Un técnico de HVAC se encarga de que el sistema de climatización de una casa o edificio funcione correctamente para mantener una temperatura y un nivel de humedad confortables. Para convertirse en un técnico de HVAC, debe encontrar los programas de educación y tutoría adecuados para aprender el oficio y manejar diferentes materiales.
En este artículo, aprenderás lo que necesitas para convertirte en un técnico de HVAC.
¿Qué hace un técnico de climatización?
Un técnico de HVAC es responsable de una amplia gama de tareas relacionadas con la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado de un edificio. Además de instalar nuevas unidades, un técnico de HVAC sustituye las unidades existentes, repara las unidades dañadas o realiza el mantenimiento regular para que las unidades funcionen correctamente. Pueden trabajar en unidades de estructuras terminadas o instalarlas en edificios en construcción. Los técnicos de HVAC pueden trabajar como particulares o con empresas de mantenimiento.
Salario medio de un técnico de climatización
El salario medio de los técnicos de calefacción, ventilación y aire acondicionado en Estados Unidos es de 23,45 dólares por hora, con algunos salarios que oscilan entre 7,25 y 50,90 dólares por hora. Esta media está determinada por la información salarial de Indeed, con 18.838 salarios enviados por empleados, usuarios y ofertas de empleo. El lapso de los datos recogidos es de los últimos 36 meses.
Los técnicos de HVAC suelen cobrar por hora y trabajar a tiempo completo. Es posible que se requiera un trabajo adicional con tarifas de horas extras o de días festivos. La experiencia es un factor importante para determinar el salario de un técnico de HVAC. Los técnicos de HVAC suelen trabajar en una empresa de uno a tres años.
Cómo convertirse en técnico de climatización
Si estás considerando una carrera como técnico de calefacción, ventilación y aire acondicionado, estos son los pasos que deberás seguir:
1. Obtener su diploma
Un aspirante a técnico de calefacción, ventilación y aire acondicionado debe primero completar la escuela secundaria o conseguir el GED. Si te estás preparando para una carrera como técnico de HVAC mientras aún estás en la escuela secundaria, asistir a una escuela de formación profesional o tomar cursos que te enseñen habilidades mecánicas puede proporcionarte una valiosa instrucción que te ayudará en tu futura carrera.
Relacionado: Trabajos que no requieren un título
2. Inscribirse en un programa de formación
Después de la escuela secundaria, un técnico de HVAC debe completar un programa de formación. El camino más rápido hacia la certificación es con un programa de certificado, que puede completarse en tan sólo 10 meses. Algunos técnicos de HVAC optan por asistir a un colegio o universidad para obtener un título de asociado de dos años o una licenciatura de cuatro años.
Los programas de grado universitario incluyen estudios generales y optativos adicionales, mientras que los programas de certificado se centran únicamente en los conocimientos y habilidades de HVAC. Los títulos superiores ofrecen oportunidades de trabajo adicionales tras la formación.
3. Completar un aprendizaje
Aunque no es obligatorio, la mayoría de los empleadores prefieren que un técnico de calefacción, ventilación y aire acondicionado principiante realice un aprendizaje de entre tres y cinco años. El aprendizaje, impartido por sindicatos y asociaciones, permite a los aspirantes a técnicos de calefacción, ventilación y aire acondicionado continuar su formación en este campo, al tiempo que adquieren experiencia en el trabajo con un profesional más experimentado.
Algunos aprendizajes también pueden servir como sustituto de los programas de formación, y los aprendices obtienen una certificación reconocida a nivel nacional al finalizarlos.
Los aprendices reciben un pago por las horas de experiencia práctica cuando observan y ayudan en los trabajos. Esta es una forma eficaz de que un nuevo profesional de la climatización aprenda a aplicar sus habilidades en un entorno real.
4. Obtener la aprobación del estado
Para trabajar como técnico de calefacción, ventilación y aire acondicionado, debe tener una licencia del estado en el que vaya a trabajar. Aunque los requisitos específicos para la licencia estatal varían, hay una certificación requerida por la EPA en todos los estados: la Certificación de Técnico de la Sección 608. Permite a un técnico trabajar con refrigerantes, que es una tarea esencial del trabajo.
La certificación de técnico de la Sección 608 viene en tres niveles:
- Certificación de tipo I Cubrir pequeños aparatos
- Certificación de tipo II cubre unidades de calefacción y refrigeración de alta presión
- Certificación de tipo III cubre las unidades de calefacción y refrigeración de baja presión
El examen para cada uno de ellos consta de 25 preguntas, con 18 respuestas correctas necesarias para aprobar. Un técnico puede recibir la certificación universal si aprueba los tres exámenes, lo que se recomienda para maximizar sus opciones profesionales.
5. Considerar la posibilidad de obtener una certificación adicional
No es necesario obtener certificaciones adicionales para trabajar como técnico de HVAC, pero pueden ser útiles para distinguirse de sus compañeros. North American Technician Excellence es una organización nacional sin ánimo de lucro para los profesionales de HVAC y ofrece cuatro certificados opcionales para obtener. Cada prueba es un examen supervisado que consiste en preguntas de opción múltiple:
Certificado de preparación para el trabajo
El certificado de primer nivel pone a prueba los conocimientos y habilidades del candidato para el trabajo de nivel inicial como técnico de HVAC. Abarca componentes, herramientas, medidas y unidades, seguridad eléctrica, transferencia de calor básica y seguridad general. El examen está diseñado para técnicos en sus primeros seis meses en la profesión y consta de 50 preguntas que puede responder en 90 minutos.
Certificado de técnico de apoyo a la climatización
El certificado de segundo nivel está diseñado para los profesionales de la climatización que empiezan a trabajar, normalmente con entre seis meses y un año de experiencia profesional. Los temas que se tratan en el examen incluyen la seguridad, las herramientas, los términos básicos de construcción, el uso de la ciencia básica, la consecución de las condiciones deseadas y la toma de medidas de temperatura y humedad. El examen dura dos horas y media y tiene 100 preguntas.
Certificado de pruebas básicas y de especialidad
Este examen es para profesionales con más de dos años de experiencia y es necesario antes de intentar cualquier certificación de especialización NATE. El examen abarca la seguridad, las herramientas, la construcción básica, el uso de la ciencia básica, la obtención de las condiciones deseadas, la toma de medidas de temperatura y humedad y la electricidad básica. Los examinados tienen 90 minutos para completar el examen de 50 preguntas.
Certificación de analista de eficiencia de nivel superior
Esta certificación está diseñada para técnicos de nivel superior con al menos cinco años de experiencia profesional. Un técnico también debe tener al menos dos certificaciones de especialidad NATE.
El examen abarca el cálculo de cargas, la selección de equipos, la distribución de aire, la distribución hidrónica, el rendimiento del sistema, el control del aire y el ambiente interior y el mantenimiento planificado. El examen tiene 100 preguntas con cuatro horas para completarlo.
Relacionado: 10 programas de certificación de seis meses que pagan bien
6. Escriba su currículum vitae
La elaboración de un currículum sólido es una parte crucial para encontrar trabajo, sobre todo cuando se empieza en un sector en el que es menos probable que se tenga una red de contactos sólida que ayude a encontrar un puesto.
Si no tiene experiencia previa en el sector, considere la posibilidad de utilizar un currículum funcional que se centre en las habilidades y minimice la experiencia previa o un currículum combinado que dé la misma importancia a sus habilidades y a su trabajo anterior. Centra la sección de habilidades de tu currículum en las capacidades que son directamente útiles para los técnicos de climatización, como la atención al detalle y los conocimientos técnicos.
Si has realizado un aprendizaje, puedes añadirlo a tu sección de experiencia laboral. Un aprendizaje es útil en un currículum de nivel inicial, ya que muestra tanto la educación como la experiencia práctica.
7. Personalizar para cada listado
Para maximizar sus posibilidades con cada solicitud que envíe, debe personalizar su currículum para que coincida con la oferta de trabajo. No todos los trabajos de técnico de calefacción, ventilación y aire acondicionado son iguales, y las habilidades y responsabilidades requeridas pueden variar entre dos anuncios de trabajo similares. Alterar tu currículum para que coincida exactamente con la oferta de trabajo aumenta las posibilidades de impresionar al posible empleador porque has llamado la atención sobre las habilidades y cualificaciones relevantes.
Relacionado: Cómo hacer un currículum (con ejemplos)
Preguntas frecuentes sobre cómo ser un técnico de HVAC
Si usted está interesado en convertirse en un técnico de HVAC, aquí están las respuestas a algunas de las preguntas más comunes de los futuros técnicos:
¿Cuál es la diferencia entre los técnicos de HVAC y HVACR?
Aunque los técnicos de HVAC y HVACR realizan tareas similares, se diferencian por su especialización. Mientras que un técnico de HVAC trabaja con muchas facetas de los sistemas de calefacción y refrigeración, los técnicos de HVACR están especializados en la instalación y reparación de sistemas de refrigeración.
¿Cuáles son las responsabilidades laborales más comunes de los técnicos de climatización?
Un técnico de HVAC es el principal responsable de la instalación y el mantenimiento de los sistemas de calefacción y refrigeración. Un técnico de HVAC puede desplazarse a un edificio con problemas de calefacción o refrigeración para diagnosticar y reparar el sistema.
Además de las reparaciones, los técnicos suelen proporcionar un servicio de rutina para los sistemas de HVAC. El mantenimiento incluye la limpieza de rejillas de ventilación y conductos, el cambio de filtros y la comprobación de las funciones básicas de la unidad.
¿Cuál es el lugar de trabajo de un técnico de HVAC?
Los técnicos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) pueden trabajar en una gran variedad de entornos. Para las reparaciones y los trabajos de servicio rutinarios, los técnicos pueden desplazarse tanto a los hogares como a los lugares de trabajo. Las nuevas instalaciones pueden tener lugar en una estructura existente, sustituyendo un sistema anterior o añadiendo uno a un edificio que carecía de sistema, o como parte de un proceso de nueva construcción.
Un técnico de HVAC suele trabajar en unidades repartidas por un amplio territorio de trabajo; sin embargo, los grandes edificios o las instalaciones de varios edificios pueden contratar a un técnico de HVAC para que se encargue de todos los problemas de HVAC de la propiedad.
¿Por qué todos los estados exigen una certificación de refrigerante?
El objetivo principal de una certificación de técnico de la Sección 608 es proteger la salud del técnico de HVAC. Los gases refrigerantes pueden causar daños graves y congelación en la piel expuesta. La liberación de gases refrigerantes en el aire también puede dar lugar a niveles bajos de oxígeno en el aire, lo que puede provocar aturdimiento y pérdida de coordinación.
Exigir a todos los técnicos que posean las certificaciones adecuadas reduce la tasa de lesiones en el lugar de trabajo al garantizar que entienden los peligros de la manipulación de gases refrigerantes y conocen los métodos correctos para realizar su trabajo de forma segura.