Trabajar para una empresa en lugar de hacerlo de forma independiente puede ser más gratificante para algunos. Trabajar de forma independiente con una variedad de clientes o crear sus propios horarios puede ser la elección correcta para quienes prefieren trabajar por cuenta propia. Si está de acuerdo, debería aprender cómo convertirse en autónomo y tener éxito en este campo.
En este artículo, explicamos qué es un freelance, los beneficios de serlo y cómo trabajar con éxito como tal.
¿Qué es un trabajador autónomo?
Los autónomos son profesionales independientes que venden sus servicios a los clientes. En lugar de trabajar para un único empleador, los autónomos trabajan por encargo, por horas o por días. Pueden aceptar trabajos con empresas o asociaciones o prestar sus servicios en línea a particulares. Los autónomos no suelen tener un compromiso a largo plazo con un empleador concreto, independientemente del tipo de clientes a los que presten sus servicios.
Un autónomo es diferente a un empleado. Cuando trabajan con empresas, se les considera contratistas y no empleados. Los autónomos también tienen responsabilidades diferentes a las de los empleados. Deben gestionar sus proyectos, fijar sus horas de trabajo, facturar a sus clientes y ocuparse de sus impuestos laborales. Los autónomos no suelen esperar tener clientes permanentes, aunque pueden tener una relación laboral continua con algunos clientes.
Puedes trabajar como autónomo en una gran variedad de sectores, desde la escritura, el diseño gráfico y el marketing hasta la contabilidad, la gestión de proyectos y la enseñanza. Algunos autónomos eligen un sector concreto en el que centrarse, mientras que otros pueden tener un conjunto de habilidades más amplio para tener más flexibilidad con su trabajo.
Relacionado: [ ¿Qué es el trabajo autónomo?[…](https://www.indeed.com/career-advice/finding-a-job/freelancing)
Ventajas de ser autónomo
Ser autónomo presenta las siguientes ventajas:
- Mayor independencia: Trabajar como autónomo te da el control sobre tu carga de trabajo. Tú decides los proyectos que quieres llevar a cabo, tu salario y los clientes con los que trabajas.
- Más flexibilidad: Puedes decidir dónde y cuándo trabajar en tus proyectos. Tienes la oportunidad de trabajar desde tu oficina en casa y establecer tu propio horario. Mientras cumplas los plazos, puedes organizar tu horario según tus preferencias.
- Más ingresos: Es posible trabajar como autónomo además de tu trabajo diario para generar ingresos adicionales. También tienes la posibilidad de trabajar menos horas como autónomo pero ganar más dinero que como empleado, dependiendo del tipo de trabajo que hagas.
- Es fácil empezar: Puedes empezar inmediatamente y a bajo coste si ya tienes el equipo y las habilidades necesarias.
Relacionado: Todo lo que debes saber sobre el trabajo autónomo
Cómo trabajar como autónomo
Aquí tienes 10 pasos que te ayudarán a triunfar como autónomo:
1. Defina su «por qué»
Para que todo negocio tenga éxito, es esencial definir su objetivo final. Tómate un tiempo para preguntarte por qué quieres ser autónomo. Ya sea para conseguir un determinado estilo de vida o para obtener unos ingresos extra, tu «por qué» es lo que te hará seguir adelante cuando los tiempos se vuelvan difíciles.
2. Póngase plazos
Después de fijar un objetivo general, piense en los pasos que deberá dar para alcanzarlo y establezca un plazo para cada paso. Por ejemplo, debería fijar una fecha para establecer su nicho, encontrar su primer cliente y dejar su trabajo diario (si es su intención). En general, dado que los autónomos tienen que crear y cumplir sus propios calendarios sin ninguna supervisión, fijarse plazos estrictos puede ayudarle a cumplir con sus responsabilidades de forma más eficaz.
3. Encontrar un nicho rentable
Muchos autónomos empiezan ofreciendo la experiencia que han adquirido en trabajos anteriores. Es una forma rápida de iniciar tu negocio. Para hacerlo más rentable, puedes buscar un nicho dentro de tu campo. Hay muchas páginas web donde los autónomos ofrecen sus servicios a bajo coste. Para distinguirte de la competencia, debes tratar de encontrar un tipo de cliente o industria que valore la calidad. Elige un área que te interese y trata de convertirte en el mejor en ese nicho. Una vez que mejore sus habilidades únicas, podrá cobrar con confianza a sus clientes más por su trabajo.
Relacionado: Relacionado: 9 pasos para encontrar tu nicho (y por qué es importante)
4. Reúne lo que necesitas para empezar
Averigua en tu condado o ciudad si tienes que rellenar algún tipo de papeleo, obtener una licencia o permiso para trabajar de forma independiente o crear un plan de negocio que describa tus servicios, tu mercado objetivo y tu estrategia de marketing. A continuación, crea una página web, un perfil de autónomo para las plataformas de redes online y tarjetas de visita para publicitar tus servicios.
5. Establezca su objetivo de ingresos
Puede que te lleve algún tiempo alcanzar unos ingresos a tiempo completo, pero sigue siendo importante establecer este objetivo financiero. Puedes abordarlo calculando tres cantidades diferentes:
- Cuánto necesitas para sobrevivir: Esta es la cantidad de dinero que necesitas para pagar la comida, el alquiler, la escuela y las cuotas de la deuda.
- Cuánto necesitas para vivir: Esta es la cantidad que necesitas para cubrir los gastos de ocio y de viaje, como pagar el coche y comer fuera.
- Cuánto necesitas para prosperar: Esta es la cantidad que te permitiría vivir la vida de tus sueños, tomar vacaciones o renovar tu casa, por ejemplo.
Este ejercicio puede ayudarte a averiguar cuántos ingresos necesitas para cubrir tus gastos de manutención y establecer hitos en tu evolución como autónomo. Cuando alcanzas una cantidad concreta, sabes que has dado un gran paso hacia un estilo de vida más cómodo.
6. Mantener los gastos reducidos
Como autónomo, tendrás gastos empresariales. Por ejemplo, tu portátil, tu smartphone, tus aplicaciones, tu conexión a Internet y cualquier servicio empresarial que pagues se consideran gastos. Supongamos que trabajas desde una oficina en casa dedicada a ello. En ese caso, también puedes contabilizar una parte de los costes de los servicios públicos y de la vivienda como gastos empresariales.
Puede ser útil hacer una lista de los gastos ya existentes para ver cuáles son necesarios para tu actividad como autónomo. A medida que tu negocio crezca, probablemente invertirás más y aumentarás tus gastos. Por ahora, mientras empiezas, mantén tus costos magros y asegúrate de mantenerte enfocado en los ingresos que necesitas lograr.
7. Buscar trabajo
Puedes encontrar trabajo como freelance en muchos sitios. Los sitios web para autónomos reúnen ofertas de trabajo de clientes a las que los autónomos pueden optar. Algunos incluso se centran en diferentes habilidades, como la informática o la escritura, para ayudarte a encontrar rápidamente clientes que busquen tu talento específico. También puedes ir físicamente a los lugares donde pasan tus clientes objetivo para conocerlos mejor. Acude a los lugares donde te pidan ayuda y prepárate para ofrecer tus servicios. Por último, puedes unirte a una asociación profesional, que puede proporcionar listas de trabajo u oportunidades para anunciar tus servicios.
8. Construya su red
Una vez que empieces a trabajar como autónomo, ponte en contacto con todos tus conocidos para hablarles de tu nuevo negocio. No olvides mencionar que estás listo para empezar inmediatamente y anímales a que transmitan tu información de contacto a cualquier persona que pueda necesitar tus servicios. De este modo, te presentas como su profesional de referencia y empiezas a ampliar tu red de contactos. Esta acción es algo que puedes hacer cada año para refrescarte en su memoria.
Relacionado: 10 consejos para ayudarte a relacionarte como un profesional
9. 10. Trabaja en tu marca
Como autónomo, usted es su marca. Tómate el tiempo necesario para pulir tu imagen y publicitarla en diferentes plataformas. Tu objetivo es ser fácil de encontrar y fácil de recordar. Para conseguirlo, combina el encuentro en persona con una marca digital potente.
Además de crear un perfil en las redes sociales, considera la posibilidad de dedicar tiempo a los foros especializados en tu sector. Hacer y responder preguntas puede ser una forma excelente y fácil de conseguir que la gente se interese por tu actividad. Se trata de un enfoque muy específico con el que puedes llegar a clientes potenciales que ya están en sitios relacionados con tu tipo de trabajo. Otra ventaja de las plataformas online es que puedes conocer a más gente que en persona durante el mismo tiempo. También puedes aprovechar esos encuentros online para convertirlos en reuniones en persona.
10. Busca un mentor
Puede ser útil encontrar a alguien con experiencia en tu área de freelance para pedirle consejo. Para convencer a esa persona de que te dedique algo de tiempo, demuéstrale lo serio que eres con tu trabajo. Preséntales tu plan de negocio y tu página web y explícales tu «por qué» para demostrar tu determinación de triunfar como autónomo.