La función del sistema jurídico puede desglosarse en muchos trabajos diferentes. Los tramitadores son profesionales del derecho que gestionan las comunicaciones legales. La logística de la profesión jurídica puede aprenderse siendo tramitador, así como iniciando una carrera jurídica.
En este artículo, proporcionamos una revisión en profundidad de lo que es ser un servidor de procesos y lo que debe hacer para convertirse en uno.
¿Qué es un tramitador?
Un tramitador es una persona que gestiona documentos legales entregándolos a sus destinatarios, presentando documentos judiciales y recuperando documentos para los abogados. Los tramitadores se encargan de que cuando alguien emprende una acción legal contra otra persona, ésta se entere del proceso judicial. Notificar al demandado los cargos que se le imputan es una parte esencial del proceso legal, por lo que los tramitadores existen para confirmar en persona que han contactado con la persona correcta. Los tramitadores pueden trabajar en despachos de abogados, tribunales gubernamentales y otras organizaciones jurídicas para facilitar las comunicaciones legales.
Relacionado con lo anterior: 15 tipos de carreras de Derecho que puedes seguir
¿Qué hace un agente judicial?
Los tramitadores investigan cómo ponerse en contacto con una persona implicada en un proceso judicial para entregarle los documentos judiciales que describen la acción legal que alguien está llevando a cabo contra ella. Entre los documentos más comunes que entregan los tramitadores se encuentran las citaciones judiciales, los emplazamientos, los papeles de divorcio y los desahucios.
Tras recibir un encargo, el tramitador busca su información de contacto, la dirección de su casa y su lugar de trabajo para localizar su ubicación actual. Se desplazan a la ubicación del individuo y le avisan de la entrega. Normalmente, los tramitadores tienen que entregar físicamente los documentos judiciales a la persona en cuestión después de confirmar su identidad. Si un tramitador no puede encontrar a uno de sus acusados y puede demostrar múltiples intentos de contacto, puede presentar una solicitud judicial de notificación sustituida. El servicio sustituido significa que los servidores de proceso pueden entregar los documentos a un miembro de la familia o enviar los documentos a través de correo certificado.
Los tramitadores tienen estas funciones adicionales para facilitar su entrega de documentos:
- Registro de los intentos de contacto y de las entregas con éxito: Los tramitadores tienen que mantener una documentación detallada en nombre de su empleador sobre los demandados con los que se ponen en contacto y cuándo han entregado cada documento.
- Seguimiento de los intentos de contacto previos: Es típico que los tramitadores hagan varios intentos de contacto antes de completar con éxito una entrega. Los tramitadores dedican tiempo a revisar casos antiguos y a buscar nuevas formas de llegar al demandado.
- 2. Programar los plazos de entrega: Los tramitadores se comunican con los abogados y los funcionarios de los tribunales para saber cuándo tienen previsto entregar los documentos legales. Programar la entrega de documentos puede agilizar el proceso de inicio de los procedimientos legales.
- Vigilancia: Cuando se trata de contactar con un demandado, los tramitadores pueden tener que dedicar tiempo a observar sus hábitos y su horario para encontrar el mejor momento para dirigirse a él con la entrega de un documento legal.
- Preparar declaraciones legales: Redactar declaraciones e informes legales sobre las experiencias con los acusados es una de las principales tareas administrativas de los tramitadores. Estas declaraciones pueden servir para mantener un registro o como prueba en un caso judicial.
- Testificar sobre las interacciones de entrega: Algunos procesados testifican ante el tribunal sobre sus interacciones con los acusados, ya sea confirmando que establecieron contacto o describiendo los intentos fallidos de contacto.
- Recoger información sobre los acusados: Los tramitadores presentan solicitudes de registros públicos y otros documentos que su empleador puede utilizar en su caso.
- Mantener las reglas sobre los métodos legales de entrega: Al igual que otros profesionales del ámbito legal, los tramitadores tienen que operar dentro de ciertas restricciones para garantizar que utilizan métodos éticos para completar el proceso de entrega de documentos y que pueden validar cada entrega.
Sueldo medio de un tramitador
Los tramitadores ganan una media de 21,93 dólares por hora. Los tramitadores pueden trabajar a tiempo completo, a tiempo parcial o por contrato. Dado que localizar a las personas implicadas en conflictos legales puede ser un reto y requerir un esfuerzo constante, las empresas jurídicas pueden contratar a tramitadores para que trabajen en horarios flexibles. Los tramitadores que trabajan como contratistas independientes pueden ganar su sueldo en función del número de documentos que puedan entregar, por lo que entregar más documentos puede generar más ingresos.
Cómo llegar a ser tramitador
Dado que los agentes judiciales son esenciales para el proceso legal, esta profesión tiene una gran demanda de personas cualificadas. Sólo tiene que completar unos pocos pasos clave para convertirse en un servidor de procesos. Siga estas instrucciones para cumplir con los requisitos para convertirse en un servidor de proceso y encontrar su primer trabajo:
1. Obtenga una licencia de conducir activa
Los tramitadores deben saber conducir para poder localizar eficazmente a cada acusado. Los empleadores suelen esperar que los tramitadores tengan un permiso de conducir válido y que proporcionen su propio transporte. Asegúrese de que su licencia está actualizada y explore las opciones para comprar o alquilar un vehículo fiable que pueda utilizar en el trabajo.
Relacionado: Habilidades de conducción: Definición y ejemplos
2. Investiga los requisitos de tu estado
Cada estado tiene sus propios requisitos para los tramitadores. En algunas zonas, sólo tiene que ser mayor de 18 años y no tener ninguna relación con el caso para el que sirve los documentos. Otros estados tienen regulaciones que requieren que los tramitadores tengan formación, certificación o ambos.
3. Completar el entrenamiento de servidor de procesos
Dependiendo de su estado, completar un programa de formación de servidor de proceso puede ser requerido. Incluso si un curso de formación no es obligatorio en su área, todavía puede beneficiarse de inscribirse en un curso. La formación de los agentes judiciales abarca temas como los métodos de investigación, la forma de acercarse a los acusados, las maneras de conseguir que el acusado se identifique, las técnicas de entrega, las estrategias de vigilancia y los requisitos de documentación. Puede completar un programa de formación típico para tramitadores en unas pocas horas o antes.
4. Revise las leyes estatales de notificación de procesos
Para protegerse a sí mismo y a su empleador, familiarícese con las leyes federales y locales sobre la notificación de procesos en su zona. Como notificador, se encontrará con situaciones únicas que le obligarán a utilizar su mejor criterio sobre cómo interactuar con el demandado. Conocer la ley puede ayudarle a tomar las mejores decisiones sobre cómo llegar a los demandados sin infringir ninguna norma. También es un paso importante a la hora de estudiar para cualquier examen de licencia.
5. Solicita la certificación
Si vive en uno de los estados en los que la certificación de la junta es obligatoria para los tramitadores, rellene la solicitud de licencia y regístrese en el gobierno estatal o local. Esto puede requerir sólo una prueba de haber completado un programa de formación, o podría implicar un examen adicional dependiendo del estado. Al solicitar la certificación, es posible que tenga que pasar una comprobación de antecedentes e incluso que le tomen las huellas dactilares para poder optar a ella.
6. Practicar los fundamentos de las lenguas extranjeras
Como gestor de carteras, tendrás que comunicarte con los demandados y guiar una breve conversación para confirmar quiénes son y entregarles sus documentos legales. Ser capaz de hablar otros idiomas comunes además del inglés puede facilitarte la entrega de documentos legales a cualquier persona, independientemente del idioma que hable. Aprenda algunas frases clave relacionadas con la entrega de documentos legales para estar preparado cuando interactúe con un hablante nativo.
7. Buscar ofertas de empleo
Busca puestos de trabajo en bufetes de abogados, juzgados, oficinas del sheriff y empresas privadas de servicios procesales. Puedes buscar opciones de empleo a largo plazo o proyectos a corto plazo en función de tu trayectoria profesional ideal como tramitador. Actualice su currículum para incluir sus conocimientos sobre las mejores prácticas de los tramitadores y destaque cualquier cualificación profesional oficial que haya obtenido.
Relacionado: La guía esencial para la búsqueda de empleo
Habilidades para servidores de procesos
Ser tramitador requiere desarrollar varias habilidades básicas que le permitan desenvolverse adecuadamente en situaciones legales. Algunas de las cualidades importantes que deben desarrollar los buenos tramitadores para tener éxito son:
Atención al detalle
Los tramitadores deben ser cuidadosos y meticulosos con los documentos que entregan a cada demandado. Dado que entregan documentos que incluyen información legal sensible, la precisión es extremadamente importante. Tener una buena atención al detalle puede mejorar su capacidad para prosperar como tramitador y mantener la confidencialidad del cliente. La atención al detalle también ayuda a los servidores de proceso a notar señales de dónde encontrar a un acusado evasivo y mantener un registro preciso de sus entregas.
Investiga
Los buenos servidores de procesos tienen talento para encontrar información y rastrear detalles gracias a sus habilidades de investigación. Esto implica saber utilizar los recursos de las bases de datos, ser capaz de entrevistar a las personas y conocer los fundamentos del análisis de datos.
Organización
Los tramitadores dependen de su capacidad de organización para gestionar sus tareas y entregar los documentos correctos a su destinatario. Un buen sistema de organización puede facilitar el proceso de documentación y facilitar a los tramitadores el seguimiento de cada uno de sus expedientes demandados abiertos.
Paciencia
Encontrar el lugar y el momento adecuados para acercarse a un acusado puede ser un proceso tedioso que requiere paciencia y concentración. Como agente judicial, es posible que tenga que pasar tiempo esperando a que el acusado llegue a un lugar o esperando a que se procesen las solicitudes de documentos. También tendrá que tener paciencia cuando se comunique con los demandados para obtener la información que necesita.
Compostura
Ser capaz de mantener la calma en situaciones de estrés y resolver conflictos es una característica beneficiosa para los tramitadores. Normalmente, la entrega de documentos judiciales es una experiencia estresante, por lo que los demandados pueden ser groseros o volátiles en respuesta a su entrega. Tener un comportamiento relajado puede ayudarle a tomar decisiones lógicas y a ser estratégico en sus interacciones para lograr un alto índice de éxito.
Persuasión
La persuasión es una importante habilidad comunicativa que los tramitadores necesitan para convencer a los demandados de que firmen documentos de confirmación o verifiquen su identidad. Algunos demandados pueden intentar evitar aceptar los documentos judiciales como forma de retrasar el procedimiento. Los tramitadores deben ser capaces de utilizar técnicas de persuasión para convencer a los demandados de que acepten su entrega en el momento oportuno.