Cómo convertirse en un consejero de orientación

Los consejeros escolares u orientadores formados profesionalmente abogan por el éxito de los estudiantes durante su educación K-12. Están capacitados profesionalmente para mejorar la experiencia de los estudiantes y crear un entorno de aprendizaje seguro.

En este artículo, explicamos qué hace un orientador y cómo llegar a serlo, además de enumerar su salario medio.

¿Qué hace un orientador?

Lea más:

Los orientadores escolares se encargan de ayudar a los estudiantes a lo largo de su educación. Por lo general, se reúnen con los estudiantes y los asesoran en áreas como el desarrollo personal y social, el rendimiento académico y las opciones y decisiones profesionales. Las responsabilidades de un orientador pueden variar en función de los grupos de edad con los que trabaja.

Algunas de sus responsabilidades pueden ser

  • Asesorar y ayudar a los estudiantes con el desarrollo académico en una sesión individual o de grupo
  • Evaluar las cualidades y los atributos positivos de los estudiantes para aconsejarles sobre su dirección y su futuro
  • Aplicar métodos de tutoría y estrategias de asesoramiento para ayudar a los estudiantes
  • Identificar los problemas de comportamiento de los estudiantes y recomendar soluciones para resolverlos
  • Ayudar a los estudiantes que puedan estar experimentando dolores de crecimiento mental, emocional, social y físico
  • Proporcionar recursos académicos sobre los programas de estudio y las instalaciones a los estudiantes potenciales
  • Realizar talleres educativos y de formación para el profesorado de la escuela

Relacionado: ¿Qué es un orientador?

Salario medio

El salario de un orientador varía en función de la institución para la que trabaje, su nivel de experiencia, los grupos de edad a los que asesora y su ubicación geográfica.

  • Salario habitual en EE.UU.: 49.007 dólares al año.
  • Algunos sueldos oscilan entre De 35.000 a 58.900 dólares al año .

Cómo convertirse en orientador

Hay varios pasos que debes dar antes de convertirte en un orientador cualificado. Estos son los pasos más comunes que puedes seguir para convertirte en orientador escolar:

  1. Completa tu licenciatura.
  2. Obtén tu título de máster's.
  3. Realiza unas prácticas.
  4. Apruebe los exámenes requeridos por su estado.
  5. Obtener certificaciones adicionales.
  6. Continuar la formación.

1. 2. Completar su licenciatura' s grado

Debes completar tu licenciatura a través de un programa acreditado para cumplir con los requisitos previos para convertirse en un consejero de orientación. Tu licenciatura debe ser en un campo relacionado con la orientación o la educación, como las ciencias sociales o del comportamiento.

Es importante tomar clases que te enseñen los fundamentos de la salud mental, los servicios para estudiantes, la teoría del aprendizaje y los sistemas educativos. Esto te ayudará a estar preparado para el grado avanzado que necesitarás en asesoramiento escolar.

Completar tu licenciatura te llevará unos cuatro años dependiendo de tu estado de matriculación.

Relacionado: 12 carreras de asesoramiento a tener en cuenta

2. Obtén tu título de máster's

La mayoría de los estados exigen que los consejeros escolares tengan un máster de un programa acreditado en asesoramiento escolar o un campo relacionado. Usted puede esperar aprender sobre temas como el desarrollo humano, las teorías de asesoramiento, la ética de asesoramiento y el aprendizaje y los trastornos del comportamiento. Este grado avanzado en asesoramiento escolar le llevará entre dos y tres años.

3. Realiza unas prácticas

Durante tu formación de posgrado, deberás realizar unas prácticas para adquirir experiencia práctica en el campo del asesoramiento escolar. Tendrás que hacer las prácticas en un centro escolar K-12 centrado en el contacto directo con los estudiantes.

Esto ayudará a los futuros orientadores a integrar sus conocimientos adquiridos en el aula en una formación práctica real y supervisada. Completar un período de prácticas le ayudará a mejorar sus habilidades profesionales de orientación escolar en las áreas de orientación social y emocional, académica y profesional de los estudiantes.

Los consejos escolares pueden cobrarte una cuota, dependiendo del estado en el que vivas, para que te coloquen en una escuela para hacer prácticas con un consejero escolar designado para supervisarte a ti y a tu trabajo.

4. Aprobar los exámenes requeridos por su estado.

Muchos estados y programas de orientación escolar exigen que se apruebe un examen específico para obtener la certificación o la licencia. Puedes consultar los requisitos de tu estado para obtener más información.

5. Obtén certificaciones adicionales

Puede optar por obtener certificaciones adicionales que ayuden a que su currículum destaque ante posibles empleadores. La Asociación Americana de Consejeros Escolares (ASCA) ofrece varias especializaciones y certificados como especialista en acoso escolar, especialista en desarrollo profesional, especialista en salud mental, especialista en traumas y crisis, especialista en competencia cultural, especialista en admisiones universitarias y otros. Estas especializaciones pueden prepararte para una variedad de responsabilidades de asesoramiento escolar que puedes tener.

6. Continuar con la educación

Dependiendo de los requisitos del estado, es posible que tenga que mantener su licencia o certificado con clases de educación continua. También puede seguir la educación continua para mantenerse al día sobre los cambios y actualizaciones en los campos de la orientación y la educación que están estrechamente vinculados a la orientación escolar.

Relacionado: Cómo convertirse en asesor académico