Cómo convertirse en tecnólogo de medicina nuclear

Los tecnólogos de medicina nuclear disponen de diversas vías de empleo si desean trabajar en el campo de la medicina. Además de poder entrar en el campo de la medicina, este trabajo le permite elegir entre una multitud de opciones.

Conocer el papel de un tecnólogo de medicina nuclear y sus requisitos puede ayudarte a determinar si quieres seguir esta carrera. En este artículo definimos el papel de un tecnólogo de medicina nuclear, explicamos los requisitos para esta carrera, enumeramos los pasos para ejercer esta profesión, describimos las perspectivas profesionales y el salario medio de esta profesión y describimos el entorno de trabajo.

¿Qué es un tecnólogo de medicina nuclear?

Un tecnólogo de medicina nuclear es un profesional altamente cualificado que realiza pruebas de imagen nuclear bajo la supervisión de un médico capacitado. Bajo la supervisión de un médico capacitado, los tecnólogos de medicina nuclear trabajan con los pacientes y utilizan equipos de imagen para determinar cómo responden e interactúan los elementos radiactivos con los órganos y tejidos del paciente. Éstas son algunas de sus funciones habituales:

  • Diagnóstico de condiciones médicas y enfermedades como el cáncer mediante pruebas de imagen
  • Explicar los resultados de las pruebas y los procedimientos médicos a los pacientes y responder a las preguntas relacionadas
  • Trabajar junto a los médicos para analizar los resultados de las pruebas de imagen y llegar a un diagnóstico oficial
  • Seguir los procedimientos de seguridad médica para garantizar la seguridad de ellos mismos y de sus pacientes en lo que respecta a la exposición a la radiación
  • Preparar fármacos radiactivos y administrarlos a diversos pacientes
  • Controlar a los pacientes para detectar reacciones inusuales a los fármacos radiactivos
  • Operar equipos de imagen y prepararlos para las pruebas de imagen
  • Mantener registros detallados de los procedimientos médicos

Relacionado: Aprender a ser tecnólogo médico

¿Cuáles son los requisitos para convertirse en tecnólogo de medicina nuclear?

Antes de seguir la carrera de tecnólogo en medicina nuclear, debes conocer los requisitos que debes cumplir. Cuanto mejor cumpla estos requisitos, más posibilidades tendrá de conseguir un empleo como tecnólogo de medicina nuclear. Estos son los principales requisitos que necesitas para convertirte en tecnólogo de medicina nuclear:

Educación

Los tecnólogos de medicina nuclear suelen necesitar un título de asociado en tecnología de medicina nuclear. Aunque no siempre es obligatorio, también se puede optar por una licenciatura en este campo. Sea cual sea el camino que elijas, debes obtener el título de un programa acreditado. Tener una educación formal en este campo te ayuda a tener los conocimientos necesarios para tener éxito en este campo y puede ayudar a aumentar tu capacidad de comercialización.

Certificaciones y licencias

Los requisitos de licencia y certificación varían según el estado y la empresa. No sólo los estados determinan si se necesita un certificado o una licencia en esta profesión, sino también algunos empleadores.

Aunque los tecnólogos de medicina nuclear no tienen que obtener necesariamente una certificación, la mayoría de los profesionales de este campo sí lo hacen. Al igual que con un título oficial, obtener la certificación te hace más comercializable en este campo y, esencialmente, te hace más fácil competir contra otros solicitantes.

También hay que tener en cuenta que, aunque no es necesario obtener una certificación para obtener la licencia, ésta cumple la mayoría de los requisitos para obtenerla. Al igual que los programas de certificación, los requisitos para obtener la licencia varían según el estado.

Si obtienes la certificación, es importante mantenerla debido a los continuos cambios tecnológicos en este campo. Mantener su certificación suele implicar la realización de horas de formación continua.

Habilidades

Los tecnólogos de medicina nuclear necesitan una serie de habilidades duras y blandas que les ayuden a desempeñar su trabajo con éxito. Estas son algunas de las habilidades más comunes que necesitan los tecnólogos de medicina nuclear:

Atención al detalle

Los tecnólogos de medicina nuclear utilizan su atención al detalle para analizar las imágenes con el fin de detectar enfermedades y afecciones médicas de los pacientes. Además, necesita una buena atención al detalle para seguir las instrucciones exactas en lo que respecta a las dosis y para asegurarse de no sobreexponer a un paciente a la radiación.

Habilidades tecnológicas

Los tecnólogos de medicina nuclear utilizan sus conocimientos tecnológicos para manejar ordenadores y diversos equipos tecnológicos a lo largo de su turno.

Compasión

Como tecnólogo de medicina nuclear, debe tener empatía y compasión al trabajar con los pacientes. No sólo hay que tranquilizarlos, sino también ayudar a calmarlos y relajarlos cuando están bajo estrés emocional y físico.

Habilidades interpersonales

Los tecnólogos de medicina nuclear deben tener grandes habilidades interpersonales para comunicarse eficazmente con los pacientes, su equipo y el médico supervisor. Cuanto mejor interactúen y se comuniquen, mejor será el nivel de atención que proporcionen.

Habilidades matemáticas y científicas

Los tecnólogos de medicina nuclear deben tener grandes conocimientos de matemáticas y ciencias que les ayuden a resolver problemas y llegar a la conclusión correcta.

Resistencia física

Los tecnólogos de medicina nuclear tienen que estar físicamente en forma para estar de pie durante largos periodos de tiempo. Además, necesitan suficiente fuerza y resistencia para levantar y mover a los pacientes cuando sea necesario.

Cómo convertirse en tecnólogo de medicina nuclear

Si estás interesado en convertirte en tecnólogo de medicina nuclear, tienes muchos caminos para elegir. Mientras que algunos futuros tecnólogos de medicina nuclear optan por los requisitos mínimos en este campo, otros buscan una educación más avanzada para ayudar a mejorar sus posibilidades de empleo y para ayudarles a avanzar en sus carreras más fácilmente. A continuación, te presentamos una de las vías que puedes utilizar para convertirte en tecnólogo de medicina nuclear:

1. Graduado de la escuela secundaria

Para convertirse en tecnólogo de medicina nuclear, es necesario tener un diploma de bachillerato. Mientras estés en el instituto, considera la posibilidad de tomar cursos como precálculo, química, biología, física y anatomía, ya que están disponibles. También puedes pasar tus años de bachillerato adquiriendo experiencia en un entorno hospitalario como voluntario o interno.

2. Completa un programa universitario acreditado

Matricularse y completar un programa acreditado de tecnología de medicina nuclear, ya sea para obtener un título de asociado o de licenciado. Muchos tecnólogos de medicina nuclear tienen un título de asociado o superior. Asegúrate de que cumples todos los requisitos y de que tienes un GPA competitivo que exigen la mayoría de los programas de tecnología de medicina nuclear.

Los cursos de estos programas suelen incluir materias como física nuclear, bioquímica, biología de la radiación, inmunología, estadística y anatomía. Estos programas te proporcionan los conocimientos necesarios para tener éxito en este campo.

Relacionado: Solicitud de ingreso a la Facultad de Medicina: Consejos y requisitos

3. Conseguir un certificado o una licencia

Consulte con el consejo de salud de su estado sobre los requisitos de certificación y licencia. Tanto si su estado lo exige como si no, considere la posibilidad de obtener una certificación o licencia, ya que puede mejorar sus posibilidades de empleo. No sólo demuestra a los responsables de la contratación que estás capacitado en esta profesión, sino que también muestra tu dedicación a la misma.

Aunque puedes obtener una certificación general, también puedes optar por una certificación de especialidad que demuestre tu experiencia con un procedimiento o equipo específico. Por ejemplo, puede obtener una certificación en cardiología nuclear o en tomografía por emisión de positrones.

Junto con los estados, algunos empleadores también tienen sus propios requisitos cuando se trata de la certificación y la licencia de la tecnología de medicina nuclear. Asegúrate de revisar las ofertas de trabajo que te interesan para poder determinar si necesitas una certificación o licencia para el trabajo que quieres solicitar.

Relacionado: Cómo convertirse en tecnólogo médico

Salario medio

Los tecnólogos de medicina nuclear ganan un salario medio nacional de 81.827 dólares al año. En comparación, los técnicos superiores de medicina nuclear ganan un salario medio nacional de 88.593 dólares al año. Tenga en cuenta que su salario depende de su experiencia y conocimientos, su ubicación geográfica y su empleador.

Perspectivas profesionales de los tecnólogos de medicina nuclear

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informa de un crecimiento del empleo proyectado del 5% para los tecnólogos de medicina nuclear de 2019 a 2029. A medida que la población estadounidense envejece, más pacientes dependen de los tecnólogos de medicina nuclear que pueden proporcionarles imágenes para sus diversas condiciones médicas.

¿Dónde trabajan los tecnólogos de medicina nuclear?

La mayoría de los tecnólogos de medicina nuclear trabajan en hospitales. Otros técnicos de medicina nuclear trabajan en consultas médicas, laboratorios de diagnóstico, centros de atención ambulatoria y clínicas.

¿Cómo es el turno de un tecnólogo de medicina nuclear?

Los tecnólogos de medicina nuclear suelen trabajar una semana laboral estándar de 40 horas. En algunos casos, sobre todo si trabajan en un hospital, pueden estar de guardia cuando se supone que están fuera de su turno. Algunos técnicos de medicina nuclear trabajan en horario de tarde, durante el fin de semana y por la noche.