El sector de la automoción ofrece una serie de puestos de trabajo, entre ellos el de mecánico de motores diésel. Los motores diésel apasionan a quienes desean conocer su funcionamiento. El trabajo de mecánico diésel suele estar acompañado de un salario considerable, aunque no se requiera una educación formal.
En este artículo, explicamos qué hace un mecánico diesel, cómo llegar a serlo y respondemos a algunas preguntas comunes sobre la carrera de mecánico diesel.
¿Qué hace un mecánico diesel?
Los mecánicos diesel se encargan de inspeccionar, mantener y reparar motores diesel. También trabajan en los sistemas de escape y eléctricos de los vehículos. Los mecánicos diesel suelen trabajar en talleres de reparación bien ventilados, en lugares de trabajo y a pie de carretera. Durante su jornada laboral, los mecánicos diesel suelen pasar mucho tiempo de pie, doblando el cuerpo para acceder a zonas de difícil acceso y trabajando con múltiples herramientas eléctricas.
Las responsabilidades de un mecánico de diálisis suelen incluir:
- Realizar pruebas de diagnóstico en vehículos con motor diésel
- Analizar los resultados de las pruebas de diagnóstico y elaborar un plan de reparación
- Inspeccionar los sistemas de iluminación de los vehículos
- Realizar pruebas de conducción de los vehículos para calibrar su rendimiento
- Inspeccionar y ajustar las ruedas
- Sustituir las piezas del motor rotas o desgastadas
- Limpiar las piezas y sistemas del motor
- Sustitución de sistemas de freno, mecanismos de dirección, transmisiones y motores diesel completos
Relacionado: Aprende a ser un mecánico diesel
El salario medio de un mecánico de gasóleo
Como mecánico diesel, puedes ganar entre 31.000 y 73.000 dólares al año, pero el salario medio nacional de un mecánico diesel es de 23,42 dólares por hora. El salario de los mecánicos diesel puede variar en función de los puestos de trabajo, la industria y la experiencia.
Cómo convertirse en un mecánico diesel
Para llegar a ser un mecánico diesel de éxito, necesitarás habilidades muy desarrolladas en comunicación, análisis y tecnología emergente. También necesitarás al menos un título de bachillerato y es probable que te beneficies de las certificaciones pertinentes en este campo. Siga los pasos que se indican a continuación si está interesado en convertirse en mecánico diesel:
1. Investiga la carrera
Hay mucho tiempo y energía que se dedica a la formación para convertirse en un mecánico de diálisis. Antes de seguir adelante, es importante saber si usted va a disfrutar trabajando en este campo. Hablar y pasar tiempo con mecánicos diesel experimentados es una buena manera de saber si es la carrera adecuada para ti.
Relacionado: Guía: Cómo elegir una carrera
2. Seguir un programa de capacitación formal
Estará mejor preparado para el trabajo si completa un programa postsecundario y los empleadores generalmente lo reconocerán y apreciarán. Por lo general, puedes elegir entre dos opciones educativas, que incluyen la obtención de un título de asociado o un certificado. El programa de certificado puede completarse en seis meses y se centra estrictamente en los motores diesel.
El grado de asociado tarda hasta dos años en completarse. Los estudiantes aprenden sobre motores diesel, así como algunas ciencias, matemáticas y prácticas empresariales. Si quieres ir a trabajar de inmediato, se recomienda que obtengas un certificado, sin embargo, si quieres iniciar tu propio negocio de mecánica diesel, se recomienda que obtengas tu grado asociado.
3. Ganar experiencia y encontrar trabajo
El campo de la mecánica suele requerir una formación en el puesto de trabajo. Si es posible, encuentre un trabajo mientras usted' está completando su educación para que pueda ganar experiencia y recibir una educación al mismo tiempo. Hacerlo así le ahorrará mucho tiempo y le permitirá empezar a trabajar mucho más rápido.
Relacionadas: ¿Qué es la formación en el puesto de trabajo?
4. Realizar el examen de Excelencia en el Servicio de Automoción
El National Institute for Automotive Service Excellence existe para promover la excelencia en la distribución de piezas, el servicio y la reparación de vehículos. Protegen a los técnicos de automoción, a los propietarios de los talleres y a los consumidores de automóviles al demostrar la capacidad de un mecánico para reparar motores. Para estar cualificado para realizar el examen ASE, se requieren dos años de formación en el trabajo o un título de dos años en reparación de automóviles más un año de formación en el trabajo. Hay más de 40 exámenes de certificación ASE que cubren casi todos los aspectos de la industria de la reparación de automóviles.