En la sociedad actual, la gente da más pasos para priorizar su bienestar mental junto con su salud física. El asesoramiento en materia de salud mental es cada vez más necesario, ya que cada vez más personas sufren enfermedades mentales o traumas al intentar vivir su vida, la gente está tomando más medidas para priorizar su bienestar mental.
En este artículo, explicamos qué hace un asesor de salud mental, cómo convertirse en uno y las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta función.
¿Qué hace un consejero de salud mental?
Un consejero de salud mental utiliza su formación para diagnosticar y tratar trastornos mentales, conductuales y emocionales. Los consejeros de salud mental suelen enfocar el tratamiento basándose en una visión holística del cliente, en lugar de limitarse a tratar la enfermedad.
Algunas de las estrategias eficaces utilizadas en el asesoramiento incluyen la terapia cognitivo-conductual, así como la terapia interpersonal o psicodinámica. Los consejeros de salud mental evalúan la planificación del tratamiento, los programas de educación y prevención y la gestión de crisis. Si se hace evidente que un cliente sufre una enfermedad mental crónica grave, el consejero trabajará con un psiquiatra para ayudar en el tratamiento en curso o proporcionar una derivación a un profesional más especializado.
Los consejeros de salud mental se encuentran con clientes con numerosos problemas mentales a lo largo de su carrera, desde personas sanas que simplemente intentan hacer frente al estrés cotidiano—como problemas familiares, financieros o matrimoniales—hasta aquellos con trastornos mentales graves y diagnosticables. Algunos de los trastornos más comunes que tratan los asesores de salud mental pueden ser:
- Adicción
- Trastorno bipolar
- Depresión
- Trastornos de la alimentación
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Duelo
- Trastorno de pánico
- Fobias
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Pensamientos y tendencias suicidas
Los consejeros de salud mental suelen trabajar directamente con los clientes, ya sea individualmente o con sus familiares. El tratamiento comienza con una evaluación, en la que el consejero hablará con el cliente, haciéndole preguntas y escuchándole activamente para llegar a un diagnóstico.
Uno de los planes de tratamiento más comunes incluye una gran cantidad de terapia de conversación, en la que el asesor escucha principalmente, haciendo ocasionalmente preguntas para avanzar en la conversación. Otra táctica consiste en enseñar al cliente a utilizar técnicas de relajación para aliviar su estrés inmediato.
Los asesores de salud mental tratan a los clientes a corto plazo y para problemas temporales. Si un cliente sufre un trastorno más grave o permanente, el consejero lo remitirá a un psicólogo o psiquiatra.
Relacionado: Aprende a ser psicólogo
Cómo convertirse en consejero de salud mental
Si está interesado en esta carrera, siga los pasos que se indican a continuación para completar los requisitos educativos para convertirse en consejero de salud mental:
1. Obtener una licenciatura en psicología o en un campo relacionado.
La obtención de una licenciatura sienta las bases para preparar a los estudiantes para los estudios de posgrado. Los estudios de grado suelen mezclar cursos de psicología y desarrollo humano con ciencias y artes liberales. Para cuando puedas elegir tus asignaturas optativas, tendrás una idea de la rama de la salud mental en la que quieres trabajar y podrás elegir los cursos en función de la preparación para los estudios de máster.
Algunos cursos básicos de psicología pueden incluir:
- Psicología general
- Historia de la psicología
- Desarrollo humano
- Psicología anormal
2. Obtener un máster en asesoramiento en salud mental
Obtén tu título de posgrado en asesoramiento en salud mental en una escuela acreditada. Se requiere un título de maestría para ejercer como consejero profesional de salud mental. Esta titulación tarda de dos a tres años en completarse, dependiendo de la carga lectiva y el horario. Durante sus estudios, usted experimentará el aprendizaje en el aula junto con la experiencia de asesoramiento directo en situaciones simuladas.
Además de los cursos básicos y de prerrequisito, también realizarás unas prácticas clínicas, que te prepararán para aprobar los exámenes de certificación y licencia. Su pasantía requerirá 600 horas durante dos semestres en un entorno aprobado bajo la supervisión de un profesional de la salud mental con licencia.
Aunque un título de doctorado no es necesario para trabajar como consejero de salud mental, puede considerar la posibilidad de obtener uno para ampliar su experiencia y, por tanto, el número de oportunidades en su carrera de salud mental.
Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un consejero de orientación
3. Completar un internado y otra experiencia de posgrado necesaria según los requisitos de certificación/licencia
Los estudiantes de posgrado necesitan obtener experiencia de asesoramiento supervisado para prepararse mejor para sus funciones como consejeros profesionales de salud mental con licencia. Puedes obtener experiencia a través de unas prácticas o un voluntariado. Busca oportunidades a través de tu programa educativo.
4. Obtén tu licencia
Para ejercer en su estado, se le exigirá que complete con éxito un examen para obtener la licencia. Entre los ejemplos de exámenes administrados aceptados a nivel nacional se encuentran el National Counselor Examination y el National Clinical Mental Health Counseling Examination. Los requisitos varían según el estado, así que investiga los pasos necesarios en tu área.
Para ejercer como consejero de salud mental, debes obtener la licencia en tu estado. Los requisitos suelen incluir lo siguiente
- Completar con éxito un programa de Master's en Asesoramiento de una universidad acreditada
- De 2.000 a 4.000 horas de experiencia de posgrado en un entorno clínico supervisado
- Aprobar un examen de licencia reconocido por el estado
- En algunos estados se exige una formación continua para mantener la licencia
5. Obtén certificaciones adicionales de salud mental según corresponda
Como consejero profesional licenciado, puede obtener las certificaciones de la Junta Nacional de Consejeros Certificados, así como seguir las especialidades de asesoramiento en el duelo, la salud mental en las escuelas u otras áreas de salud mental que le gustaría practicar. Aunque no son necesarias, ofrecen valiosas oportunidades para desarrollar tus habilidades y potenciar tu currículum.
6. Seguir aprendiendo
Es importante seguir formándose continuamente para mantener la licencia y estar al día de los nuevos avances en este campo. Esta búsqueda de crecimiento personal le convertirá en un consejero cada vez mejor.
Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser psiquiatra
Preguntas frecuentes
Algunas de las preguntas comunes que la gente hace sobre cómo convertirse en un consejero de salud mental con licencia incluyen:
- ¿Cuánto tiempo se necesita para convertirse en un consejero de salud mental en ejercicio?
- ¿Cuánto costará mi formación?
- ¿Cuáles son algunos de los requisitos para una formación en salud mental?
- ¿Qué organismo acredita mi programa?
- ¿Dónde trabajan los asesores de salud mental?
- ¿Qué rasgos de personalidad debe poseer una persona para convertirse en consejero de salud mental?
¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en un consejero de salud mental en ejercicio?
La educación necesaria que necesitarás para convertirte en un consejero de salud mental autorizado requiere que completes lo siguiente:
- Licenciatura de cuatro años en Psicología u otro campo relacionado
- Programa de maestría, que suele durar de dos a tres años
- Las prácticas clínicas, que pueden durar hasta un año.
Sumados, se puede tardar unos siete años en cumplir todos los requisitos para ser consejero de salud mental con licencia en ejercicio.
¿Cuánto costará mi formación?
Tendrás que tener en cuenta los costes de tu licenciatura y tu máster, además de las tasas de licencia.
La matrícula del programa de licenciatura puede oscilar entre 9.000 y más de 25.000 dólares, dependiendo del estado, la escuela y otras variables. La matrícula de un programa de maestría suele costar alrededor de 9.000 dólares al año, y si decide obtener un título de doctorado, el costo de la matrícula del programa de doctorado es de aproximadamente 11.000 dólares al año, nuevamente, todo depende de su estado, su escuela y otras variables.
Estas tarifas sólo tienen en cuenta la matrícula y son sólo estimaciones. También tendrás que poder comprar libros, materiales, equipos y cualquier otro gasto que requiera tu formación. Sin embargo, puedes solicitar ayuda financiera si asistes a una escuela acreditada, tanto si tu programa es presencial como online.
¿Cuáles son algunos de los requisitos previos para una formación en salud mental?
Para los estudios de grado, un plan de estudios de secundaria con un fuerte enfoque en la preparación de la universidad puede ayudarle a entrar en la mentalidad necesaria para su próxima búsqueda de un grado de psicología o asesoramiento. Los cursos básicos de secundaria, especialmente los de matemáticas y ciencias, también son importantes para sentar las bases de la investigación y el análisis que deberás realizar en tus estudios de grado.
Una vez finalizada la licenciatura, debe consultar con la escuela de posgrado a la que piensa asistir para saber si debe realizar el Graduate Record Examination como requisito de admisión. Este requisito varía según el estado.
Tu licenciatura en Psicología o en un campo relacionado te ayudará a prepararte para entrar en la escuela de posgrado. Las asignaturas optativas de la universidad y los estudios enfocados serán valiosos a la hora de completar el programa de posgrado.
¿Qué organismo acredita mi programa?
La Asociación Americana de Psicología proporciona acreditación especializada para muchos programas de grado y postgrado en salud mental. Esto demuestra que el programa ha cumplido los estándares de calidad a satisfacción de la APA. La Comisión de Aprendizaje Superior (Higher Learning Commission) otorga la acreditación institucional, que es proporcionada por la asociación regional o nacional apropiada para las universidades.
¿Dónde trabajan los asesores de salud mental?
Estos profesionales de la salud mental pueden trabajar en muchos ámbitos, entre ellos
- Agencias de adopción
- Ramas del ejército
- Centros de detención (cárceles, prisiones, centros de detención de menores)
- Atención sanitaria a domicilio
- Cuidados paliativos
- Agencias policiales
- Clínicas de salud mental
- Hospitales regulares y psiquiátricos
- Consultas privadas
- Escuelas
¿Qué rasgos de personalidad debe poseer una persona para convertirse en consejero de salud mental?
Los asesores de salud mental, a través de su educación y formación, adquieren habilidades esenciales que les permiten ejercer su oficio con eficacia, ética y seguridad. Algunas de estas habilidades son:
- Habilidades de comunicación: Los profesionales de la salud mental utilizan sus habilidades de comunicación para comunicarse con los pacientes y enseñarles el tratamiento.
- Habilidades de pensamiento crítico: El personal de salud mental debe tener la capacidad de analizar y diagnosticar las circunstancias de un paciente y diseñar planes de tratamiento eficaces.
- Habilidades interpersonales: La relación entre el consejero y el paciente se basa en las habilidades del consejero para manejar la relación y mantener una conducta profesional, entre otras habilidades relacionadas.
- Capacidad de escucha: Los consejeros de salud mental entienden que el primer paso para ayudar a sus pacientes es escuchar activamente tanto lo que el paciente dice como lo que no dice.
- Investigar las habilidades: En muchos momentos de tu carrera como profesional de la salud mental, tendrás que utilizar tus habilidades de investigación para resolver problemas y avanzar en tu conocimiento y comprensión del campo.