Cómo convertirse en un técnico de diálisis

Los pacientes que se someten a diálisis renal dependen de la seguridad de sus cuidados y de la gestión de los técnicos de diálisis. Los técnicos de diálisis operan y mantienen el equipo utilizado en el tratamiento de los pacientes y ofrecen el apoyo que éstos necesitan para estar cómodos durante el tratamiento. A continuación, te presentamos algunos aspectos que debes tener en cuenta si estás interesado en convertirte en técnico de diálisis.

En este artículo, exploraremos qué hacen los técnicos de diálisis, cuánto ganan y cómo convertirse en un técnico de diálisis.

¿Qué es un técnico de diálisis?

Los técnicos de diálisis trabajan bajo la dirección de enfermeras y nefrólogos (médicos especializados en riñón) en clínicas, hospitales y otros centros médicos, donde se encargan de manejar y supervisar las máquinas de diálisis para los pacientes que se someten a procedimientos por disfunciones renales o insuficiencia renal.

Los técnicos de diálisis suelen completar al menos un programa de certificación y los requisitos de licencia del estado para trabajar con estas complejas máquinas y mantenerlas. Además, un técnico de diálisis puede avanzar en su campo profesional continuando su formación para convertirse en técnico de diálisis aguda, renal o de hemodiálisis, donde trabajará tanto con pacientes como con equipos de diálisis.

Relacionado: Aprender a ser un técnico de diálisis

¿Qué hace un técnico de diálisis?

Los técnicos de diálisis mantienen, supervisan y operan las máquinas y equipos que los médicos utilizan para realizar diálisis a pacientes con problemas renales agudos o crónicos. En un procedimiento de diálisis, una máquina limpia y elimina los desechos metabólicos que se acumulan en la sangre de los pacientes cuyos riñones no funcionan correctamente o que han sufrido una insuficiencia renal. Los técnicos de diálisis son los profesionales médicos responsables de la supervisión de este equipo y de los procedimientos de diálisis. Entre las tareas adicionales que un técnico de diálisis realizará a lo largo de su jornada laboral se encuentran las siguientes

  • Montar y asegurarse de que las máquinas de diálisis funcionan correctamente antes de dar los tratamientos.
  • Tomar las constantes vitales de los pacientes y monitorizarlos antes, durante y después del tratamiento de diálisis para garantizar una aplicación segura de los tratamientos
  • Extracción de sangre y medición de muestras de sangre para calcular el flujo sanguíneo de los pacientes y los efectos de los procedimientos de diálisis
  • Desmontar y esterilizar las máquinas y equipos de diálisis después de los tratamientos
  • Proporcionar apoyo y atención a los pacientes durante los procedimientos de diálisis
  • Trabajar bajo la dirección de enfermeras registradas y médicos para administrar tratamientos de diálisis
  • Educar a los pacientes y proporcionarles información sobre la atención sanitaria adecuada mientras reciben tratamientos de diálisis

Relacionado: ¿Qué hace un técnico de diálisis?

Salario medio de un técnico de diálisis

Los técnicos de diálisis obtienen unos ingresos considerables, con un salario medio nacional de 44.333 dólares al año. Sin embargo, este promedio puede variar según el lugar donde se viva, el tipo de centro médico en el que se trabaje y el tipo de credencial que se tenga. Por ejemplo, un técnico en hemodiálisis con un título de asociado en hemodiálisis probablemente tendrá un potencial de ingresos más alto que un técnico en diálisis general con un certificado. Los años de experiencia en el trabajo también pueden influir en el salario promedio que se gana como técnico de diálisis.

Cómo convertirse en técnico de diálisis

Para convertirse en técnico de diálisis, necesitará su diploma de escuela secundaria o su equivalente para comenzar. Los siguientes pasos describen las opciones educativas que tienes y cómo convertirte en técnico de diálisis:

1. Obtenga su certificado o título de asociado

Deberá inscribirse en un programa educativo para obtener al menos un certificado de estudios de nefrología y hemodiálisis. Por lo general, un programa de certificación para técnicos en diálisis puede tardar entre 12 y 18 meses en completarse, dependiendo del programa. Si está pensando en seguir una carrera en enfermería renal, hemodiálisis u otra especialidad similar, un programa de grado asociado que se centre más en los procedimientos de hemodiálisis es un punto de partida más práctico que un programa de certificado en caso de que quiera seguir una educación superior después.

2. Adquirir experiencia laboral clínica

Sea cual sea el tipo de programa educativo en el que decidas inscribirte, necesitarás adquirir experiencia trabajando en un entorno clínico. Las pasantías, las funciones de nivel inicial y las oportunidades de observación del trabajo son excelentes maneras de aumentar su comprensión de las aplicaciones clínicas de la diálisis y su experiencia de trabajo con pacientes y equipos de diálisis.

3. Obtener la licencia estatal para trabajar

Si bien todos los estados exigen que los técnicos de diálisis obtengan una licencia para trabajar, estos requisitos pueden variar entre los estados. Algunos estados exigen que los técnicos de diálisis obtengan una certificación a través de la Junta de Examinadores de Enfermería y Tecnología de Nefrología (BONENT), que ofrece la credencial de Técnico de Hemodiálisis Certificado (CHT). Otros estados aceptan los requisitos de licencia con la credencial de Técnico Clínico Certificado en Hemodiálisis (CCHT), que la Comisión de Certificación de Enfermería en Nefrología (NNCC) ofrece a los técnicos una vez completado el examen de certificación.

4. Continúa tu formación para avanzar en tu carrera

Los técnicos de diálisis que trabajan en su campo durante varios años y que han completado una educación y capacitación adicional, como la educación en diálisis renal aguda, tienen oportunidades de avanzar a lo largo de sus carreras. Muchos técnicos de diálisis ascienden a puestos de liderazgo en centros renales de grandes clínicas, hospitales y otros centros sanitarios. Además, los técnicos de diálisis que cuentan con un título de asociado a menudo pueden cursar una licenciatura en enfermería y encontrar oportunidades de progreso en la enfermería renal y de hemodiálisis.

5. Considere la posibilidad de unirse a una organización profesional

Existen muchas redes y organizaciones profesionales diferentes para los técnicos de diálisis y los profesionales médicos. Por ejemplo, la Asociación Nacional de Técnicos y Tecnólogos en Nefrología (NANT) es una de estas organizaciones que ofrece a sus miembros oportunidades para desarrollar sus habilidades, experiencia y conocimientos sobre la hemodiálisis y sus aplicaciones. Del mismo modo, la American Nephrology Nurses' Association (ANNA) es otra organización profesional para enfermeras de diálisis y ofrece oportunidades para la educación y la formación continua, el desarrollo de la carrera, la creación de redes y el acceso a subvenciones y becas.

Relacionadas: Cómo convertirse en tecnólogo médico

Preguntas frecuentes sobre cómo convertirse en técnico de diálisis

Las siguientes preguntas frecuentes pueden proporcionar información adicional sobre lo que se necesita para convertirse en un técnico de diálisis:

¿Cuánto tiempo se tarda en ser técnico de diálisis?

Dependiendo del programa educativo en el que decida inscribirse, convertirse en un técnico en diálisis puede tomar tan sólo 12 meses para un programa de certificación o hasta dos años para un título de asociado. Además de su formación educativa inicial, deberá asistir a la educación continua para renovar su certificación cada dos o cuatro años, dependiendo de los requisitos de su estado.

¿Qué habilidades necesitan los técnicos de diálisis?

En primer lugar, los técnicos de diálisis necesitan tener una sólida comprensión de los principios y procedimientos de la hemodiálisis que desarrollan durante su formación. Otras habilidades duras como la comunicación escrita, las matemáticas, las técnicas de atención al paciente y el control del equipo de diálisis también son importantes en el trabajo. Del mismo modo, los técnicos de diálisis trabajan con muchos pacientes diferentes a lo largo de su carrera y necesitan tener fuertes habilidades de comunicación junto con habilidades interpersonales y empatía. La atención extrema a los detalles, la organización y el pensamiento crítico también son rasgos necesarios para que los técnicos de diálisis tengan éxito.

Relacionado: Consejos de un entrenador de enfermería: Destacar tus habilidades blandas como profesional de la enfermería

¿Cómo es el entorno de trabajo?

Los técnicos de diálisis trabajan en todos los lugares donde los pacientes reciben tratamientos de diálisis renal. Los hospitales y los centros de diálisis se encuentran entre los lugares más comunes de empleo para estos profesionales médicos, aunque muchos técnicos trabajan en centros sanitarios más pequeños, clínicas e incluso en residencias de ancianos.

Cuando están en el trabajo, los técnicos de diálisis trabajan frecuentemente con fluidos corporales para tomar muestras de sangre y orina de los pacientes, lo que requiere un conocimiento de las aplicaciones y procedimientos de seguridad para mitigar el riesgo de enfermedades transmitidas por la sangre. Además, este trabajo puede requerir largos turnos de trabajo, a veces de hasta 12 horas, y muchos técnicos de diálisis trabajarán de pie en todo su lugar de trabajo.

¿Cómo pueden los técnicos de diálisis avanzar en su carrera?

Los técnicos de diálisis que sólo han completado un programa de certificación tienen la opción de continuar su educación para obtener un título de asociado' s en el campo. Los técnicos que trabajan en su carrera durante más de cinco años y tienen una amplia experiencia y formación pueden avanzar hacia funciones de liderazgo y gestión. Otra buena manera de avanzar en su carrera como técnico de diálisis es obtener el título de enfermero y convertirse en enfermero de nefrología.