Guía para convertirse en técnico de laboratorio dental

Los técnicos de laboratorio dental son miembros fundamentales del equipo de atención dental. Trabajan bajo la dirección de un dentista y, a partir de una impresión de los dientes de un paciente, crean prótesis dentales. Si quieres dedicarte a la tecnología de laboratorio dental como profesión, es posible que tengas que obtener una educación y formación especializadas.

En este artículo, exploramos lo que hace un técnico de laboratorio dental, cuánto ganan, los pasos para convertirse en uno y algunas preguntas frecuentes que puede tener sobre el trabajo.

¿Qué hace un técnico de laboratorio dental?

Los técnicos de laboratorio dental, a veces llamados protésicos dentales, se encargan de diseñar y producir dispositivos o prótesis dentales que sustituyen a los dientes naturales. Hay dos áreas de la odontología que dependen de las intrincadas habilidades de un técnico de laboratorio dental:

Odontólogo restaurador

También llamada «prostodoncia», esta especialidad se utiliza cuando un paciente pierde un diente o parte de él y necesita un diente de sustitución para mantener su función normal. Los técnicos de laboratorio dental de esta especialidad crean conjuntos completos y parciales de prótesis, coronas y carillas.

Ortodoncia

Esta especialización ajusta, elimina o estabiliza los dientes que no están bien alineados, lo que puede provocar dolor y una disminución de la función. Los técnicos de laboratorio dental de esta especialidad crean aparatos de ortodoncia, retenedores y otros alineadores alternativos.

El papel de un técnico de laboratorio dental normalmente implica:

  • Examinar radiografías, fotografías e impresiones de los pacientes' dientes
  • Revisar las notas y recomendaciones de un dentista u ortodoncista para elaborar planes de tratamiento dental individualizados
  • Utilizar instrumentos y equipos complejos para crear mejoras o sustituciones dentales
  • Diseñar dispositivos de sustitución y alineación utilizando programas de diseño asistido por ordenador (CAD) y tecnologías de fabricación
  • Trabajar con distintos materiales, como plástico, cera, acero inoxidable, porcelana y materiales compuestos

Salario medio de los técnicos de laboratorio dental

Los factores que pueden influir en el salario de un técnico de laboratorio dental son el número de años de experiencia, el nivel de formación y la especialización de la persona. El tamaño y la ubicación del empleador también afectan al potencial de ingresos del empleado.

  • Salario medio nacional en EE.UU.: 15,24 dólares por hora
  • Los salarios oscilan entre De 7,25 a 34,75 dólares por hora .

Requisitos del técnico de laboratorio dental

Como profesional sanitario formado, necesitarás los siguientes requisitos para trabajar como técnico de laboratorio dental:

  • Título de bachillerato o GED
  • Certificación de un programa acreditado de dos años de técnico de laboratorio dental
  • Licenciatura opcional en Tecnología Dental
  • Certificaciones en un área de especialidad de la odontología si se requiere

Cómo convertirse en técnico de laboratorio dental

Estos son los pasos que puedes seguir para empezar una carrera de éxito como técnico de laboratorio dental:

  1. Obtén tu título de bachillerato o GED.
  2. Completar un programa de técnico de laboratorio dental.
  3. Obtener certificaciones profesionales.
  4. Desarrolla habilidades clave.
  5. Prepara tu currículum y tu carta de presentación.

1. Obtener el título de bachillerato o el GED

Para comenzar tu carrera como técnico de laboratorio dental, necesitas completar tu educación secundaria y obtener tu diploma o el equivalente al GED. Este es un requisito previo para entrar en un programa de técnico de laboratorio dental. Dependiendo de la escuela, algunas requieren un promedio mínimo de notas de la escuela secundaria de 2,5. Asegúrate de revisar los requisitos de inscripción de los programas que te interesan.

2. Completar un programa de técnico de laboratorio dental

Elegir un programa de técnico de laboratorio dental que esté acreditado por la Comisión de Acreditación Dental de la Asociación Dental Americana puede garantizar que tu formación sea completa y cumpla los estándares de alta calidad del sector. El ejército, varios colegios comunitarios y universidades, hospitales y escuelas de formación profesional especializada pueden ofrecer estos programas en algunos estados.

Estos programas pueden tener una duración diferente. Hay un curso de certificado postsecundario de un año, un programa de grado asociado de dos años, y hay algunos programas que ofrecen un programa de bachillerato de cuatro años en tecnología dental o tecnología de laboratorio dental.

Los programas de técnico de laboratorio dental abarcan la formación de habilidades como la elaboración de coronas, puentes y prótesis dentales, el trabajo con diversos materiales como metales, cerámica y cera, los procesos de fabricación y tecnologías como el escaneado y el diseño CAD.

3. Obtén certificaciones profesionales

Hay muchas certificaciones voluntarias para técnicos de laboratorio dental que pueden demostrar tu experiencia en el sector y tus refinadas habilidades. La obtención de estas cualificaciones puede ayudarte a conseguir un empleo, avanzar en tu carrera e incluso aumentar tu potencial de ingresos.

La National Board for Certification in Dental Laboratory Technology ofrece y administra certificaciones para técnicos de laboratorio dental. Usted puede optar por obtener la certificación en seis áreas de la tecnología de laboratorio dental, incluyendo:

  • Implantes
  • Prótesis dentales completas
  • Dentaduras parciales
  • Coronas y puentes
  • Cerámica
  • Ortodoncia

Una vez que apruebe el examen, obtendrá la designación de Técnico Dental Certificado (CDT) en la especialización de su elección. El examen consiste en un examen general escrito, un examen de especialidad escrito y un examen práctico de su especialidad. Los exámenes pueden realizarse en cualquier orden, y tienes un plazo de cuatro años para completar los tres.

4. Desarrollar habilidades blandas clave.

A lo largo de tu educación y formación práctica, debes tratar de desarrollar las habilidades que necesitarás en tu carrera. Entre ellas se encuentran:

Atención al detalle

Estos profesionales necesitan una gran atención a los detalles para garantizar que una prótesis se ajuste a las necesidades del paciente para que sea cómoda. Conocer a fondo los dientes y la boca puede garantizar que su trabajo sea perfecto y se ajuste correctamente.

Destreza

Utilizan la destreza efectiva y la coordinación mano-ojo para trabajar con objetos pequeños, herramientas especializadas, tecnología y materiales. Puedes aprender esta habilidad a través de tu trabajo práctico, como unas prácticas, un aprendizaje o un puesto de entrada.

Creatividad

Estos profesionales combinan las habilidades artísticas y el pensamiento creativo con la ciencia médica y la tecnología para crear alineadores y recambios dentales personalizados. Cada uno debe ser único, por lo que deben esculpir estas prótesis como un artista utilizando diversos materiales.

Capacidad para trabajar de forma independiente

Puedes encontrar empleo en un pequeño centro con sólo uno o dos trabajadores más del laboratorio dental, o podrías formar parte de una gran plantilla de compañeros técnicos. Sin embargo, es probable que trabaje de forma totalmente independiente en cada pedido, por lo que se necesita responsabilidad y gestión del tiempo sin mucha supervisión.

Relacionado: Habilidades blandas: Definición y ejemplos

5. Prepara tu currículum y tu carta de presentación

Cuando hayas conseguido la formación, las cualificaciones y las habilidades sociales necesarias, estarás listo para solicitar puestos de trabajo como técnico de laboratorio dental. Elabore un currículum y una carta de presentación que incluya detalles sobre su formación y experiencia práctica, así como sus certificaciones. Asegúrate de adaptar tu currículum y tu carta de presentación a cada solicitud utilizando el lenguaje utilizado en la descripción del puesto para que se ajusten mejor a tus cualificaciones.

Relacionado: Relacionado: 6 reglas universales para la redacción de currículos

Preguntas frecuentes sobre cómo convertirse en técnico de laboratorio dental

Si estás pensando en convertirte en técnico de laboratorio dental, estas preguntas frecuentes podrían ayudarte a saber más:

¿Cuáles son las condiciones de trabajo de los técnicos de laboratorio dental?

La mayoría de los técnicos de laboratorio dental trabajan a tiempo completo en un horario estándar de 40 horas semanales, aunque los técnicos autónomos pueden trabajar más horas. Los empleadores suelen ser laboratorios dentales comerciales con unos nueve empleados, aunque existen grandes laboratorios con cientos de técnicos trabajando en un gran edificio.

Los laboratorios están limpios, bien iluminados y ventilados, con un banco de trabajo para cada empleado que cuenta con equipos de esmerilado y pulido, herramientas manuales y mecheros Bunsen.

¿Qué oportunidades existen para avanzar en esta carrera?

El tamaño del empleador afecta a las oportunidades de promoción profesional. En los laboratorios más grandes, podría existir la posibilidad de trabajar hasta un puesto de supervisor que tenga una mayor responsabilidad y pueda formar a miembros nuevos o junior del personal.

Tras años de experiencia, también puede encontrar empleo como conferenciante o profesor de prácticas en un programa de enseñanza de técnicos de laboratorio dental.

¿Cuáles son algunas de las opciones profesionales alternativas?

Hay una variedad de opciones de carrera que utilizan habilidades similares a las de un técnico de laboratorio dental, incluyendo:

1. Ensamblador

Salario medio nacional: 12,91 $ por hora

Tareas principales: Un montador se encarga de ensamblar o juntar partes o piezas siguiendo un conjunto de planos y verificando que se utilicen las cantidades correctas de componentes.

2. Técnico de atención al paciente

Salario medio nacional: 13,67 dólares por hora

Tareas principales: Un técnico de atención al paciente apoya al personal médico para atender a los pacientes observando, catalogando y comunicando las necesidades y preocupaciones del paciente.

3. Asistente de laboratorio

Salario medio nacional: 13,83 dólares por hora

Tareas principales: Los auxiliares de laboratorio identifican y diagnostican enfermedades, detectan sustancias ilegales o ayudan a los investigadores a desarrollar medicamentos y tratamientos.