Cómo ser psicólogo

Para ayudar a los pacientes con enfermedades mentales, los psicólogos se esfuerzan por comprender cómo piensan, se comportan y se asocian los individuos. Convertirse en psicólogo requiere años de formación de posgrado y práctica clínica. Si le interesa la salud mental, puede considerar los pasos necesarios para convertirse en psicólogo y determinar si es la profesión adecuada para usted.

En este artículo, exploramos lo que hace un psicólogo, proporcionamos los pasos necesarios para convertirse en un psicólogo y respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre el puesto para ayudarle a aprender más.

¿Qué hace un psicólogo?

Un psicólogo es un profesional de la salud que estudia los patrones del pensamiento, las emociones y el comportamiento humanos. Observan y analizan a los pacientes para determinar su estado de salud mental y diagnosticar afecciones psicológicas. Las funciones de un psicólogo pueden incluir:

  • Documentar el análisis de los pacientes para determinar patrones de comportamiento y emocionales
  • Identificar los síntomas de diversas condiciones de salud mental para diagnosticar a los pacientes
  • Crear planes de salud mental adaptados a las necesidades del paciente y a sus objetivos de salud mental
  • Dirigir sesiones de psicoterapia y asesoramiento conductual con los pacientes
  • Colaborar con los médicos, las enfermeras y los trabajadores sociales para proporcionar una atención integral
  • Realizar experimentos y administrar pruebas a los pacientes para identificar patrones cuando se está en un entorno de investigación

Relacionado con lo anterior: 6 Empleos en el sector de la salud mental y formas de tener éxito en este campo

Salario medio de un psicólogo

Los salarios de los psicólogos pueden variar en función del nivel de formación y experiencia del candidato, así como de su especialización y de las certificaciones pertinentes. El tipo de empleo, el sector y la ubicación geográfica también pueden influir en los posibles ingresos.

La mayoría de los psicólogos cobran un sueldo anual. Sin embargo, hay algunas excepciones, como los consultores o los profesionales sanitarios autónomos que pueden cobrar una tarifa por hora y trabajar según las necesidades.

  • Salario habitual en EE.UU.: 86.185 dólares al año
  • Algunos sueldos oscilan entre De 52.000 a 180.000 dólares al año

Cómo convertirse en psicólogo

Los psicólogos deben tener un doctorado en la mayoría de los casos, además de una combinación de formación clínica y exámenes, certificación profesional y licencia de ejercicio. Para ser psicólogo es necesario:

  1. Obtener una licenciatura's
  2. Completar un máster's
  3. Considere la posibilidad de adquirir experiencia práctica
  4. Cursar un doctorado
  5. Completar la formación clínica en psicología
  6. Aprobar el examen nacional de psicología
  7. Obtener la licencia
  8. Seleccionar un entorno de trabajo preferido

1. 2. Obtener una licenciatura

Muchos aspirantes a psicólogos cursan una carrera de psicología durante sus estudios universitarios para aprender los fundamentos de la teoría, la práctica y la metodología psicológicas. Otros pueden elegir programas de ciencias sociales para desarrollar una comprensión de la teoría psicológica en acción, como la sociología o la antropología. Los cursos de ciencias duras, como la biología y la química, pueden proporcionar una base en el uso de métodos de investigación científica, que pueden ayudar en la investigación psicológica. Una combinación de estos campos puede garantizar una formación universitaria completa para los profesionales.

Los estudiantes de psicología pueden obtener un título de Bachelor of Arts (BA) o de Bachelor of Sciences (BS), lo que depende del enfoque de su colegio o universidad en este campo. Un BA puede ser más adecuado para los estudiantes que prefieren un enfoque de artes liberales de tomar cursos de diferentes disciplinas. Una licenciatura es probablemente más adecuada para los estudiantes que prefieren los elementos clínicos de la psicología y están más interesados en los datos que en la teoría.

Relacionado: Las 15 mejores ofertas de trabajo en la carrera de Psicología

2. Completar un máster

Tras completar una licenciatura, estos profesionales deben cursar un máster. Muchos optan por la psicología o un campo estrechamente relacionado, aunque los programas de doctorado pueden aceptar una variedad de formaciones.

Los estudios de máster suelen durar de dos a tres años a tiempo completo, dependiendo de la profundidad y la especialización del programa. Los programas de psicología, ciencias del comportamiento u otros campos similares ofrecen más oportunidades para realizar proyectos de investigación y permiten a los estudiantes seleccionar una especialidad para desarrollar su experiencia en una faceta de la ciencia. Además, las clases de este nivel diseccionan temas y teorías más avanzadas para profundizar en la comprensión de los estudiantes'.

Relacionado: Máster's Degree: Definición, elementos y beneficios

3. Considere la posibilidad de adquirir experiencia en la práctica

Durante los estudios de maestría, es una buena idea explorar los diferentes entornos de trabajo disponibles para los psicólogos. Puede seleccionar una especialidad o seguir un área de interés en el aula, y también puede explorar las facetas de la psicología a través de prácticas, trabajo clínico tutelado o voluntariado.

Estas experiencias pueden darte una mejor idea del tipo de psicología que te interesa. Por ejemplo, trabajar como psicólogo escolar difiere de trabajar en salud mental para personas mayores. Determinar el tipo de entorno que te interesa puede ayudarte a seleccionar valiosas experiencias profesionales para perfeccionar tus habilidades, desarrollar tus conocimientos y asegurarte un futuro empleo.

También te ofrecen la oportunidad de conocer a profesionales con experiencia en tu sector. Podrás observar cómo trabajan estos profesionales con los pacientes y podrán orientarte mientras desarrollas tu carrera.

4. Cursar un doctorado

Los programas de doctorado en psicología ofrecen un doctorado o un Psy.D. El doctorado está dirigido a los académicos interesados en la investigación y los datos, mientras que el Psy.D. prepara a los estudiantes para abrir su propia consulta de psicología o para trabajar en un entorno clínico.

Los programas de doctorado son muy competitivos y a menudo sólo aceptan a unos pocos estudiantes para garantizar un estudio personalizado y exhaustivo. Los candidatos pueden mejorar su candidatura realizando una especialización, completando prácticas, haciendo voluntariado en entornos relevantes y completando la educación de nivel de maestría con un alto GPA.

Mientras estudian, los doctorandos suelen realizar proyectos de investigación y una disertación. Muchos programas exigen también dos años de prácticas de psicología clínica bajo la dirección de un psicólogo clínico autorizado. Busque un programa que esté acreditado por la Asociación Americana de Psicología, la asociación profesional que supervisa los requisitos de formación continua y el examen nacional requerido como parte del proceso de obtención de la licencia.

4. Formación clínica completa en psicología

Las horas de formación clínica para las prácticas son obligatorias a nivel estatal. Visite el consejo estatal de psicología y compruebe los requisitos necesarios para ejercer. La mayoría de los estados determinan un número específico de horas de trabajo bajo la dirección de un psicólogo clínico autorizado. Además, algunos exigen presentarse ante un consejo para presentar un caso práctico.

Si te interesa un tipo específico de psicología, como trabajar con niños o adultos mayores, puede ser beneficioso realizar una formación clínica adicional en estas áreas especializadas. Este paso puede ayudarte a demostrar tu campo de interés y asegurar un puesto.

5. Aprobar el examen nacional de psicología para obtener la licencia

Para obtener la licencia de psicólogo, estos profesionales deben obtener un título de doctorado, cumplir con las horas de formación clínica requeridas y aprobar el Examen para la Práctica Profesional de la Psicología, que es administrado por la Asociación de Juntas Estatales y Provinciales de Psicología. Este examen se realizará en dos partes a partir de enero de 2020.

La primera parte del examen se compone de 175 preguntas de opción múltiple calificadas:

  • Bases biológicas, cognitivas y socioculturales del comportamiento
  • Desarrollo cognitivo, emocional y físico
  • Metodología de evaluación y diagnóstico
  • Procesos de tratamiento y prevención
  • Metodología de investigación
  • Cuestiones éticas, legales y profesionales de la psicología

La segunda parte del examen se compone de 170 preguntas de opción múltiple que determinan los niveles de habilidad del candidato:

  • Orientación científica
  • Evaluación e intervención
  • Competencia relacional
  • Profesionalidad
  • Práctica ética en psicología
  • Colaboración, consulta y supervisión

Además de estos exámenes, los que se dedican a campos especializados pueden tener que realizar otras pruebas para demostrar su formación clínica y su experiencia en su disciplina.

6. Mantener la licencia

Los psicólogos también tienen que completar los créditos de formación continua anuales mediante la realización de actividades de desarrollo profesional. La Asociación Americana de Psicología mantiene las normas y directrices para el sector y mantiene una lista de oportunidades de cursos de formación continua elegibles. El cumplimiento de estos requisitos mantiene la licencia y garantiza que estos profesionales estén al día con la teoría, la práctica y los avances.

Preguntas frecuentes sobre cómo convertirse en psicólogo

A continuación, algunas preguntas frecuentes sobre cómo convertirse en psicólogo que le ayudarán a saber más sobre esta carrera:

¿Qué habilidades se requieren para los psicólogos?

Los psicólogos deben ser hábiles en las siguientes áreas

  • Comunicación: Los psicólogos deben traducir la terminología del campo a un lenguaje fácil de entender para asegurarse de que el paciente entiende su diagnóstico y las opciones de tratamiento. También pueden adaptar su estilo de comunicación para ayudar a los pacientes a sentirse más cómodos.
  • Habilidades interpersonales: Estos profesionales utilizan las habilidades interpersonales para fomentar la confianza entre ellos y sus pacientes. También utilizan la empatía y la escucha activa para comprender mejor lo que están viviendo sus pacientes.
  • Investigación y análisis: Estos profesionales deben saber cómo revisar y utilizar la investigación en su práctica, así como llevar a cabo procesos de investigación cuando sea necesario. Deben tener fuertes habilidades estadísticas y analíticas que les ayuden a asignar los síntomas a una condición específica.
  • Resolución de problemas: Los psicólogos deben tener una gran atención a los detalles, así como un pensamiento crítico para evaluar a los pacientes y determinar el plan de tratamiento más adecuado.

¿Cómo es el entorno de trabajo de los psicólogos?

Los psicólogos pueden trabajar en una variedad de entornos, pero la mayoría de ellos trabajan en oficinas o entornos clínicos. Pueden tener su propia consulta o trabajar en uno de los siguientes entornos:

  • Hospital o clínica de salud
  • Agencias gubernamentales
  • Empresas de consultoría de gestión
  • Academia y escuelas
  • Empresas de investigación de mercado
  • Despachos de abogados
  • Asociaciones deportivas
  • Instituciones penitenciarias

Los que trabajan en la práctica privada normalmente pueden establecer su propio horario, mientras que a los que trabajan para otros se les asignan horas o turnos dependiendo del empleador. La mayor parte del trabajo se realiza en interiores y se requiere estar sentado durante horas. Los psicólogos también pueden utilizar un ordenador para tomar notas y realizar investigaciones.

¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?

Un psicólogo es un profesional de la salud mental que se dedica a observar y evaluar a los pacientes, así como a asesorarlos en sus tratamientos conductuales y cognitivos. También pueden proporcionar un diagnóstico objetivo sobre una variedad de condiciones de salud mental. Los psicólogos completan su formación con un doctorado o un psicoanálisis.

Un psiquiatra es un médico licenciado que utiliza la psicología como base de su práctica médica. Estos profesionales de la salud también pueden evaluar y diagnosticar a los pacientes, pero también pueden recetar medicamentos a los pacientes cuyos planes de tratamiento lo requieran. Además, estos profesionales obtienen su título de médico o de doctor en medicina.