Cómo convertirse en un terapeuta ABA

Tanto si ya tienes experiencia en este campo como si no, aprender los pasos necesarios para convertirte en terapeuta ABA puede abrirte nuevas oportunidades profesionales. Tomar la investigación y el estudio necesarios para convertirse en un terapeuta ABA es un movimiento profesional positivo, pero requiere investigación y estudio.

En este artículo, hablamos de lo que es un terapeuta ABA, proporcionamos los pasos necesarios para convertirse en uno, enumeramos las diferencias entre un BCBA y un BCBA-D y mencionamos las habilidades más importantes para los terapeutas ABA.

¿Qué es un terapeuta ABA?

Un terapeuta de análisis conductual aplicado (ABA) trabaja con niños con trastorno del espectro autista (TEA), enseñándoles habilidades básicas para la vida y diversas estrategias académicas para ayudarles a desenvolverse en la sociedad. La mayor parte de su trabajo se centra en ayudar a los niños a comunicarse mejor y enseñarles a manejar diversas interacciones sociales. Aparte de los pacientes con TEA, otras categorías que se benefician del trabajo de los terapeutas de ABA son las personas que han sufrido lesiones cerebrales traumáticas o las que tienen importantes discapacidades de desarrollo.

El papel principal de un terapeuta ABA es identificar y analizar los rasgos de comportamiento individuales de un paciente en contextos, situaciones y entornos específicos. Tras identificar cómo influyen estos acontecimientos en el comportamiento del paciente, pueden descubrir las causas exactas que desencadenan los distintos patrones de comportamiento y trabajar con ellos para desarrollar estrategias terapéuticas.

Las actividades más comunes para un terapeuta ABA son:

  • Conversaciones individuales con pacientes
  • Estudiar y analizar su comportamiento y trabajar en una estrategia de rehabilitación individual
  • Comunicarse y hacer hincapié con los pacientes' familiares
  • Realizar tareas administrativas, como mantener registros detallados de cada sesión de terapia

Diferencias entre BCBA y BCBA-D

Un BCBA es un analista del comportamiento certificado. Suelen trabajar en escuelas, hogares, hospitales, consultas privadas y otras instituciones, ayudando a los niños con TEA a reducir sus comportamientos problemáticos mediante la identificación de su causa raíz. Un BCBA-D es un analista del comportamiento certificado por el consejo que también ha obtenido un doctorado, mientras que un BCAB sólo tiene un título de máster, siendo ésta la principal diferencia entre ambos.

Los BCBA-D tienen las mismas funciones y responsabilidades que los BCBA y deben cumplir los mismos criterios para trabajar como profesionales independientes. Sin embargo, los BCBA-D pueden impartir cursos universitarios y realizar investigaciones de laboratorio.

Relacionado: ¿Qué significa BCBA?

Cómo convertirse en un terapeuta ABA

Siga estos pasos para seguir una carrera como terapeuta ABA:

1. Obtener una licenciatura

El primer paso para convertirse en terapeuta ABA es obtener una licenciatura. Aunque no hay ningún requisito previo en cuanto a la especialización que hay que seguir, la psicología es una de las más populares porque muchos de sus cursos se centran en temas estrechamente relacionados con la terapia ABA, como los trastornos emocionales, las afecciones mentales y los problemas de desarrollo. La sociología también es una especialidad popular para aquellos que aspiran a convertirse en terapeutas ABA.

2. Buscar unas prácticas

Mientras aún estás en la universidad, puedes buscar unas prácticas que te den la oportunidad de trabajar directamente con un terapeuta ABA y sus pacientes. Esto puede completar tu formación básica al darte experiencia práctica y exponerte a escenarios de la vida real.

Relacionado: 12 opciones para la carrera de psicólogo

3. Obtener un título de máster

Puedes continuar tu formación en este campo cursando un programa de postgrado en análisis del comportamiento. Suelen durar dos años y los estudiantes deben realizar una tesis relacionada con el análisis conductual aplicado para poder graduarse. Realizar la investigación necesaria para la tesis y escribirla suele durar todo el último año y luego los estudiantes presentan su trabajo al final del año.

4. Empezar a hacer prácticas

Algunos estados exigen una licencia para los terapeutas y para obtenerla hay que realizar entre 1.000 y 1.500 horas de trabajo clínico bajo la supervisión de un terapeuta con licencia. La mayoría de las escuelas permiten a sus estudiantes comenzar el practicum después de completar su tesis, para que puedan centrarse plenamente en obtener la mayor experiencia práctica posible.

5. Obtener una certificación

Los aspirantes a terapeutas de ABA obtienen sus certificaciones de la Junta de Certificación de Analistas del Comportamiento (BACB). Aquellos que deseen obtener la certificación de analista del comportamiento aplicado deben cumplir una de las tres condiciones:

  • Tener un título de posgrado y ser miembro de la facultad
  • Tener un título de grado y una amplia experiencia de trabajo de campo
  • Tener un título de doctorado y al menos 10 años de experiencia directa

Los estudiantes presentan su solicitud en línea o enviando su paquete de solicitud directamente a la BACB. Si la junta determina que el solicitante cumple al menos uno de los tres criterios, podrá presentarse al examen de certificación, que consta de 160 preguntas de opción múltiple en cuatro horas. 150 de ellas se califican y el solicitante necesita responder correctamente a 114 de ellas para recibir una puntuación de aprobado.

6. Continúa tu formación

Aunque aprobar el examen de la BACB te permite trabajar en un entorno ABA, tienes que volver a certificarte cada dos años para poder demostrar que estás al día de las últimas prácticas en este campo.

Relacionado: Cómo convertirse en terapeuta infantil

Habilidades importantes para un terapeuta ABA

Las habilidades más útiles para un terapeuta ABA son:

  • Habilidades de comunicación: Los terapeutas de Aba deben escuchar activamente a sus pacientes y captar las señales verbales y no verbales. También deben ser capaces de comunicarse con ellos y con sus familias.
  • Empatía : Un terapeuta de ABA con éxito suele ser una persona empática y es capaz de resonar con los sentimientos y problemas del paciente.
  • Habilidades de pensamiento crítico: Los terapeutas de ABA tienen que analizar los datos y elaborar programas de tratamiento individualizados para cada uno de sus pacientes.
  • Adaptabilidad: Aunque los terapeutas de ABA reciben una formación intensiva, la mayoría de las situaciones de los pacientes son diferentes y únicas, y los terapeutas tienen que adaptarse a cada una de ellas.
  • Creatividad: La singularidad de cada caso significa que los terapeutas de ABA a menudo tienen que ser creativos en su intento de entender a los pacientes, comunicándose con ellos y ayudándoles a cambiar los patrones negativos de su comportamiento.

Títulos de trabajo relacionados

Algunos de los trabajos relacionados con el de terapeuta ABA son

  • Profesor de educación especial : Trabajan con grupos o alumnos individuales que tienen necesidades especiales, como los que tienen discapacidades, deficiencias auditivas o visuales, autismo y problemas de salud.
  • Terapeuta ocupacional : Trabajan con niños que tienen diversas dificultades físicas o mentales y les ayudan a realizar actividades básicas.
  • Terapeuta de rehabilitación : Trabajan con pacientes que padecen diversos trastornos físicos o mentales y con los que se están recuperando de una adicción.
  • Logopeda : Ayudan a los niños con un retraso en el desarrollo del habla y les ayudan a desarrollar patrones de habla y escucha adecuados.
  • Trabajador social infantil: Trabajan con niños que atraviesan diversos desafíos sociales, conductuales y emocionales.