Cómo encontrar un mentor empresarial para tu carrera

Encontrar un mentor puede ser muy valioso en el trabajo. Un mentor puede responder a tus preguntas y ofrecerte orientación para ayudarte a crecer como profesional. El primer paso para establecer una relación entre mentor y alumno es encontrar a alguien con experiencia.

En este artículo, repasamos la importancia de la tutoría, esbozamos el proceso para encontrar un mentor y exploramos lo que puedes hacer para mantener la relación.

¿Por qué son importantes los mentores?

Un mentor empresarial es alguien que está dispuesto a compartir lo que ha aprendido. Un mentor puede proporcionarte ayuda si quieres crecer y aprender como profesional.

Tener un mentor puede ayudar de varias maneras, entre ellas:

  • Pueden motivar e inspirar. La mayoría de los mentores tienen éxito en sus campos. Tener un modelo a seguir puede inspirarle a esforzarse y a completar objetivos más satisfactorios.

  • Pueden ofrecer comentarios constructivos. La experiencia de un mentor significa que puede evaluar tus capacidades y ayudarte a centrarte en los aspectos en los que debes crecer.

  • Pueden enseñarles a desenvolverse con seguridad en situaciones difíciles. Los mentores suelen tener experiencia en la superación de diversos obstáculos. Cuando te encuentres con retos comunes, un mentor puede proporcionarte ideas sobre cómo debes responder.

  • Pueden ayudarle a hacer crecer su red profesional. En muchos casos, un mentor puede proporcionarle una referencia profesional. Durante su relación, su mentor a menudo le ayudará a construir su red ofreciendo conexiones.

  • Pueden ofrecerte información sobre tu trayectoria profesional. Un mentor empresarial también puede ayudarle a ver su trayectoria profesional actual desde una perspectiva diferente. Pueden ofrecerte una visión de las opciones profesionales que desconocías y orientarte sobre la mejor manera de navegar por tu carrera.

Relacionado: La guía definitiva de la tutoría

Cómo encontrar un mentor

Sigue estos pasos para encontrar un mentor con el impulso y las habilidades necesarias para apoyarte:

  1. Esboce lo que usted’busca de su mentor. Haz una lista de tus metas profesionales y objetivos de carrera. Considera tu trabajo actual y cómo se relaciona con tu trayectoria profesional. Identificar lo que ofrece tu puesto y lo que quieres conseguir puede ayudarte a seleccionar un mentor adecuado.
  2. Identifique a un posible mentor. El método tradicional para encontrar un mentor es seleccionar a un colega o a alguien de su comunidad empresarial local que tenga más experiencia que usted en el sector. La creación de redes en su empresa o en las ferias de empleo es también una opción eficaz. Los buenos candidatos tendrán una valiosa experiencia y habilidades en su campo y podrán proporcionar consejos relevantes.
  3. Busca redes de mentores en internet. Las redes online se han convertido en una fuente habitual de mentores. Dependiendo de su sector, las redes de mentores en Internet pueden proporcionar una forma más rápida de encontrar posibles conexiones que los métodos tradicionales.
  4. Acércate a tu posible mentor. Cuando haya seleccionado a alguien a quien quiera preguntarle por un puesto de mentor, póngase en contacto con él y tenga claro lo que le va a pedir. Si está planeando la conversación inicial, asegúrese de programar una reunión en persona con ellos para hablar de la tutoría. Hablar en persona le asegura tener toda la atención de su mentor cuando le haga la propuesta.
  5. Explica tu propuesta. En la reunión con su potencial mentor, debe ser capaz de demostrar sus deseos profesionales y su convicción de que puede guiarle con éxito. Si le explicas a tu posible mentor por qué has decidido ponerte en contacto con él y qué aspectos de su experiencia profesional respetas, puedes aumentar la probabilidad de que acepte la oferta.

Relacionado: ¿Qué es un mentor?

Consejos para mantener una tutela eficaz

A continuación te ofrecemos algunos consejos para que los tengas en cuenta al empezar con tu mentor:

  • Mantén el contacto con tu mentor. Encontrar el mentor adecuado lleva tiempo, por lo que es importante que mantenga la relación una vez que lo tenga. El acercamiento activo a su mentor ayuda a que su relación mentor-alumno se desarrolle a un ritmo saludable. Tener la posibilidad de buscar la orientación de tu mentor cuando la necesites es una de las principales razones para establecer una relación de mentor. Puede ser útil crear un calendario en el que te reúnas con tu mentor una vez a la semana o al mes para hablar de los progresos y los retos.
  • Aplique las orientaciones de su mentor’. Tu mentor tiene experiencia en su campo, por lo que deberías poder confiar en él para que sea honesto contigo sobre tus puntos fuertes como profesional. La perspectiva de tu mentor’es valiosa y puede ayudarte a emplear tu tiempo y esfuerzo en mejorar de forma más eficiente. Si tu mentor te ofrece una ayuda detallada, intenta utilizarla lo mejor posible.
  • Busca nuevas oportunidades. Una de las funciones de su mentor’es proporcionarle nuevas oportunidades tangibles en su carrera. Éstas pueden ir desde el crecimiento de tu red profesional a través de eventos, reuniones y presentaciones privadas hasta la obtención de un ascenso o el cambio de empresa. Pregunta a tu mentor por las oportunidades de networking si quieres crear más conexiones que puedan hacer avanzar tu carrera.