Cómo convertirse en un oficial K9: Descripción de la carrera, salario y pasos a seguir

El trabajo de un perro policía y su adiestrador es proteger y servir a sus comunidades. Para ello, deben tener un alto nivel de atletismo, habilidades policiales y una intrépida dedicación para hacer su trabajo. A menudo se les envía a las llamadas más peligrosas, por lo que deben ser de gran calibre.

En este artículo, ofrecemos una visión general de lo que hacen los agentes K9, cómo se les entrena y cuáles son los requisitos para desempeñar esta función vital.

¿Qué es un agente K9?

Un agente K9 es un funcionario de las fuerzas del orden que maneja y utiliza las habilidades de los perros policía para ayudar en la ejecución de determinadas tareas, como la detección de drogas, la localización de cadáveres, la persecución y la detención de sospechosos y la identificación de explosivos. Un agente K9 realiza las tareas típicas de un agente de policía, con un perro adiestrado que le ayuda en tareas que requieren un sentido más animal de la localización y la velocidad.

Estas funciones suelen incluir:

  • Responder a las llamadas de emergencia
  • Patrullar las zonas de jurisdicción asignadas con la ayuda de un perro policía
  • Emitir citaciones, realizar detenciones
  • Asegurar las escenas del crimen para evitar la contaminación de posibles pruebas
  • Localización y recogida de pruebas
  • Redactar informes
  • Testificar en los tribunales cuando sea necesario
  • Entrenamiento y manejo de su K9

El entrenamiento de los perros' también incluye una serie de tareas especiales, como:

  • Perseguir y detener a los sospechosos que huyen
  • Detección de drogas, explosivos, productos químicos y otras sustancias
  • Ayudar en la localización de personas desaparecidas
  • Seguir a los fugitivos
  • Localizar cadáveres y otras pruebas biológicas
  • Inspección de vehículos en busca de pruebas
  • Interceptación de intentos de ataque a un agente por parte de delincuentes

Los agentes K9 a menudo tienen que estar de guardia las 24 horas del día, listos para viajar con poco o ningún aviso. Deben mantener el control de su perro en todo momento para evitar posibles responsabilidades.

Los cuerpos de seguridad locales, estatales y federales, así como el ejército estadounidense, emplean agentes K9 y sus compañeros caninos. Algunas agencias específicas incluyen:

  • Fuerzas policiales locales y estatales
  • Aduanas y Patrulla Fronteriza
  • Agencia para el control de las drogas
  • Administración de la Seguridad del Transporte

Las ramas del ejército utilizan a los K9 para muchos propósitos especializados singulares:

  • Centinela: El perro tiene la misión de advertir a los adiestradores de presencias desconocidas, y de vigilar el material, el equipo y otros suministros.
  • Explorador o patrullero: Estos perros están entrenados para trabajar en silencio, detectando fuerzas enemigas, como francotiradores o emboscadas al acecho.
  • Casualidad: Los perros de rescate participan en misiones de búsqueda y salvamento, utilizando su entrenamiento para localizar e informar de las víctimas encontradas en lugares difíciles.
  • Detección de explosivos: Como su nombre indica, estos caninos están entrenados para detectar explosivos ocultos en una persona, vehículo o lugar.
  • Detección de narcóticos: Este trabajo tiene los mismos tipos de funciones que los de urgencias, pero con drogas en lugar de explosivos.

Cada rama tiene también sus propios perros de especialidad única y perros de doble propósito que realizan labores de patrulla y detección.

Entre las razas caninas más utilizadas en las fuerzas del orden se encuentran:

  • Pastores alemanes
  • Rottweilers
  • Malinois belga'
  • Doberman Pinschers
  • Sabuesos
  • Beagles

Los agentes K9 son responsables del manejo de estos perros, incluido el adiestramiento, la alimentación y la limpieza de la perrera. Al igual que un perro guía, cada perro K9 se asigna a uno o dos adiestradores específicos, con los que el perro comparte una rara forma de cercanía y compañerismo que les permite trabajar en sincronía para detener, prevenir y resolver delitos.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser policía

Sueldo medio de los agentes K9

Aunque el salario medio nacional para todos los agentes de policía es actualmente de 51.246 dólares al año, no es raro que los agentes K9 ganen un poco más debido a las responsabilidades y el peligro añadidos. Los salarios pueden variar en función de la educación, la formación y las certificaciones obtenidas.

Requisitos adicionales de un agente K9

Un agente K9 tendrá que someterse a la educación y formación policial habitual, además de otras certificaciones para el manejo y adiestramiento de perros:

  • Educación: Para convertirse en agente de policía, se requiere haber obtenido al menos un diploma de bachillerato o su equivalente, sin embargo, muchos empleadores prefieren que el candidato tenga una licenciatura en justicia penal.
  • Formación: Para poder optar a un puesto en la unidad K-9 es necesario haber completado con éxito un curso de la academia de policía de entre 12 y 14 semanas, además de dos o tres años de experiencia en patrulla. A continuación, se asigna al agente un perro y comienza el entrenamiento intensivo, en el que el binomio completa simulaciones y ejercicios centrados en la agilidad y la obediencia, la búsqueda, el rastreo y la exploración, el trabajo de mordedura y protección, los escenarios de aprehensión de sospechosos y los ejercicios de despliegue táctico. El agente debe completar con éxito los cursos relacionados con el comportamiento canino y las técnicas de primeros auxilios.
  • Certificaciones: Las organizaciones dedicadas al adiestramiento y al trabajo con perros policía caninos ofrecen programas de certificación, cuya finalización puede darle una ventaja competitiva a la hora de ser contratado o ascendido. Algunas organizaciones son la Asociación Canina de la Policía de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Perros Detectores de Narcóticos, la Asociación Norteamericana de Perros de Trabajo de la Policía, la Asociación Canina de la Policía Nacional y otras.

Relacionado: 15 trabajos que puedes conseguir con un título de justicia penal

Cómo convertirse en oficial K9

Los agentes K9 suelen empezar su carrera como agentes de policía y tienen los mismos requisitos de formación. Deben completar con éxito la formación de la academia de policía y hasta dos años de experiencia de patrulla antes de poder solicitar el traslado a una unidad K9 especializada. La experiencia de patrulla es importante, ya que permite a los agentes adquirir experiencia real en el cumplimiento de la ley y crear una red profesional dentro del departamento.

Para ser oficial canino, debes seguir estos pasos:

  1. Completa la educación y la experiencia requeridas para estar calificado para ser un oficial de policía.
  2. Buscar y solicitar puestos vacantes en las fuerzas del orden.
  3. Haz que te tomen las huellas dactilares y pasa una exhaustiva investigación de antecedentes.
  4. Completar las pruebas: prueba del polígrafo, pruebas de aptitud física, exámenes médicos.
  5. Acude a las entrevistas de trabajo y consigue que te contraten como funcionario.
  6. 7. Adquirir experiencia como patrullero durante al menos uno o dos años, aprendiendo todo lo posible y haciendo crecer una red de contactos.
  7. Sigue buscando puestos vacantes como oficial K9, solicitando a medida que se abran las posiciones.
  8. Entrevistar para el trabajo, ser contratado y comenzar la formación.
  9. Reciba a su perro y complete el entrenamiento en equipo hasta que usted y el perro puedan operar como una sola unidad.
  10. Cuide a su perro, siga el entrenamiento continuo y resuelva los crímenes.

Habilidades necesarias para convertirse en un agente K9

El éxito en esta función tiende a depender de su posesión de las siguientes habilidades:

  • Resistencia mental y física. Los agentes y sus compañeros K9 deben permanecer alerta durante sus turnos, a menudo permaneciendo de pie durante largos periodos de tiempo.
  • Habilidades interpersonales. Los agentes y los K9 suelen hacer demostraciones públicas para concienciar a la comunidad sobre la contribución de la unidad K9 a la mitigación de la delincuencia en la zona. Estas demostraciones pueden tener lugar en colegios, instalaciones municipales y otros lugares locales.
  • Habilidades de comunicación. Un agente K9 tiene la responsabilidad de comunicarse no sólo con sus colegas y la comunidad en general, sino que debe mantener una comunicación inmaculada con su perro en todo momento. Además, los agentes K9 deben ser capaces de descifrar las señales sutiles y los cambios de comportamiento de sus compañeros caninos.
  • Amor y respeto por los animales. Para trabajar con animales en cualquier función, debes respetarlos, satisfacer sus necesidades y mostrar compasión hacia ellos. Tu perro K9 es tu compañero, por lo tanto, habrá momentos en los que debéis ser capaces de proteger la vida del otro'. Confíe en ellos y ellos confiarán en usted.

Relacionado: Ejemplos de currículos de agentes de la ley

Preguntas frecuentes sobre cómo convertirse en agente K9

Hay muchas facetas de ser un agente K9 que pueden resultar sorprendentes. Gran parte de la responsabilidad añadida consiste en cuidar, adiestrar y proteger a un perro. A continuación se exponen las preguntas más frecuentes sobre el adiestramiento de perros en relación con su posible carrera como agente K9:

5. ¿Qué tipo de pruebas completa el perro antes de entrar en el entrenamiento K9?

Los perros son sometidos a pruebas sobre sus rasgos de carácter y su nivel de empuje para determinar si su personalidad es propicia para cumplir las funciones de un perro policía. Los perros son sometidos a exámenes físicos por parte de un equipo veterinario, así como a pruebas (de resistencia, de aguante, de tiempo de reacción) para determinar si serán capaces de completar el entrenamiento policial.

¿Cuáles son las credenciales necesarias para garantizar que la persona que entrena al perro está cualificada?

Al considerar las cualificaciones de un formador, asegúrate de investigar la acreditación de su organización. Su departamento puede proporcionarle la información básica de la organización de formación, si ésta es subcontratada, y a partir de ahí puede investigar para satisfacer sus dudas. Las organizaciones reconocidas a nivel nacional, como la Asociación Canina de la Policía de los Estados Unidos, la Asociación Nacional de Perros Detectores de Narcóticos, la Asociación Norteamericana de Perros de Trabajo de la Policía y la Asociación Canina de la Policía Nacional, son las asociaciones K-9 más fiables de los Estados Unidos.

¿El entrenamiento para ser agente K9 es físicamente exigente?

El entrenamiento básico requerirá que completes con éxito todas las tareas que un equipo K9 realizará en el mundo real, a través de pruebas físicas y escritas. El entrenamiento pretende ser física y mentalmente exigente para prepararte para las situaciones de la vida real a las que te enfrentarás en el cuerpo.

¿Cómo se espera que un agente K9 discipline o corrija los comportamientos de su perro?

Como adiestrador, nunca se castiga a un perro. En su lugar, empleará diferentes métodos para corregir comportamientos, que aprenderá durante el adiestramiento. Lo que funcione para usted y para el perro quedará claro cuanto más trabajen juntos. Si un perro no puede corregirse en absoluto, puede ser retirado de la calle para su propia protección. En este caso, será adoptado en un hogar, a menudo el de su adiestrador, como mascota familiar.

Teniendo en cuenta las necesidades de entrenamiento del perro, las del adiestrador y las de la pareja, ¿cuánto tiempo se tarda en convertirse en un equipo certificado?

Depende de muchos factores, como las áreas de certificación del perro (narcóticos, explosivos, búsqueda y rescate), la experiencia del adiestrador y el impulso del perro. La duración media de la certificación es de unos dos años.