Cómo empezar un boletín de correo electrónico exitoso en 3 sencillos pasos

Cuando se hace correctamente, los boletines informativos pueden ser un elemento beneficioso para su empresa. Este tipo de marketing le permite ofrecer contenido pertinente sobre productos o servicios a consumidores potenciales y actuales, y puede aumentar el reconocimiento de la marca y las ventas en general.

A la hora de iniciar una carta profesional, hay varios pasos que debes seguir para asegurarte de que este empeño merece la pena y te aporta los objetivos que deseas alcanzar.

En este artículo, hablaremos de lo que es un boletín informativo, de cuándo debería considerar la posibilidad de empezar un boletín informativo y de los pasos que puede dar para empezar con éxito un boletín informativo para su empresa.

Cuándo empezar una carta

Puede iniciar un boletín informativo en cualquier momento, tanto si es un particular como una empresa. ¿No está seguro de si debe iniciar un boletín de noticias? Si es así, es posible que tenga uno de los siguientes objetivos para su empresa:

  • Promocionar sus servicios o productos
  • Para informar a tus clientes sobre las novedades de la empresa, las ventas o el lanzamiento de nuevos productos o servicios
  • Aumentar el tráfico de su sitio web
  • Para fidelizar mejor a los clientes
  • Para dar a conocer su empresa/marca
  • Atraer a nuevos clientes
  • Para establecer autoridad dentro de su sector

Si ha respondido afirmativamente a cualquiera de los objetivos anteriores, es probable que se beneficie de la creación de un boletín informativo para su empresa o marca.

Relacionado: Crear una estrategia de marketing en redes sociales de éxito

Cómo empezar un boletín de noticias

Hay tres fases clave para iniciar un boletín informativo: la fase de desarrollo, la fase de producción y la fase de distribución. A continuación se indican los pasos que debe seguir durante cada fase para garantizar el éxito de su boletín desde el inicio hasta la distribución.

Desarrollo

Durante la fase de desarrollo de la creación de un boletín informativo, debe decidir el tipo de boletín que desea producir y el contenido que se incluirá. A continuación se indican los pasos que le ayudarán a empezar a hacer una lluvia de ideas:

1. Determine cuál será el objetivo de su boletín

Antes de crear un boletín, debe conocer su objetivo. ¿Qué quiere que haga su boletín? ¿Qué efecto quiere que tenga? Por ejemplo, puede que quiera utilizar un boletín para promocionar nuevos productos, o puede que quiera informar a los clientes de las próximas rebajas y de las formas de ahorrar al comprar en su negocio.

Puedes establecer un objetivo para tu boletín de noticias esbozando una misión para tu boletín y creando un eslogan que defina lo que tu boletín proporcionará.

2. Decide el tipo de contenido que quieres incluir en tu boletín

Hay varios tipos de contenido que puede utilizar en su boletín. Algunos ejemplos comunes de contenido de boletines son las actualizaciones de productos o servicios, anuncios, editoriales, entrevistas, noticias locales y otras piezas informativas. Saber con qué tipo de contenido quiere llenar su boletín le facilitará el momento de producirlo.

3. Elija a quién quiere dirigirse con su boletín

Identificar el público objetivo de su boletín también puede ayudar en el proceso general de producción. Por ejemplo, si vendes productos para el cuidado del cabello y quieres utilizar tu boletín para ofrecer información sobre las últimas tendencias capilares, así como para vender tus propios productos, querrás dirigirte a un grupo demográfico mayoritariamente femenino de entre 18 y 45 años.

Conocer a su público objetivo puede ayudarle a elaborar contenidos que capten su atención y aumenten la probabilidad de que interactúen con sus boletines.

4. Establezca la frecuencia con la que enviará su boletín

Los boletines pueden enviarse semanal, quincenalmente, mensualmente o incluso cada varios meses. Decidir con qué frecuencia va a enviar un boletín puede ayudarle a determinar lo que necesita para planificar cada boletín y reservar la cantidad de tiempo adecuada para crear un boletín de éxito para su público objetivo.

Relacionado: 7 formas de comercializar una pequeña empresa

1. Producción

La siguiente fase de la creación de un boletín de noticias es la fase de producción. Durante esta fase deberá:

1. Elija el formato que utilizará

Determinar el formato que utilizará para su boletín de noticias suele ser el primer paso en la fase de producción. Puede buscar boletines de ejemplo para hacerse una idea de los diferentes formatos disponibles, o puede esbozar un diseño que le gustaría aplicar. Una vez que se decida por un formato, sólo tendrá que rellenar los diferentes elementos con contenido y otros medios.

2. Establezca un calendario de producción

Debe determinar un calendario que seguirá cada vez que cree un boletín informativo. Por ejemplo, si quiere enviar un boletín mensual, debe procurar que esté terminado y se envíe más o menos a la misma hora cada mes. Establecer un calendario en el que describa claramente qué contenido debe producirse, quién creará cada pieza de contenido y cuánto tiempo llevará formatear y finalizar el boletín puede asegurarle el cumplimiento de sus objetivos y plazos para cada boletín que haya planificado.

3. Añadir contenido

Una vez que haya decidido y creado una plantilla de carta de presentación, puede empezar a añadir contenido a esa plantilla. Puede utilizar contenido escrito, fotos y otros tipos de medios en su boletín que sean relevantes para su público objetivo. Además, asegúrese de corregir y editar su boletín antes de finalizarlo y enviarlo para garantizar su precisión y profesionalidad.

4. Elija una línea de asunto

Otra parte importante de la fase de producción es elegir una línea de asunto de alta calidad que intrigue a los destinatarios a abrir y leer su boletín. Hay varias maneras de decidir una línea de asunto, incluyendo la investigación de las mejores prácticas de línea de asunto, así como el uso de pruebas A / B para ayudar a determinar lo que realmente habla a su público objetivo.

5. Asegúrese de que su boletín cumple con la ley

Hay dos leyes importantes que debes tener en cuenta antes de enviar tu boletín: GDPR y CAN-SPAM. La RDA es una ley de privacidad que se aplica en Europa y que exige a los comercializadores de correo electrónico que sólo envíen boletines a las personas que hayan elegido personalmente recibirlos.

Esto significa que no puede enviar correos electrónicos a cualquier dirección de correo electrónico que encuentre. Sólo puede enviar su boletín a aquellas personas que hayan optado manualmente por recibir boletines. La ley CAN-SPAM le obliga a incluir un pie de página en su boletín que ofrezca a las personas la posibilidad de darse de baja si así lo desean.

Distribución

La última fase de la creación de un boletín informativo es la fase de distribución. Estos pasos pueden ayudarle a sacar el máximo partido a esta fase:

1. Recoge direcciones de correo electrónico a través de formularios estratégicos en tu sitio web y en las redes sociales

Hay varias formas de recopilar direcciones de correo electrónico para enviar su boletín informativo. Una forma común y exitosa es colocar formularios de suscripción en su sitio web de una manera estratégica que atraiga a los visitantes a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. También puede utilizar las redes sociales para promocionar su boletín de noticias y ofrecer una forma sencilla de que los usuarios se inscriban.

2. Crear una lista de correo

Una vez que tenga un número de direcciones de correo electrónico, puede crear una lista de correo que utilizará para su boletín. Esto le permite enviar fácilmente su boletín a todas las direcciones de correo electrónico de esa lista en lugar de tener que enviar su boletín a cada dirección de correo electrónico individualmente.

3. Analice el éxito de su boletín informativo

Después de enviar un boletín de noticias, puede utilizar varias herramientas para determinar su éxito. Puede ver cuántas personas abrieron su boletín, qué partes del boletín recibieron más clics y qué aspectos del boletín se atribuyeron a su objetivo general. Utiliza estos datos para guiarte a la hora de crear tu próximo boletín para mejorar continuamente el éxito de esta táctica de marketing.