Cómo convertirse en un técnico de huellas dactilares

Los especialistas en huellas dactilares utilizan equipos de laboratorio y programas informáticos para identificar y comparar patrones de huellas dactilares. Hay muchos subcampos de la ciencia forense, uno de los cuales es el análisis de huellas dactilares. Trabajar en la escena del crimen puede no ser la mejor opción para ti, sobre todo si te interesa la ciencia forense. Sin embargo, una carrera como experto en huellas dactilares puede ser una buena opción.

En este artículo, hablamos de las funciones clave de este trabajo y de cómo convertirse en técnico de huellas dactilares.

¿Qué es la ciencia forense? Definición y pasos para entrar en este campo

¿Qué es un técnico en huellas dactilares?

Un técnico en huellas dactilares es un científico forense especializado en el campo de la identificación y categorización de huellas dactilares. Son diferentes de los examinadores de huellas latentes, que trabajan en las escenas del crimen para identificar y recoger huellas dactilares no visibles. Los técnicos en huellas dactilares no suelen trabajar en las escenas del crimen, pero suelen trabajar en el ámbito de la justicia penal.

Trabajan principalmente en laboratorios y se centran en los aspectos técnicos de la identificación de huellas dactilares. Los técnicos en dactiloscopia trabajan con las huellas existentes y también registran las huellas de delincuentes o candidatos para la comprobación de antecedentes.

Relacionado: Relacionado: 9 Tipos de carreras de científico forense

¿Qué hace un técnico en huellas dactilares?

Los técnicos en huellas dactilares desempeñan un papel importante en el sistema de justicia penal. Ayudan a identificar a los delincuentes, a las víctimas y a los fallecidos. Aunque los técnicos en huellas dactilares trabajan sobre todo en los laboratorios, también se les puede pedir que presenten sus conclusiones ante los tribunales dando testimonios precisos.

Un técnico en huellas dactilares tiene muchas responsabilidades que requieren un sólido conocimiento de los equipos de laboratorio y de los programas informáticos, entre ellos:

  • Registrar y procesar las huellas dactilares
  • Comprobar las impresiones con las bases de datos y los registros
  • Operar sistemas de escaneo biométrico
  • Estar al día de los procedimientos legales relativos a las huellas dactilares
  • Analizar patrones de huellas dactilares
  • Preparar informes
  • Testificar en los tribunales
  • Introducir datos en el sistema

Salario y perspectivas laborales de un técnico de huellas dactilares

El salario medio nacional de un técnico de huellas dactilares es de 14,33 dólares por hora. Sin embargo, esta cantidad puede variar en función de la ubicación, las cualificaciones y el nivel de experiencia del técnico.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., se espera que todos los puestos de trabajo de técnico en ciencias forenses, incluidos los técnicos en huellas dactilares, crezcan un 14% de aquí a 2029. La BLS atribuye este crecimiento a los avances tecnológicos y a un mayor conocimiento de las técnicas de identificación forense. Aunque este crecimiento es más rápido que la media, se espera que la competencia por estos puestos de trabajo siga siendo alta porque el campo es relativamente pequeño.

Cómo convertirse en técnico de huellas dactilares

Hay varias formas de empezar la carrera en este campo. Para convertirse en un técnico en huellas dactilares, considere qué camino desea tomar y siga estos pasos:

1. Elegir dónde quiere trabajar

Los técnicos en dactiloscopia suelen trabajar en organismos policiales. Hay tres niveles diferentes de agencias en las que puede querer trabajar como técnico de huellas dactilares, incluyendo el estado, el condado y la ciudad. Antes de dar cualquier otro paso para convertirse en técnico de huellas dactilares, es importante determinar dónde quiere trabajar, ya que los requisitos pueden variar en función de su ubicación y del tipo de organismo. Comience por buscar los requisitos para la zona geográfica específica en la que desea trabajar.

Asimismo, considere el tipo de organización para la que desea trabajar. Si está interesado en trabajar como técnico de huellas dactilares para el FBI, es posible que tenga que tener un mayor nivel de educación y autorizaciones de seguridad adicionales. Trabajar para una organización más grande como el FBI también ofrece más oportunidades para avanzar en su carrera, ya sea como experto en huellas dactilares o como supervisor del departamento, por lo que esto es algo a considerar también. En comparación, trabajar como técnico de huellas dactilares para un departamento de policía estatal o local puede tener menos requisitos.

2. Obtener una formación relevante

Para convertirse en técnico de huellas dactilares, normalmente se necesita una licenciatura en ciencias forenses o en un campo relacionado. A veces, un diploma de bachillerato y un título asociado junto con un programa de formación laboral pueden ser suficientes. Si obtienes un título de grado, deberás realizar cursos relevantes relacionados con la química, la biología y otras materias científicas. Cualquier curso que le proporcione experiencia en el laboratorio puede ser beneficioso, y si su escuela ofrece cursos de ciencias forenses o cursos especializados sobre la identificación de huellas dactilares, debería tomarlos también.

También hay programas online que puedes cursar para obtener los conocimientos necesarios para esta carrera si tu formación no ha sido tan especializada. Antes de convertirse en técnico de huellas dactilares, debe saber cómo registrar las huellas dactilares de forma manual y digital, identificar los diferentes tipos de huellas dactilares y compararlas. Tu formación debe familiarizarte con el Sistema Automatizado Integrado de Identificación de Huellas Dactilares (IAFIS), el sistema informático nacional de almacenamiento, comparación e intercambio de datos de huellas dactilares desarrollado por el FBI.

Relacionado: Guía definitiva de las carreras de ciencias forenses

3. Obtenga una certificación

La certificación no es necesaria para convertirse en técnico de huellas dactilares, pero puede optar por obtenerla para aumentar su sueldo, ampliar su formación u obtener un ascenso. La certificación más común que obtienen los técnicos de huellas dactilares es la Certificación de Huellas Dactilares. Puedes adquirir esta certificación a través de la Asociación Internacional de Investigación (IAI) después de trabajar como técnico de huellas dactilares durante dos años.

El IAI es la asociación forense más antigua y más grande del mundo, y ofrece certificaciones para muchas áreas diferentes de la ciencia forense. Para recibir la certificación de huellas dactilares, un técnico de huellas dactilares no sólo debe poseer la experiencia requerida, sino que también debe completar 80 horas de formación en la materia de huellas dactilares, incluyendo 16 horas de formación en el testimonio ante un tribunal. Además, todos los solicitantes deben presentar dos cartas de aval.

Habilidades para un técnico de huellas dactilares

Esta carrera requiere que trabajes con precisión y eficiencia en un entorno de laboratorio. Estas son las habilidades que necesita un técnico en huellas dactilares:

  • Comunicación oral y escrita: Los técnicos en huellas dactilares deben ser capaces de comunicar sus hallazgos con eficacia.
  • Una gran atención a los detalles: Para examinar correctamente las huellas, debes tener una gran atención al detalle.
  • Razonamiento y resolución de problemas: Emparejar y comparar huellas requiere una gran capacidad de razonamiento deductivo y de resolución de problemas.
  • Paciencia: El elemento de introducción de datos de este trabajo puede resultar repetitivo en ocasiones, por lo que debes ser capaz de mantener la paciencia.
  • Conocimientos de informática: Los técnicos en huellas dactilares utilizan programas informáticos complejos para realizar sus tareas.
  • Organización: Trabajar en un laboratorio requiere una gran capacidad de organización.