el aspecto empresarial de esta industria, considera la posibilidad de trabajar por cuenta propia. Siempre puedes empezar en una agencia para adquirir más experiencia, y luego crear tu propio negocio más adelante en tu carrera. Sin embargo, si acabas de graduarte en la universidad, empezar en una agencia de planificación de eventos es una forma estupenda de desarrollar habilidades útiles al principio de tu carrera.

6. Continúe su formación

Una buena manera de estar familiarizado con las últimas tendencias en la planificación de bodas es seguir formándose. Esto puede hacerse asistiendo a varios seminarios o inscribiéndose en clases específicas de su sector. Al igual que la creación de redes, esto podría ampliar tu círculo y tus contactos. También es una buena forma de perfeccionar tus habilidades y asegurarte de que haces todo lo posible para ofrecer a tus clientes los mejores eventos de sus vidas.

Preguntas frecuentes

A continuación se exponen varias preguntas comunes que le ayudarán a decidir si la planificación de bodas es la opción profesional adecuada para usted:

¿Deben los organizadores de bodas ser autónomos o trabajar en una agencia?

Depende de tus preferencias personales y de tu nivel de experiencia. Normalmente, alguien nuevo en la carrera trabajará para una agencia para aprender todo lo que pueda sobre el trabajo, y después de ganar suficiente experiencia, puede comenzar su propia empresa.

¿Qué habilidades se requieren como organizador de bodas?

Los organizadores de bodas deben poseer una serie de habilidades para tener éxito en su función. Algunas de estas habilidades son:

Habilidades organizativas

Los organizadores de bodas suelen planificar varias bodas a la vez. Es importante que se mantengan organizados y planifiquen todas ellas con facilidad.

Habilidades de comunicación

Además de reunirse y hablar con los clientes, se espera que se relacione con varios clientes e invitados a la boda. Ser capaz de comunicarse eficazmente es de vital importancia en este papel.

Capacidad de escucha activa

Tus clientes suelen tener opiniones muy firmes sobre los planes para sus bodas, así que es importante que los escuches con atención. Cuanto mejor escuches activamente, mejor podrás crear un día inolvidable para la feliz pareja.

Paciencia

Puede encontrarse con clientes más exigentes que otros. En estas circunstancias, es importante ser paciente y comprender las preocupaciones de sus clientes.

Presupuesto

Los organizadores de bodas también deben saber planificar y ajustarse a un presupuesto. Esto es especialmente importante a la hora de atender a los clientes que necesitan ceñirse a un presupuesto concreto para su boda.

Habilidades de gestión del tiempo

Los organizadores de bodas también deben ser capaces de gestionar eficazmente su tiempo. Esto es especialmente importante para asegurarse de que todos los proveedores necesarios están contratados con suficiente antelación al día de la boda. Esto también resulta útil cuando se les encarga la planificación de varias nupcias a la vez.

Habilidades de resolución de problemas

A lo largo del proceso de planificación y en el propio día de la boda es normal que surjan muchos problemas. Para desactivar o evitar que se produzcan problemas, es importante conocer los mejores métodos para resolver los distintos conflictos teniendo grandes habilidades de resolución de problemas.

¿Cómo es el día normal de un organizador de bodas?

La jornada de un organizador de bodas varía en función del cliente y del momento en que se encuentre el proceso de planificación. Algunos días, pueden reunirse con un cliente por primera vez. Puede que se encuentre explorando lugares, mientras que otros días puede asistir a una boda que ya ha estado planeando.

También puedes esperar pasar tiempo respondiendo a llamadas y correos electrónicos de forma regular. Lo principal que hay que esperar del día a día de un planificador de bodas es que no habrá dos días iguales.