Cómo seguir la carrera de contable

Trabajar como contable es uno de los trabajos mejor pagados que se pueden realizar a distancia. La contabilidad también es una ocupación atractiva para cualquier persona que esté interesada en las finanzas pero que no desee convertirse en contable. Ser contable puede ser rentable y gratificante si busca un trabajo en el que pueda utilizar sus conocimientos de contabilidad o sus habilidades informáticas.

En este artículo, hablaremos de la descripción del trabajo de contable, el salario medio y los pasos que puedes seguir para seguir esta carrera.

¿Qué hace un contable?

Los contables son responsables de gestionar las actividades financieras diarias de sus clientes. Supervisan, registran y facilitan todas las entradas y salidas de dinero asociadas a una determinada cuenta. Los contables se centran principalmente en mantener la salud y la estabilidad financiera de sus clientes. También protegen a sus clientes asegurándose de que todas las transacciones financieras cumplen las leyes y reglamentos federales. Los contables pueden trabajar para empresas o particulares y pueden ser asalariados o autónomos.

Algunas otras funciones específicas de un contable son:

  • Crear y archivar informes financieros
  • Actualizar y revisar los registros financieros
  • Editar y redactar presupuestos
  • Gestionar las nóminas de los empleados
  • Avisar al cliente de cualquier discrepancia financiera
  • Controlar las cuentas por pagar y por cobrar

Salario medio

El salario medio de un contable en Estados Unidos es de 17,73 dólares por hora. La distribución salarial nacional oscila entre 7,25 y 35,15 dólares. Estas cifras reflejan el salario medio de un contable que trabaja en la nómina de una empresa. Los contables autónomos fijan sus propias tarifas y suelen cobrar entre 40 y 60 dólares por hora. Si un contable autónomo tiene varios clientes y trabaja a tiempo completo, suele ganar más de los 35-40.000 dólares anuales de un contable asalariado.

Cómo ser contable

Hay dos caminos que puedes tomar en tu viaje para convertirte en contable. Puede buscar un puesto asalariado en una empresa o puede crear su propio servicio de contabilidad independiente. En cualquiera de los dos casos, tendrá que seguir varios pasos específicos para iniciar esta trayectoria profesional:

1. Obtener un título de bachillerato

A diferencia de los contables, muchos contables tienen títulos de grado o de licenciatura. En la mayoría de los casos, los empleadores sólo exigen a sus contables un título de bachillerato o GED. Un título de bachillerato proporciona las habilidades básicas de matemáticas, escritura y comunicación necesarias para ser contable. Otras habilidades relevantes como la gestión del tiempo, la organización y el trabajo en equipo también pueden aprenderse en la escuela secundaria.

Aunque no es necesario tener un título universitario, los aspirantes a contables que obtengan un título de asociado o de licenciado en Administración de Empresas o Contabilidad estarán cualificados para trabajar para clientes con requisitos educativos más elevados. Estos títulos incluyen cursos de matemáticas financieras, sistemas informáticos, economía y derecho empresarial. Los estudiantes también pueden optar por tomar clases de profundización sobre software de contabilidad, contabilidad de gestión o auditoría.

2. Adquirir formación

La formación en contabilidad puede provenir de diversas fuentes. Muchos contables empiezan aprendiendo por sí mismos a utilizar programas de contabilidad como QuickBooks. También pueden recurrir a cursos en línea, libros o seminarios para aprender los fundamentos de las finanzas prácticas. Los contables autodidactas suelen adquirir las habilidades que necesitan sin una formación directa y aprenden mientras trabajan. La mayoría de las empresas pueden formar a un contable principiante en seis meses o menos. La duración del periodo de formación de un contable autodidacta variará en función del método elegido y de su horario personal.

Algunos contables pueden realizar unas prácticas en una empresa local o en una firma de contabilidad. Las prácticas introducen al aspirante a contable en el campo de las finanzas empresariales y le permiten observar a otros profesionales financieros mientras trabajan. Normalmente puedes encontrar prácticas a través de tu universidad, tu red personal o una bolsa de trabajo online.

3. Solicita puestos

Si estás interesado en ser un contable asalariado, tu siguiente paso será buscar ofertas de trabajo locales o remotas. Para presentarte como un candidato cualificado, tendrás que crear un currículum bien redactado que destaque tus habilidades como contable y resuma cualquier experiencia profesional que puedas tener. La familiaridad con el software de contabilidad, un conocimiento profundo de las finanzas personales y empresariales y la voluntad de aprender son excelentes aptitudes que debe incluir. Si te falta experiencia práctica, puedes compensarla presentándote como una persona muy trabajadora con un importante potencial de crecimiento.

Asegúrate de adaptar tu currículum al puesto concreto al que optas. Lee la descripción del puesto e incluye las palabras clave aplicables en tu currículum o en tu carta de presentación.

4. Convertirse en un trabajador independiente

Si estás más interesado en ser contable autónomo, tu siguiente paso será establecer tu propio servicio de contabilidad. La mayoría de tus clientes potenciales buscarán contratar a alguien con algo de experiencia práctica, así que puede que quieras ocupar un puesto de contable tradicional en una empresa local o en una oficina de contabilidad durante uno o dos años antes de hacerte autónomo.

Cuando estés seguro de que tienes suficiente experiencia, habilidades y tiempo, puedes empezar a buscar puestos locales, remotos o virtuales utilizando las bolsas de trabajo online y otros recursos de búsqueda de empleo. Puede utilizar su red personal preguntando a amigos, familiares y compañeros de trabajo si conocen a alguien que necesite un contable para su negocio. También puede publicar anuncios en el periódico, en Internet o en un centro comunitario local.

Un consejo para conseguir clientes es especializarse en un determinado tipo de contabilidad. Por ejemplo, si tiene experiencia específica en la contabilidad de escuelas, organizaciones benéficas o restaurantes, podrá comercializar eficazmente con empresas similares.

5. Considerar la posibilidad de una certificación

Tanto los asalariados como los autónomos pueden beneficiarse de la certificación. El Instituto Americano de Contables Profesionales y la Asociación Nacional de Contables Públicos Certificados pueden ofrecerle el título de Contable Certificado. Para adquirir estas certificaciones, hay que trabajar como contable a tiempo completo durante un total de al menos dos años o un número comparable de horas a tiempo parcial. A continuación, debe aprobar un examen y comprometerse a seguir un código deontológico. Como alternativa, se realiza el Examen Uniforme de Certificación de Contables en línea para obtener la licencia de Contable Público Certificado.

La certificación no es necesaria para ser un contable de éxito, pero puede aumentar su probabilidad de conseguir clientes de alto nivel. Los contables certificados tienen la garantía de estar capacitados y tener experiencia, por lo que algunos empleadores sólo pueden contratar a personas certificadas.

Puestos de trabajo similares a los de los contables

Si trabajar en finanzas es algo que te interesa, hay varias carreras que puedes seguir. Aquí tienes 10 trabajos similares al de contable:

1. Contable

2. Empleado de cuentas por cobrar

3. Auditor

4. Estimador de costes

5. Empleado contable

6. Analista de presupuestos

7. Agente de préstamos

8. Examinador de impuestos

9. Empleado de nóminas

10. Empleado de banca