Cómo convertirse en un rehabilitador de vida silvestre

Trabajar como rehabilitador de fauna salvaje puede ser gratificante si te gustan los animales y la fauna en general. Los rehabilitadores de fauna salvaje deben saber mucho sobre diversos animales y cómo mantenerlos vivos en la naturaleza. En este trabajo puedes trabajar para organizaciones sin ánimo de lucro, sociedades humanitarias, zoológicos o incluso para el gobierno. Te explicamos qué hace un rehabilitador de fauna salvaje, qué habilidades y formación se requieren para este puesto y cómo ejercerlo.

18 trabajos populares que implican trabajar con animales

¿Qué hace un rehabilitador de fauna salvaje?

Los rehabilitadores de animales salvajes examinan y cuidan a diversos animales salvajes enfermos, heridos o huérfanos con la esperanza de devolverlos a la naturaleza. En muchos casos, trabajan con veterinarios para garantizar que estos animales puedan sobrevivir en su hábitat natural. Los rehabilitadores de animales salvajes pueden dedicar su tiempo a cuidar de una gran variedad de animales, como mamíferos, aves y reptiles. Entre las tareas adicionales se incluyen:

  • Evaluación de animales e identificación de lesiones
  • Trabajar con los veterinarios para determinar un plan de tratamiento
  • Administrar la medicación y supervisar el progreso
  • Reintroducir animales lentamente en sus hábitats
  • Colocar a los animales que no pueden volver a la naturaleza en instalaciones educativas o refugios
  • Seguimiento de los animales una vez liberados

Salario medio de los rehabilitadores de fauna salvaje

Aunque no hay datos salariales exactos para los rehabilitadores de fauna salvaje, los puestos similares de especialistas en fauna salvaje y biólogos de fauna salvaje tienen sueldos medios de 42.807 y 63.877 dólares al año En el caso de los bomberos forestales de nivel superior, el salario medio es de 2,5 euros por hora, respectivamente, por un trabajo a tiempo completo. El salario variará en función de los años de experiencia, el tipo de empresa para la que se trabaje y si el puesto es a tiempo parcial o completo.

Educación requerida para los rehabilitadores de fauna salvaje

Además de un amplio conocimiento de los distintos animales, los rehabilitadores de fauna silvestre necesitarán las licencias y permisos estatales y federales adecuados para cuidar de estos animales y liberarlos de nuevo en la naturaleza. Aunque los rehabilitadores de animales salvajes no necesitan un título universitario, sería beneficioso tener una licenciatura en biología o ciencias animales. Esto se debe a que los cursos de estas titulaciones son útiles para desempeñar el papel de rehabilitador de animales salvajes y para el cuidado de los animales en general. También puede considerar la posibilidad de tomar clases en línea relacionadas con este campo.

Los rehabilitadores de fauna silvestre también necesitan una certificación adecuada. El Consejo Internacional de Rehabilitación de Fauna Silvestre ofrece la certificación de Rehabilitador de Fauna Silvestre Certificado. Para obtener esta certificación, los solicitantes deben aprobar un examen y renovar sus credenciales cada dos años. Muchos rehabilitadores optan también por especializarse en un tipo concreto de animal, como los mamíferos o los reptiles. En estos casos, es importante adquirir conocimientos y experiencia en la especialidad elegida.

Realizar unas prácticas también puede ayudarte a adquirir conocimientos y experiencia que puedes utilizar en el trabajo. Del mismo modo, ser voluntario en un centro de rehabilitación de animales salvajes o para un veterinario, por ejemplo, es una forma estupenda de adquirir experiencia práctica. También hay que considerar la posibilidad de hacerse miembro de una asociación relacionada. Por último, asegúrese de obtener la certificación, las licencias y los permisos correspondientes al estado en el que piensa trabajar.

Relacionado: Aprende a ser veterinario

Habilidades de rehabilitador de fauna salvaje

Los rehabilitadores de fauna silvestre deben tener una amplia variedad de habilidades duras y blandas para desempeñar su trabajo con el máximo éxito. Estas son algunas de las habilidades que podrías considerar adquirir para este rol:

Gestión de heridas

Dado que muchos animales silvestres están en peligro, debe tener experiencia en el manejo de heridas. Diagnosticar cualquier herida es fundamental en tu papel de rehabilitador de fauna salvaje.

Alimentación y necesidades nutricionales

Algunos de los animales que encuentres pueden estar desnutridos. Es importante que conozcas lo que suele comer la especie, así como la forma de alimentarla adecuadamente.

Limpieza de animales y jaulas

Para atender adecuadamente a los animales salvajes enfermos, heridos o huérfanos, debe ser capaz de proporcionar a los animales un espacio de vida limpio y limpiarlos cuando sea necesario. Esto puede ser importante en el caso de los animales rescatados de derrames de petróleo o desprendimientos de lodo.

Supervisión y enseñanza

Si desempeñas un papel de gestión, puede que tengas que supervisar y enseñar a tus compañeros de prácticas los trucos del oficio. Puede que se le encargue la tarea de hacer una demostración educativa a públicos de todas las edades. Ser un profesor eficaz es una gran habilidad para desempeñar este papel.

Atención al detalle

Como rehabilitador de fauna salvaje, debe realizar sus tareas a fondo y con mucho cuidado. También es importante tener en cuenta la seguridad del animal.

Tolerancia al estrés

Como es posible que te pongas en situaciones de alta presión con animales en apuros, tener una alta tolerancia al estrés es vital en este papel.

Relacionado: Habilidades blandas: Definiciones y ejemplos

Cómo convertirse en rehabilitador de fauna salvaje

No hay requisitos establecidos para convertirse en rehabilitador de fauna salvaje, pero puedes tener en cuenta los siguientes pasos para construir tu carrera profesional en este sector:

  1. Vacúnate adecuadamente.
  2. Infórmate.
  3. Considere dónde quiere trabajar.
  4. Solicitar puestos de trabajo.

1. Conseguir las vacunas adecuadas

Trabajar en un centro de rehabilitación requerirá que te vacunes. Esto se debe a la gran variedad de animales con los que estarás en contacto a diario. Lo mejor es asegurarse de estar a salvo de cualquier enfermedad que estos animales puedan portar. Una de las vacunas que deberás ponerte es la de la rabia.

2. Infórmate

Tanto si decides obtener un título de educación superior como si no, hacer un voluntariado o unas prácticas podría ser beneficioso para asegurarte de que proporcionas una atención de calidad a la variedad de animales salvajes que conozcas a lo largo de tu carrera. También podrías considerar la posibilidad de hacer prácticas para un veterinario o en un centro de rehabilitación de animales salvajes. Si decides obtener un título, asegúrate de que sea en un campo relacionado, como la biología, la zoología o la ciencia animal. Cuanta más experiencia y conocimientos adquiera, mejor rehabilitador de fauna salvaje será.

3. Considera dónde quieres trabajar

Los rehabilitadores de fauna silvestre pueden trabajar en un centro de rehabilitación de fauna silvestre o en una gran instalación o institución como un zoológico, un acuario o un museo. Decide dónde crees que se pueden aprovechar mejor tus habilidades y busca trabajo en esos lugares. Si has hecho prácticas en un centro de rehabilitación o en un zoo, puedes plantearte encontrar un trabajo permanente allí.

4. Solicitar trabajo

Una vez que haya determinado el tipo de centro en el que le gustaría trabajar, empiece a buscar trabajo. Es importante que tenga en cuenta no sólo su ubicación, sino también los requisitos de formación o de conocimientos específicos del empleador. Asegúrese de que tiene todas las aptitudes necesarias para desempeñar el trabajo. También es importante tener en cuenta la ciudad y el estado en el que te gustaría trabajar. Tenga en cuenta que las funciones de rehabilitador de fauna salvaje son más comunes en las zonas más pobladas.

Preguntas frecuentes sobre el rehabilitador de fauna salvaje

Aquí hay algunas preguntas y respuestas comunes sobre ser un rehabilitador de vida silvestre:

¿Cómo puedo obtener experiencia para convertirme en rehabilitador de fauna salvaje?

Para adquirir una valiosa experiencia como rehabilitador de fauna salvaje, considere la posibilidad de realizar unas prácticas en un centro de conservación de animales, una clínica veterinaria o un centro de rehabilitación de fauna salvaje que albergue diversas especies autóctonas y exóticas. Esto le proporcionará experiencia práctica en el cuidado de diferentes animales salvajes. También puedes ser voluntario en cualquiera de estos lugares.

¿Existen riesgos al ser rehabilitador de fauna salvaje?

Aunque es posible que te lesiones al trabajar con diversas especies, llevar el equipo de seguridad y tener las vacunas necesarias evitará cualquier complicación grave. Asegúrate de llevar guantes y de estar atento a los movimientos de los animales para evitar aún más las mordeduras y los arañazos. En general, ser rehabilitador de fauna salvaje es una profesión relativamente segura.

¿Pueden los rehabilitadores de fauna salvaje trabajar con determinados animales?

Aunque los rehabilitadores de fauna salvaje trabajan con una gran variedad de animales, algunos centros e instalaciones se especializan en determinados tipos de especies. Por ejemplo, algunos pueden trabajar con animales autóctonos y exóticos, mientras que otros trabajan específicamente con reptiles o pequeños mamíferos.

Trabajos similares a los de rehabilitador de fauna salvaje

Si está interesado en seguir una carrera como rehabilitador de fauna salvaje o en otro trabajo que le permita trabajar con animales, hay muchas opciones que puede considerar. A continuación, una lista de 10 trabajos similares a los de rehabilitador de fauna salvaje:

1. Biólogo de fauna y flora silvestres

2. Técnico en fauna y flora silvestres

3. Oficial de conservación

4. Zoólogo

5. 3. Técnico de criadero de peces

6. Educador de conservación

7. Ingeniero medioambiental

8. Veterinario

9. Técnico veterinario

10. Peluquero de mascotas