Los técnicos veterinarios desempeñan una importante función en la medicina veterinaria. Ayudarás a los veterinarios a tratar a los animales que requieren diversos niveles de atención médica, trabajando bajo su supervisión.
En este artículo, exploramos las responsabilidades de los técnicos veterinarios y los pasos que puedes dar para convertirte en uno de ellos.
¿Qué hace un veterinario?
Un técnico veterinario trabaja con un veterinario autorizado para realizar pruebas médicas, diagnosticar lesiones y enfermedades de los animales y trabajar con los propietarios para mantener una alta calidad de vida para sus mascotas. Este trabajo se centra en garantizar que los animales se manipulen con cuidado, se traten con humanidad y se cuiden adecuadamente. Algunas de las responsabilidades de los técnicos veterinarios son:
- Recoger muestras de laboratorio y realizar exámenes
- Administrar vacunas y medicamentos
- Tomar radiografías
- Preparar los animales, los instrumentos y las salas para la cirugía
- Recoger y registrar los historiales de los animales
- Bañar y cuidar animales
- Observar los animales' comportamiento y condiciones
Salario medio
De media, los técnicos veterinarios ganan 15,86 dólares por hora. Este salario se desprende de los datos de los técnicos veterinarios y de otros usuarios. Los técnicos veterinarios suelen estar menos de un año en una empresa.
Cómo convertirse en un técnico veterinario
Si quieres seguir una carrera como técnico veterinario, debes ser muy organizado, dedicado y amar a los animales. Los técnicos veterinarios necesitan un diploma de secundaria o equivalente para comenzar la formación especializada en la carrera. Estos son los pasos básicos necesarios para convertirse en técnico veterinario:
- Obtener un título en tecnología veterinaria
- Aprobar el examen nacional
- Conseguir un trabajo en una clínica
- Mantener las certificaciones
- Considere la posibilidad de unirse a una asociación
1. Obtener un título en tecnología veterinaria
Los técnicos suelen tener un título de asociado en tecnología veterinaria. Esta titulación de dos años permite incorporarse rápidamente al mercado laboral y adquirir la formación en el puesto de trabajo necesaria para mantener una carrera de éxito como técnico veterinario. Existen programas de licenciatura en tecnología veterinaria. Una licenciatura puede ayudarte a obtener una formación y experiencia adicionales, pero suele requerir dos años más que un programa asociado.
Al obtener cualquiera de los dos títulos, es probable que tome cursos sobre cuidados básicos de los animales, patología, anatomía, anestesia y enfermería animal. Los programas requieren que realices unas prácticas en una clínica u hospital de animales. Durante las prácticas, adquirirás la experiencia clínica necesaria para tu carrera.
2. Aprobar el examen nacional
En la mayoría de los estados, tendrás que aprobar el Examen Nacional de Técnico Veterinario. El examen es administrado por la Asociación Americana de Juntas Estatales de Veterinaria, y mide la competencia de nivel de entrada que cubre temas como los procedimientos dentales, la farmacología, los procedimientos de laboratorio y la enfermería animal. El examen se realiza por ordenador.
3. Conseguir un trabajo en una clínica
La mayoría de los técnicos veterinarios trabajan en un entorno médico en una clínica o un laboratorio. Empezar a buscar en uno de estos entornos te ayudará a conseguir un puesto en este campo. Cuando presente su solicitud, considere la posibilidad de incluir una carta de presentación centrada en las cualificaciones indicadas en la descripción del puesto. Tu currículum debe incluir cualquier logro académico, las habilidades duras y blandas relevantes y tu certificación de técnico veterinario.
4. Mantener las certificaciones
Como ocurre con muchos puestos en el campo de la medicina, es necesario obtener créditos de formación continua para mantener las credenciales. Hay una serie de lugares, tanto en línea como en persona, que ofrecen formación adicional para ampliar sus conocimientos, avanzar en su carrera y mantener su certificación. La Asociación Americana de Medicina Veterinaria es un recurso a tener en cuenta a la hora de buscar oportunidades de desarrollo profesional.
5. Considera la posibilidad de unirte a una asociación
La Asociación Nacional de Técnicos Veterinarios acoge a miembros nuevos y experimentados durante todo el año. Su misión es dar voz a los técnicos veterinarios a través de la educación, la concienciación y el apoyo a los miembros. Convertirse en miembro ofrece oportunidades como becas, artículos educativos y créditos de formación continua. También podrá conectarse con otros técnicos veterinarios, construyendo su red profesional.
Relacionado: Carta de presentación de un técnico veterinario
Características importantes de los técnicos veterinarios
El papel de un técnico veterinario requiere un conjunto único de cualidades que ayudan a garantizar el éxito de una clínica y la salud de los animales que cuidan. Algunas de las características esenciales de un técnico veterinario de éxito son
- Compasión: Los técnicos veterinarios deben ser capaces de responder a los animales que lo necesiten con amabilidad y mostrar sensibilidad cuando se comunican con los dueños de las mascotas.
- 2. Comunicación: Comunicarse eficazmente con los veterinarios y los propietarios para ayudar de la mejor manera a los animales es crucial para apoyar el bienestar general de las mascotas. Es posible que tenga que escuchar al propietario mientras le explica los síntomas de su mascota, transmitir la información al veterinario y describir el problema.
- Orientación al detalle: Observar e informar de los detalles cuando se está en los quirófanos o examinando animales y registrar la información ayuda a procesar y diagnosticar los problemas correctamente. Tener una buena atención a los detalles también es importante a la hora de medir y administrar la medicación.
- Resistencia: Los técnicos veterinarios pueden pasar mucho tiempo de pie y moviendo animales. Tienen que levantar animales grandes, moverlos en determinadas posiciones y sostenerlos durante un periodo de tiempo. Tener resistencia garantiza que pueda realizar todas las tareas asociadas al trabajo.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas respuestas a preguntas comunes sobre cómo ser técnico veterinario:
¿Cuánto duran los programas de técnico veterinario?
La duración de tu certificación de técnico veterinario depende del programa que completes. Un programa asociado tarda dos años en completarse, mientras que la obtención de una licenciatura suele llevar cuatro años. Puede haber programas acelerados disponibles en tu localidad, aunque el curso educativo más tradicional es un programa asociado.
Cuánto dura el examen nacional de técnico veterinario?
El Examen Nacional de Técnico Veterinario dura tres horas y consta de 170 preguntas de opción múltiple. Tu puntuación se basa en 150 preguntas con 20 preguntas de campo, o preguntas piloto, incluidas. Puedes presentarte al VTNE hasta cuatro veces.
¿Existen riesgos al ser técnico veterinario?
Los técnicos veterinarios pueden encontrarse ocasionalmente con entornos de trabajo difíciles. Puede que tengan que hacer que los animales estresados se sientan más tranquilos, arriesgándose a sufrir mordeduras y arañazos. Con el equipo de seguridad y las precauciones adecuadas, los técnicos veterinarios pueden reducir el riesgo de lesiones para ellos mismos y para los animales.